Actualidad
Exposición de Fausto Velázquez «De lo vivido a lo pintado»
El jueves, 30 de noviembre de 2023, a las 19:30 h., se inaugura en la Casa de la Provincia la exposición "De lo vivido a lo pintado (Recordando al Teatro Algabeño)", de Fausto Velázquez. ...
Presentación del libro titulado El centro histórico imperfecto. La transformación de Sevilla en el cambio de siglo
Acto de presentación del libro titulado El centro histórico imperfecto. La transformación de Sevilla en el cambio de siglo, del que es autor Jaime Jover Báez y que correrá a cargo de Rocío Silva Pérez, catedrática de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla....
X Jornada Dominicana Conmemorativa 600 Años de la Fundación del Convento de Escalaceli
El sábado 18 de noviembre tuvo lugar en el salón de actos de la Fundación Castillejo de Córdoba la IX Jornada Académica Extraordinaria de Historia Dominicana de Andalucía en conmemoración del 600 aniversario de la fundación del convento de Santo Domingo de...
II Jornadas de el Tribunal de la Inquisición de Llerena y su jurisdicción en Extremadura
II Jornadas de el Tribunal de la Inquisición de Llerena y su jurisdicción en Extremadura los días 24 y 25 de noviembre de 2023. Inscripción online profesores CPR Azuaga (15 horas, 1'5 créditos) https://rfp.educarex.es/inscripciones/89983 [button...
Presentación del libro titulado Carlos Montaño. La pintura y la instalación escultórica como concepto
Acto de presentación del libro titulado Carlos Montaño. La pintura y la instalación escultórica como concepto, del que es autor Andrés Luque Teruel y que correrá a cargo de M.ª Antonia Carmona Ruiz, decana de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de...
Conferencia: La presencia de Miguel de Cervantes en la Villa de Aznalcázar
El próximo miércoles 22 de noviembre a las 19:30 horas tendrá lugar en el Centro El Arquillo de Aznalcázar la Conferencia: La presencia de Miguel de Cervantes en la Villa de Aznalcázar de D. José Cabello Núñez (Archivero)....
Presentación del libro La II Republica en Marchena de Álvaro Cabeza Torres
Presentación del libro La II Republica en Marchena. Socialistas, Republicanos y Derechistas de D. Álvaro Cabeza Torres. Viernes 17 de noviembre de 2023 a las 19 horas en el Salón de Actos de Sodemar, calle Albañilería, 7, Polígono Industrial Camino Hondo (Sede...
VII Jornadas de historia mercedaria en Marchena
Los próximos jueves 9 y viernes 10 de noviembre de 2023 se celebrarán en Marchena las VII Jornadas de Historia mercedaria. Como es habitual las conferencias tendrán lugar en el convento de san Andrés, de MM. Mercedarias Descalzas. El ciclo está organizado por Doña...
El periodista Pedro Preciado, premiado por la Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales
La Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales ha galardonado al colaborador de El Correo de Andalucía y periodista Pedro Preciado Sánchez con el Premio a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia por sus trabajos...
Ascil concede los Premios a la Investigación, Divulgación y Defensa del Patrimonio Local en la Provincia de Sevilla en su edición de 2023
La Junta Rectora de la Asociación Provincial Sevillana de Cronista e Investigadores Locales (ASCIL) otorgó el pasado 25 de octubre los PREMIOS ASCIL A LA INVESTIGACIÓN, DIVULGACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA, en su edición del 2023....
Mesas Redondas organizadas con motivo del Programa Conmemorativo, Luis Cernuda. Sesenta años después
El Presidente de la Diputación de Sevilla se complace en invitarle a las Mesas Redondas organizadas con motivo del Programa Conmemorativo, Luis Cernuda. Sesenta años después, coordinadas por Antonio Rivero Taravillo. Mesa redonda I. Desde sus paisanos Intervienen:...
Presentación del libro «Operación Jaque Mate» de Ernesto Ekaiser
El viernes, 10 de noviembre de 2023, a las 19:30 h., se presentará en la Casa de la Provincia el libro “Operación Jaque Mate” de Ernesto...
Artículos de Investigación
La fundación del Convento de Santa María la Real de Sevilla
Ponencia publicada en la VIII Jornada de Historia Dominicana de Andalucía sobre la fundación del convento de Santa María la Real de Sevilla, del autor Carlos José Romero Mensaque. [button...
LA PERVIVENCIA DEL BARROCO CULTO EN LA COMARCA DEL ALJARAFE. LOS EXCEPCIONALES CONJUNTOS DE OLIVARES Y UMBRETE
Durante los siglos XVII y XVIII los pueblos que forman la comarca del Aljarafe, situada al oeste de la provincia de Sevilla, muy próxima a la capital, conocieron un proceso de enriquecimiento de su patrimonio artístico, cuyo resultado podemos admirar aun en la...
LA HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ DE LA PARROQUIA DE SANTA CRUZ DE SEVILLA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII
En este artículo vamos a trazar una breve panorámica de esta hermandad en el siglo XVIII comenzando por el estudio de sus reglas ya que nos permiten una primera aproximación a su naturaleza e instituto fundacional y dentro de él la muy especial significación del...
COFRADÍAS FEMENINAS PENITENCIALES DE LA LOCALIDAD PACENSE DE BURGUILLOS DEL CERRO
Nuevo artículo de Carlos José Romero Mensaque sobre sendas cofradías femeninas penitenciales de la localidad pacense de Burguillos del Cerro: la de Nuestra Señora del Rosario y la Escuela de María Santísima en la época moderna, publicado en la prestigiosa revista...