II Concierto de Ciclo a cargo de D. Ángel Hortas Rodríguez-Pascual, organista titular de la Santa Iglesia Catedral de San Salvador de Jerez de la Frontera.
Obras de Johan Sebastian Bach, Edward Elgar, Eduardo Torres y Léon Boellmann.
Domingo 29 de abril en la Iglesia de San Francisco de Écija a las 19 horas. Entrada gratuita.
Coincidiendo con el 25 aniversario de su fundación, la Asociación Cultural Padre Flores ha acordado celebrar el I Congreso de Historia y Cultura de Alcalá de Guadaíra los días 24 a 27 de abril de 2018. Este encuentro de investigadores y estudiosos del pasado alcalareño supone la continuación de las Jornadas de Historia celebradas durante los años 80 y 90 del siglo pasado que en su día impulsaron la investigación y permitieron divulgar el cono-cimiento de la Historia y la Cultura de nuestra ciudad.
La ö nalidad de este congreso es la de propiciar nuevos avances cientíö cos y motivar, a su vez, a los jóvenes investigadores a desarrollar y ampliar sus líneas de investigación, abriendo fructíferos debates que impulsen la investigación histórica.
Los organizadores del I Congreso de Historia y Cultura de Alcalá de Guadaíra han querido dedicarlo al historiador alcalareño Francisco García Rivero como homenaje al amor que sentía por su patria chica y en reconocimiento a su trayectoria vital.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Osuna, el auditorio de la Casa de la Cultura acogerá el domingo, 4 de febrero, a las 12 del mediodía el acto por el cual dicho órgano impondrá su máxima distinción, la Insignia de Oro, a uno de los cofrades con más renombre de Osuna, Francisco Pérez Vargas, más conocido como Curro Pérez. «Una distinción con la que se premia el compromiso de un enamorado de Osuna y de sus hermandades y a un luchador empedernido en pro del sitio que merecen éstas en el seno de la Iglesia y de la sociedad», como expresa el comunicado.
En este mismo acto se dará a conocer el Cartel de la Semana Santa de Osuna 2018, realizado por el artista sevillano Jonathan Sánchez Aguilera. Seguidamente se presentará el Cartel de Glorias, realizado por el ceramista ursaonense Emilio Espuny Berral.
Además, los familiares Álvaro Reina García y Luisa Rodríguez Reina, pregoneros de la Semana Santa y de la Juventud Cofrade, respectivamente, recibirán las pastas que le acompañarán tanto en la Colegiata como en la ermita de San Arcadio de mano de sus antecesores del pasado año, José Manuel Torrejón Japón y Arcadio Rodríguez González Por último, también será presentada la Revista de Semana y Glorias de Osuna para finalizar este acto, el cual estará amenizado durante su celebración por la Banda de Música Villa de Osuna, quien estrenará dos piezas dedicadas a dolorosas de la localidad.
El acto será presentado por Manuel Fernández Carreño.
El próximo sábado 18 de noviembre a las 12:00 tendrá lugar una conferencia sobre El Convento de San Francisco de Écija, a cargo del Cronista de la ciudad Don José Enrique Caldero Bermudo. Un ciclo iniciado hace unos años con el fin de dar a conocer el gran legado de templos religiosos que existen en la ciudad de Écija. Por su interés, esperamos su asistencia.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información