PRESENTACIÓN DEL LIBRO «NI LOCALIZADOS, NI OLVIDADOS. LAS FOSAS DEL CEMENTERIO SAN FERNANDO DE SEVILLA, 1936 – 1958»

0981El próximo jueves 5 de mayo presentamos el libro «Ni localizados, ni olvidados. Las Fosas del Cementerio San Fernando de Sevilla, 1936-1958». José Díaz Arriaza. Aconcagua Libros, 2016

El acto tendrá lugar en la Casa de la Provincia de Sevilla. Plaza del Triunfo, S/n, el Jueves 5 de mayo a las 19:30h. y el sábado 7 de mayo a las 20:45 en el Teatro Romero de San Juan de Aznalfarache, Sevilla.

Leer más: http://www.aconcagualibros.net/news/presentacion-fosas-del-cementerio/

LOS OTROS OLVIDADOS: LOS “GAZIS” DE SEVILLA A FINALES DEL SIGLO XVI

0877La Historia Social de la ciudad de Sevilla esconde una variedad de tipos humanos y condiciones socioeconómicas y religiosas que merece aún muchos estudios por parte del historiador. Tal es el caso de los «gazis», cuya presencia en la ciudad ha sido desconocida hasta ahora. Los gazis fueron en origen combatientes por la fe musulmana que se desplazaban desde el Norte de África, la Berbería de Cervantes, hasta el Reino de Granada. Con el tiempo muchos de ellos se afincaron en Granada y su territorio y convivieron con la población musulmana local, conservando el apelativo «gazi» que recordaba su origen, prestigioso, pero también foráneo. Cuando el Reino de Granada cayó en 1492 muchos de los gazis también se convirtieron al cristianismo, como buena parte de la población granadina que vino a ser llamada genéricamente como «moriscos». Ya en época cristiana, las disposiciones legales que sobre ellos existen los diferencian de los moriscos, conservándose este apelativo de gazi, que también les diferenciaba de los norteafricanos que llegaban a la Península como esclavos y que eran denominados genéricamente como «berberiscos».

MÁS INFORMACIÓN