07/11/12 | Actualidad
ACCÉSIT DE LA SECCIÓN DE ARTE A SALVADOR HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
El Accésit de la sección de Arte se le ha otorgado al trabajo titulado ‘Los talleres de escultura en madera del gótico final en Sevilla, del doctor en Historia del Arte, Salvador Hernández González. En el trabajo se acomete la investigación de estos talleres escultóricos en madera en el momento en que se está ejecutando la magna obra de la Catedral, centrándose en la gran empresa escultórica que representa la sillería del coro, verdadero banco de pruebas para un proyecto de tanta trascendencia y repercusión como es el retablo mayor, que se convirtió en modelo oficial para las iglesias de la diócesis hispalense. Al compás de los proyectos monumentales, surgen los nombres de escultores activos en la Sevilla bajomedieval: Dancart, Jorge Fernández y Pedro Millán.
Ayer comunicó la Diputación provincial de Sevilla la adjudicación de este premio para nuestro admirado historiador, y gran amigo, Salvador Hernández. No cabe duda de que estamos ante uno de los historiadores e investigadores más importantes de la provincia de Sevilla y que el trabajo que ha presentado a este premio –su tesis doctoral sobre los talleres escultóricos en madera del gótico– analiza un periodo bastante complejo de documentar por la escasez de fuentes documentales y bastante complejo de interpretar.
09/10/12 | Actualidad
El sábado día 10 de noviembre de 2012, a partir de las 9:45 h., se celebrará en el salón de actos de la Fundación Cruzcampo (Avenida de Andalucía, 1) el XIII Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia, gracias al patrocinio de la citada institución y a la colaboración del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla. Este encuentro académico, dirigido por el Profesor Titular de Historia del Arte D. José Roda Peña, reunirá un total de ocho ponencias, que han sido presentadas por otros tantos doctores, licenciados y profesores universitarios.
Ponencias:
Dª. María Teresa Ruiz Barrera: La Capilla del V.O.T. de San Pedro de Alcántara. Fraternidad Franciscana Seglar de Sevilla. Patrimonio actual (1673-2012)
D. Francisco Domingo Román Ojeda: La Hermandad del Glorioso Señor San Roque como referente del Miércoles Santo cabeceño.
D. Daniel Expósito Sánchez: Luz, efecto y devoción. La Semana Santa de Sevilla según Luis Arenas Ladislao.
D. Francisco Manuel Delgado Aboza: Las primeras Reglas de las Hermandades de la Cruz de la Tinaja, Calle Linos, del Triunfo y de la Retama. Con nuevos datos sobre las de Caravaca y Cruz Verde.
D. Pedro M. Martínez Lara: Pragmática del gusto y definición de una estética: la Archicofradía Sacramental de la O (1880-1940).
D. Álvaro Cabezas García: El arquitecto Juan Talavera y Heredia y su proyecto de reforma para la Capilla Sacramental de San Juan de la Palma.
D. José Jaime García Bernal: El universo ceremonial de la antigua Colegiata del Salvador de Sevilla: cofradías, liturgia y devociones (Siglos XVI-XVIII).
D. José Roda Peña: La Obra Pía de Pobres de la Hermandad Sacramental del Salvador de Sevilla y el Cristo de la Humildad y Paciencia.
Descarga la programación
10/04/12 | Actualidad
Tenemos el gusto de invitarles a la presentación de nuestro último trabajo de investigación sobre la edificación de La Iglesia de las Carmelitas de Utrera (condiciones de la obra 1604), en el que hemos documentado los pormenores constructivos del templo en la primera década del siglo XVII y la elaboración de su meritorio artesonado. El acto de presentación tendrá lugar este próximo jueves, día 12 de abril, en la propia iglesia de las Carmelitas de Utrera (frente a la Parroquia de Santiago), a las 8,30 h. de la tarde. El trabajo, editado gracias a la generosidad de Caja Rural de Utrera, se entregará gratuitamente a los asistentes al acto.
Intervendrán don Antonio Cerdera y don Salvador de Quinta, como representantes de la Caja Rural, y los autores de la obra Julio Mayo y Salvador Hernández.
01/12/11 | Actualidad
El próximo viernes 2 de diciembre a las 19:30 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos-Casa de la Cultura de Cazalla de la Sierra la Conferencia «Nuestro Patrimonio Local: Ayer y Hoy», a cargo de D. Antonio Carmona Granado y D. Salvador Hernández González.
10/11/11 | Premios ASCIL
- IV PREMIO ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Don Salvador Hernández González
- IV PREMIO ASCIL A LA MEJOR OBRA DE INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
La Villa de Castilleja de la Cuesta. Puerta del Aljarafe de Juan Prieto Gordillo
- IV PREMIO ASCIL AL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Asociación Amigos de Écija