08/03/17 | Articulos
La oración y devoción del rosario en Manila constituye un aspecto muy importante de la evangelización española de las Filipinas y especialmente de las misiones de la Orden de Predicadores. El hecho de que la nueva provincia se denomine de Nuestra Señora del Rosario es harto significativo. Este artículo quiere ofrecer una aproximación novedosa respecto a este tema, centrándome en el estudio de la primera etapa histórica de la Cofradía del Rosario de Manila, institución elitista y colonial poco conocida, pero sin duda importante y extensiva de la predicación de la comunidad dominica, para entender la gran devoción a la imagen taumatúrgica de la Virgen del Rosario desde 1593 hasta la actualidad, donde la fiesta y procesión del primer domingo de octubre «La Naval» sigue siendo una referencia fundamental en la religiosidad popular filipina.
LEER ARTÍCULO COMPLETO
30/11/12 | Actualidad
El día 14 de diciembre a las 18:20 horas tendrá lugar la Casa de la Cultura de Carrión de los Céspedes, Mesa redonda sobre la historia local de Carrión de los Céspedes (Sevilla).
PROGRAMA:
– 17.30.- PRESENTACIÓN.
– 18.00- 18.15.: EL NACIMIENTO DE CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES: CONSECUENCIAS Y TOPONIMIA MEDIEVAL, a cargo de Don Manuel García Fernández Cronista Oficial de Carrión de los Céspedes, Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla y Director del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas.
– 18.15.18.30.: LA VENTA DE CARRIÓN. LOS CÉSPEDES, LOS NUEVOS SEÑORES a cargo de D. Bartolomé Miranda Díaz, doctorando en Historia del Arte y profesor de Historia del Arte en el Centro Míchigan-Cornell-Pennsylvania (Dep. Relaciones Internacionales Univ. de Sevilla).
– 18.30- 18.45.: EL INDIANO Y SU PROYECCIÓN SOCIAL EN CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES, a cargo de Dña. Adela Mariscal Galeano. Licenciada en Historia y Doctora en Geografía.
– 18.45-19.00.: LA PROBLEMÁTICA AGRARIA Y EL DESEMPLEO EN CARRION DE LOS CESPEDES DURANTE LA IIª REPÚBLICA: LEY DE TÉRMINOS MUNICIPALES Y LA INTENSIFICACIÓN DE CULTIVOS, a cargo de Don José Antonio Lora Vera Profesor de Educación Secundaria del I.E.S. Torre del Rey y doctorando del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla
– 19.00-20.00.: DEBATE ENTRE LOS ASISTENTES.
Organiza: Asociación de Mujeres Mantón de Manila.