Sábado 20 de enero de 2018 Convento de Madre de Dios (Sevilla)
ORGANIZA Fraternidad Laical «Fray Bartolomé de las Casas» de Sevilla COLABORAN Instituto Histórico de la Provincia de Hispania Convento de Madre de Dios de Sevilla
El viernes 27 de octubre, comenzó el Congreso del Rosario en Sevilla, al que asisten más de un centenar de participantes. El evento, que está organizado por los frailes dominicos, se celebra en conmemoración del I Centenario de las apariciones de Fátima.
Con la presencia del arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, comenzó ayer por la tarde, en el Convento de Santo Tomás, un congreso que se acerca al rosario desde las perspectivas histórica, artística, teológica, espiritual y devocional. En la mesa presidencial se encontraban también fray Louis-Marie Ariño- Mariño, promotor general del Rosario, fray Luis García Palacios, promotor del Rosario de la Provincia de Hispania; fray Emilio García, prior del convento de Santo Tomás de Sevilla; D. Carlos López Bravo, secretario del Consejo Local de Cofradías y Hermandades de Sevilla, y fray José Barrado y D. Carlos J. Romero Mensaque, organizadores del congreso.
LOS DOMINICOS Y SEVILLA ANTE EL JUBILEO: PASADO, PRESENTE Y FUTURO, Ciclo que va a organizar nuestra Fraternidad de Sevilla para conmemorar el Jubileo de la Orden.
Este jueves 13 tendremos una Mesa Redonda sobre la historia de la Orden en Sevilla: frailes, monjas y laicos, a las 8,30. Intervendrán Fray Antonio Larios, D. José María Miura y D. Carlos Romero Mensaque.
El sábado realizaremos una visita guiada a la parroquia de la Magdalena (antiguo convento de San Pablo). Hemos quedado en la pùerta a las 11,30 de la mañana. Nos acompañará D. José Roda Peña, profesor de Arte de la Universidad de Sevilla.
El Centro Asociado de la UNED en Sevilla y la Orden de Predicadores te invitan a la Presentación del número 27 de «Revista de Humanidades», monográfico dedicado a la historia de la Orden de Predicadores en Andalucía, al haberse cumplido recientemente los 500 años de la antigua provincia bética.
Esta Presentación tendrá lugar el LUNES 20 DE JUNIO, A LAS 20,30 HORAS EN EL CONVENTO DE SANTO TOMÁS DE SEVILLA.(c/ San Vicente) Intervendrán en el acto, el Secretario del Centro Asociado a la UNED de Sevilla (editor de la revista), D. Eladio Bodas, el director de la revista, D. Rafael Cid, el coordinador del monográfico, D. Carlos Romero, OP y en representación del convento, Fray Antonio Larios, OP. Este monográfico, de 275 páginas, supone una importante aportación para la historia de nuestra Orden en Andalucía, Murcia, Badajoz y Canarias (antigua Provincia Bética). Estos son los artículos contenidos en este número:
– «La Provincia Bética de la Orden de Predicadores durante la Baja Edad Media», por D. José María Miura Andrade (Universidad «Pablo de Olavide». Sevilla) – «Fray Domingo Mendoza y el convento de San Pedro Mártir de Las Palmas», por Fray José Barrado Barquilla, OP (Instituto Histórico Dominicano) – «Los dominicos y los sermones cuaresmales en el cabildo municipal de Córdoba», por D. Juan Aranda Doncel.(Real Academia de Córdoba) – «Los dominicos y la Inquisición en Sevilla durante la Modernidad», por Fray Antonio Larios Ramos, OP (Convento de Santo Tomás de Sevilla) – «Dominicos y religiosidad popular en el oriente de la provincia de Andalucía», por Fray Antonio Bueno Espinar, OP (Convento de Santo Domingo de Almería) – «Cofradías y devociones populares en el convento de Santa Cruz la Real de Granada», por D. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz.(Universidad de Granada) – «La predicación dominicana del Rosario. El Rosario de la Aurora de Zafra en el siglo XVIII», por D. Carlos José Romero Mensaque, OP. (UNED) – «Nuevas noticias sobre la ruina y reconstrucción de la iglesia del real convento de San Pablo de Sevilla, según un manuscrito inédito de 1692 a 1708», por D. José Roda Peña.(Universidad de Sevilla) – «La Virgen del Rosario del convento de Santa Cruz la Real en la Granada barroca», por D. Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz. (Universidad de Granada)
La Fundación Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena, al celebrarse el V Centenario de la Provincia Bética, ha querido organizar una jornada en Baena donde se trate sobre el legado patrimonial y espiritual de los Dominicos de Andalucía. En esta ciudad la Orden de Predicadores ha tenido, y tiene, una presencia importante y significativa. La asistencia a las ponencias y visitas está abierta al público. No obstante, se sugiere confirmar la participación poniéndose en contacto con la organización por alguno de los medios que se facilitan abajo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información