Actualidad
La Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales otorga los XV Premios Ascil a la Investigación Local en la Provincia de Sevilla
Artículos de Investigación
La Movilización Obrera abrió el camino hacia la libertad y la democracia en 1976. El Campo no se quedó atrás
Después de la muerte del dictador el 20 de noviembre de 1975, según el anuncio oficial, se abrió un tiempo nuevo, incierto y peligroso, arriesgado, más complicado de lo que cualquiera pudiese prever, pues no estuvo exento de violencia y muertes, lográndose...
Hallado en Fregenal de la Sierra un pergamino fundacional de la Cofradía del Rosario de 1576
El historiador y teólogo Carlos José Romero Mensaque ha sacado a la luz un valioso hallazgo documental: la cédula de fundación de la primitiva Cofradía del Rosario de Fregenal de la Sierra, fechada en 1576. El documento, conservado en pergamino y emitido por la...
Esclavos de Franco (III): Presos políticos de la Vega Media en trabajos forzados en canales de riego, carreteras y regiones devastadas
Ramón Barragán Reina PRESOS POLÍTICOS EN EL EL CANAL DEL VIAR El Canal del Viar circula por el norte de la comarca de la Vega del Guadalquivir. Nace, aguas abajo, a unos 15 kilómetros del Pantano de El Pintado, en la Presa de Derivación construida en el río Viar,...
Esclavos de Franco (II): Presos Políticos en batallones de trabajadores
Ramón Barragán Reina 34 presos políticos de los pueblos de la Vega Media del Guadalquivir fueron sometidos a trabajos forzados en la provincia de Cádiz, las ciudades de Palencia, Granada y Valladolid y la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo. Merecen nuestro recuerdo...


























