“Mujeres en las historia de los pueblos de la provincia de Sevilla” El Viso del Alcor, 26 de marzo de 2022

VOLUMEN I

DESCARGAR VOLUMÉN 1 (PDF)

ÍNDICE

Presentación: José Antonio FÍLTER RODRÍGUEZ
Introducción: Juan Diego MATA MARCHENA y José María ALCÁNTARA VALLE

COMUNICACIONES

S.O.S. Patrimonio artístico de la provincia de Sevilla
José Luis ROMERO TORRES

Las placas cerámicas tardoantiguas de El Viso del Alcor
Marco Antonio CAMPILLO DE LOS SANTOS

La torre de San Antonio de Olivares (Sevilla): un bastión defensivo de la Orden de Alcántara en tierras andaluzas
Bartolomé MIRANDA DÍAZ

Patronos y promotores en el ámbito religioso en El Viso del Alcor
José Ángel CAMPILLO DE LOS SANTOS

El derecho de patronazgo de los condes de Cantillana como fuente de rentas e instrumento de control y de dominación sobre el condado
Antonio GARCÍA BENÍTEZ

La iglesia parroquial de Villaverde del Río
José Luis BENÍTEZ ACOSTA, Manuel DOMÍNGUEZ LARA y Manuel MORALES MORALES

El Cristo de la Sangre en Estepa: orígenes e iconografía
Ezequiel A. DÍAZ FERNÁNDEZ

Los camarines estepeños: arquitectura e iconográfica
Ezequiel A. DÍAZ FERNÁNDEZ

Iconografía de san Joaquín y santa Ana en la provincia de Sevilla. Arte y devoción
Alberto J. FÍLTER GARCÍA

Una aproximación a la arquitectura doméstica de la Sevilla del siglo XVI: a propósito de una casa propiedad del Hospital de las Cinco Llagas en la collación de San Esteban
Carmen VALLECILLO LÓPEZ

Exvotos: patrimonio material e inmaterial. San Benito Abad de Castilblanco de los Arroyos
Clara Luisa ORTIZ CANALEJO

Baltasar del Río y su fundación, la Cofradía de Nuestra Señora de la Consolación y doce Apóstoles, como mecenas renacentistas
Inés MÁRQUEZ BRAVO

Gaspar del Águila: autor de la actual imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la villa de Mayrena del Alcor
Eusebio M. PÉREZ PUERTO

El patrimonio de la Cofradía de la Vera Cruz y Santo Cristo de Pedrera: aproximación a comienzos del siglo XVII
Adela ESTUDILLO GÓMEZ

El contrato para la hechura del Jesús de la Agonía de Luis de Peña, primera imagen titular de la “Coffradía de Nuestra Señora de las Aguas y de la Oraçión del Guerto de la villa de Morón de la Frontera”. Estudio y edición
José María ALCÁNTARA VALLE y Helena ANGULO BLANCO

Diego de Fontiveros y el encargo a Juan de Mesa del Crucificado de la Misericordia de la colegiata de Osuna
Ana María CABELLO RUDA

El nuevo Señorío de Estepa y su promoción del patrimonio artístico
Mª Encarnación ESCALERA PÉREZ y Joaquín Octavio PRIETO PÉREZ

Los inventarios de bienes de la iglesia parroquial de Santa María la Blanca, de Villanueva del Ariscal, tras el cisma de la vicaría santiaguista 
Rafael MARTÍNEZ BUENO

Nuevas fuentes iconográficas del pintor Domingo Martínez: el caso de algunas de sus obras para Umbrete CCCL Años de historia y arte de la V.O.T. Alcantarina en Sevilla
Mª Teresa RUIZ BARRERA

El Santísimo Cristo de la Expiración de Sanlúcar de Barrameda y su atribución a Blas Molner
David MOLINA CAÑETE

Prensa moderna y patrimonio histórico-artístico: una propuesta didáctica para conocer la Utrera del Siglo de las Luces 
María del Carmen MONTOYA RODRÍGUEZ

VOLUMEN II

DESCARGAR VOLUMÉN 2 (PDF)

Los maestros de obras Ruiz Florindo en la Hermandad de la Humildad de Fuentes de Andalucía: la ermita de San Francisco
Francisco Javier GONZÁLEZ FERNÁNDEZ

La obra documentada en Estepa del escultor antequerano Diego Márquez y Vega (1727-1791): una revisión
Jorge Alberto JORDÁN FERNÁNDEZ

La iglesia de Santa Ana de la Nueva y Real Población de Cañada Rosal: de capilla de ramaje a templo parroquial (1769-2014)
José Antonio FÍLTER RODRÍGUEZ

Mobiliario coral de la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol de Peñaflor (Sevilla)
Antonio MARTÍN PRADAS

Apuntes sobre el patrimonio artístico de Espartinas, Villanueva del Ariscal, Olivares, Almensilla, Bormujos, Aznalcóllar y Castilleja del Campo. Siglos XVIII y XIX
Francisco AMORES MARTÍNEZ

Hospitales rurales en el suroeste sevillano
Antonio ARANDA CAMPOS

La escultura religiosa de la parroquia mayor y más antigua de Santa María Magdalena de Dos Hermanas
Germán CALDERÓN ALONSO

Patrimonio desaparecido: el convento de la Concepción junto a San Juan de la Palma de Sevilla en el siglo XIX
Isidro DÍAZ JIMÉNEZ

Patrimonio desconocido: el convento de Montesión de Sevilla en el siglo XIX
Isidro DÍAZ JIMÉNEZ

Nuevas aportaciones sobre las biografías de los arquitectos Mariano González de Rojas y Aníbal González Álvarez-Osorio
Juan PRIETO GORDILLO

Pintura romántica en Villamanrique: una nueva muestra de Rodríguez Losada en la provincia
Manuel ZURITA CHACÓN

El emblemático edificio consistorial de Arahal
Manuel Jesús GARCÍA AMADOR

El monumento a los Sagrados Corazones de Jesús y María en San Juan de Aznalfarache: la epopeya artística del Cardenal Segura
José GÁMEZ MARTÍN

La hacienda de San Agustín de Mairena del Alcor
José Manuel NAVARRO DOMÍNGUEZ

La reforma urbanística en Mairena del Alcor durante la Dictadura de Primo de Rivera
José Manuel NAVARRO DOMÍNGUEZ

Las Minas y Pilongo
José HINOJO DE LA ROSA

El crecimiento urbano de Castilleja del Campo: el reparto y el asentamiento de vecinos en el Prado (enero de 1932 – junio de 1936)
José Antonio LORA VERA

Proyectos de intervención de la Comisión Diocesana de Arte en 1938
Yedra Mª GARCÍA SÁNCHEZ

El origen industrial de los barrios de Villanueva del Río y Minas
Bárbara del Carmen ESPINOSA GAVILÁN

Patrimonio y crónica local: el Antiguo Morón de Antonio Barrio Prado y la revista Arunci
Juan Diego MATA MARCHENA

Dando voz a los espacios: innovaciones metodológicas en el paisaje cultural y las casas-cuevas del castillo de Morón
Salima BOUGHALEM

La casa del poeta: musealización de la Casa de la Cultura Fernando Villalón
Carmen MONTERO OLIVA

Cinco museos por cinco mujeres en Sevilla
Isabel Mª GONZÁLEZ MUÑOZ

Crónica fotográfica

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad