ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS
E INVESTIGADORES LOCALES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿DE QUIÉN ES LA VIRGEN DE CONSOLACIÓN DE UTRERA?

Varias cartas, fechadas entre 1841 y 1845, de la serie documental de los Asuntos Despachados del Archivo arzobispal de Sevilla, arrojan una serie de claves muy sugerentes respecto a la propiedad de Nuestra Señora de Consolación, en las que se discute si la imagen correspondía a la institución eclesiástica, en medio de la disputa que mantuvieron los miembros de su hermandad con el clero parroquial de Santa María de la Mesa –histórica collación de la que depende–, a cuenta de la colecturía de misas y limosnas que se recaudaban en la festividad principal de la Virgen, cada 8 de septiembre. Se suscitaba así la eterna lucha encubierta entre el clero secular y, en este caso, la hermandad de la Virgen por controlar el culto de una imagen de gran devoción, que propicia una considerable fuente de ingreso económico.

Es el propio hermano mayor, don Joaquín Giráldez, quien se dirige entonces al ministro de la Gobernación para manifestar que, después de que los frailes Mínimos fuesen expulsados definitivamente del convento, y quedasen confiscados todos los bienes de la comunidad religiosa por el Estado, el templo de la patrona de Utrera había quedado prácticamente abandonado, como la mayor parte de todos los que se hallaban a las afueras de las poblaciones. Pese a que la hermandad se había hecho cargo de su mantenimiento y el culto a la Virgen, el devoto Giráldez se quejaba de que el clero local se había adjudicado la pertenencia de la imagen, después de la marcha de los monjes. Argumenta en su escrito el hermano mayor que la apropiación se había producido a causa de una circunstancia sobrevenida, provocada excepcionalmente por los dictámenes gubernamentales y que, por tanto, los derechos de propiedad de la misma habían pasado a manos del ordinario eclesiástico de modo accidental.


Devoción de arraigo popular

El caso es que la Virgen de Consolación, después de que los religiosos abandonasen el santuario en 1835, nunca llegó a trasladarse al templo parroquial de Santa María. No recogían las leyes desamortizadoras, en ningún caso, que las tallas pasasen a la parroquia en la que hubiese estado enclavado el convento. Y sí disponían, sin embargo, que se quedasen abiertos este tipo de templos, «necesarios para la comodidad y pasto espiritual», como el utrerano, en los que residía una devoción de arraigo popular.
En el mes de agosto de 1842, se erigió precisamente una nueva hermandad bajo el título de Consolación, para canalizar la enorme devoción que aún continuaba profesándosele a la imagen, pese a que el gobierno ilustrado de Carlos III hubiese ordenado suspenderla, después de que prohibiese la celebración de la romería y procesión, por ejercitarse en ellas prácticas irrespetuosas (1771). No se trató de una extinción de la hermandad por decrecimiento del culto, sino que esta fue forzosamente suspendida como consecuencia de una exagerada medida represora, impuesta desde la Corona, sin posibilidad ninguna de reanudar su actividad hasta que la autoridad civil le facilitó, en aquellos años centrales del siglo XIX, una cierta cobertura legal mediante la aprobación de sus nuevas reglas.
Pero el misterio radica quizá, en saber interpretar adecuadamente el principio de este riquísimo fenómeno devocional. Así narra el erudito utrerano Rodrigo Caro, en su libro sobre el Santuario de Nuestra Señora de Consolación, publicado en 1622, la llegada de la Virgen: «En el año 1507, una mujer vecina de Sevilla, tenía consigo esta venerable imagen. Después de una epidemia de peste determinó venirse a Utrera, donde tenía una hija viviendo que se decía Marina Ruiz». Años más tarde, al hacerse mayor esta utrerana llevó la talla «al emparedamiento del Antigua», de donde pasó al poco tiempo a la ermita de los monjes, establecida en el camino de los espiritistas, muy cerca del actual santuario.

Nos enseña la historia de Consolación que aquella imagen, ofrecida por una señora particular, se llevó después al extrarradio del pueblo, lejos del templo parroquial, donde creció su prestigio y fama como imagen milagrosa, sin que su origen guarde relación ninguna con Santa María, para cuya iglesia ni fue hecha ni donada. De hecho, cuando a finales del mes de marzo de 1561 se hicieron cargo de la ermita los frailes Mínimos, y se protocoló ante notario el inventario de los bienes, figura asentada en la relación que hemos consultado la imagen de Nuestra Señora de Consolación. Es cierto que los derechos de la colecturía los percibía la parroquia. Pero su clerecía, como mucho, limitó siempre sus funciones a vigilar el uso digno de una representación sagrada de la Virgen María, sin que nunca interfiriera sobre las donaciones que recibían los Mínimos ni en el adorno de la efigie, como lo pone de manifiesto el hecho de que el barquito de oro lo donase, a los propios monjes, Rodrigo de Salinas en 1579, y no a la parroquial. En el pasado, la Iglesia no mostró tampoco mucha preocupación sobre la cuestión jurídica de la propiedad de la imagen, pues su interés radicaba más bien en la administración de un bien espiritual, y no en el de una talla física.

Virgen de los gitanos
Por la ermita iban y venían personas de condiciones sociales y nacionalidades distintas (flamencos, portugueses, italianos…). Pero al margen de los participantes de la Carrera de Indias, que imploraban protección en sus travesías hacia América (marineros, pilotos, capitanes, comerciantes, frailes, etcétera) cuando marchaban hacia los puertos gaditanos, se convirtieron en grandes devotos suyos un buen número de peregrinos pobres y errantes que acudían en romería durante todo el año para suplicarle a la Virgen buenaventura. En sus orígenes, Consolación atrajo una población marginal perdida, en muchos casos, para la vida de la Iglesia, que terminó agrupándose en una pequeña aldea organizada en torno a la ermita. La enorme concurrencia de peregrinos y la animada actividad comercial de este escenario de trueque, hizo que allí se avecindaran varias familias gitanas. Nació así la feria. Es un hecho constatado la presencia de ganado en el interior de la ermita, en una de las ocasiones que fue abandonada antes de que llegasen los Mínimos. No deja de ser sintomático también que el rostro de la Virgen fuese inicialmente moreno y «muy oscurecido» hasta que, con los años, terminó aclarándose. Contaba en el siglo XVII el escritor sevillano Juan de Arguijo que Consolación obraba milagros a gitanos como don Diego Tello, un caballero de Sevilla hábil, en juegos de naipes, que había perdido la vista de un ojo refinando un poco de pólvora. Así se entiende ahora que algunas gitanas como María Hernández dispusiesen en su testamento, fechado en 1589, enterrarse dentro del santuario junto a la Virgen.

Y porque nadie como Ella ha sabido llenar de espiritualidad mariana, y ocupar los espacios del alma de esta tierra purísima, sus hijos lucharon desde muy antiguo por acogerse bajo la protección de su Madre y Reina. Casi una década antes de que concluyera aquel floreciente siglo XVI, el ayuntamiento la había nombrado ya patrona de la localidad, aunque no se conserva el acta de la proclamación. Conocemos la noticia por otros documentos del propio Archivo municipal y los testimonios escritos del mismo Rodrigo Caro. El pueblo la hizo suya a base de amor, porque en su intermediación encontró soluciones a tantos conflictos, adversidades y fatalidades, que acabó hermanando el bello título de la advocación con su identidad misma, que en definitiva es su propia pertenencia. Razón esta por la que, desde hace ya varios siglos, Consolación es patrimonio del pueblo de Utrera.

JULIO MAYO ES HISTORIADOR
Y AUTOR DE NUMEROSOS ESTUDIOS
SOBRE CONSOLACIÓN DE UTRERA

UN DOCUMENTO ANTIGUO SOBRE EL PATRONAZGO DE LAS NIEVES DE LOS PALACIOS

Publicado en ABC de Sevilla, viernes 5 de agosto de 2016, pág. 28.

Concerniente al patronazgo que la Santísima Virgen de las Nieves viene regentando históricamente sobre Los Palacios, había sido muy escueta la información que hasta el momento poseíamos, mínimamente aportada por varios expedientes de la segunda mitad del siglo XVIII, y otros tantos fechados en el transcurso del XIX. Conocíamos que una pequeña efigie gótica de talla era la representación escultórica de la primitiva imagen titular de la parroquia –pues la actual es de vestir–, dedicada precisamente al título de Santa María la Blanca, desde que se edificara el templo hacia 1440 por mandato del duque de Arcos, don Juan Ponce de León. Sin embargo, el descubrimiento del acuerdo adoptado por el Concejo municipal de Los Palacios, el 9 de febrero de 1653, en el que figura invocada como patrona –según expresa el acta– «la gloriosa Virgen, Santa María de las Nieves», documenta con rigor la alta distinción que los moradores de la población le habían otorgado ya, con anterioridad a aquel momento de tanta penuria de mediados del siglo XVII, en el que tantos estragos causó la pestilencia entre los habitantes. En razón de la protección milagrosa que la Virgen Blanca hubo de proporcionar al vecindario en momentos adversos, es muy posible que la corporación la hubiese proclamado patrona, incluso antes de que visitasen el pueblo los Reyes Católicos (1490), y hasta el mismísimo Cristóbal Colón, acogido como huésped por el cura y cronista, don Andrés Bernáldez en 1496, después de que el conquistador regresase de su segundo viaje a América.

Este interesantísimo manuscrito se conserva en el Archivo parroquial de San Juan Bautista de Marchena, cuyo municipio fue durante varios siglos cabeza del estado de Arcos y, en cuyo templo llegaron a solemnizarse importantes funciones religiosas, a las que acudían los representantes de cada uno de los lugares del señorío. Una de aquellas convocatorias colectivas tuvo lugar el domingo 26 de febrero de 1653, día en el que la casa de Arcos renovó su adhesión a la defensa de la pureza inmaculada de la Virgen María, por haber sido concebida sin mancha de pecado original. Al margen de los valores religiosos del documento que analizamos, queremos resaltar así mismo la significación política que representó aquel gesto de apoyo institucional, brindado por la casa de Arcos a la monarquía hispánica, que tanto se involucró en requerir al Papa la definición del dogma concepcionista, entre la gran oleada de votos que se suscribieron aquel mismo año de 1653 en numerosos pueblos de Andalucía, a raíz de la iniciativa promovida desde la Corte. A aquella misma fecha corresponde también, por ejemplo, la invocación inmaculista rogada por el pueblo de Almonte a la Virgen del Rocío.

0026
VER ARTÍCULO COMPLETO

El acta remitida por el Ayuntamiento de Los Palacios no puede confundirse con el nombramiento oficial del patronazgo, porque se trata de una petición implorada por la corporación municipal a la Virgen de las Nieves, así como a todos los santos del cielo, con el propósito de que ayudase a conservar vivo este misterio de la fe católica entre los pobladores del estado de Arcos. El entonces duque, don Rodrigo Ponce de León, solicitó a cada uno de los cabildos civiles que se oficiara simultáneamente en la iglesia principal de cada pueblo, con independencia de la celebración en Marchena, otro acto litúrgico de gran boato, en el que se invocara la virtud virginal de María. Según el testimonio que hemos descubierto, componían el Concejo, Justicia y Regimiento de Los Palacios, el corregidor don Juan Esteban Pachón, los alcaldes Nicolás Martín Moreno y Andrés López Gallardo, el Alguacil mayor Diego Lozano Cortés, y los regidores Hernando Moreno, Alonso Muñoz Parrales, Domingo Hurtado y Francisco Falcón, junto a otros tantos concejales más. Es muy llamativo que uno de los testigos comparecientes ante el escribano palaciego que autentificó el acuerdo, fuese el vecino de Villafranca de la Marisma, Francisco Begines. En aquellos años del Barroco aún no se había producido la unión de ambas localidades. No obstante, a nivel eclesiástico sí dependían conjuntamente del mismo templo parroquial, situado en la jurisdicción de la antigua villa de Los Palacios.

Hasta 1836, una vez que desaparecieron los señoríos, no se consumó la unidad política entre Villafranca y Los Palacios, que continuó conservando el reinado espiritual de Nuestra Señora de las Nieves. El gran esfuerzo de su vecindad por formar un solo pueblo –fundamentado en el hermanamiento y no en la independencia–, no se ha perdido, pues fue el acontecimiento más importante de toda la Historia local. Como tampoco quedó relegado al olvido el compromiso religioso y la perseverancia de aquellas mujeres y hombres que mantuvieron intacto el legado cultural recibido de sus antepasados, cuyo símbolo más logrado aún lo encarna hoy, cuando se conmemora el 180º aniversario de la unión (1836-2016), la resplandeciente blancura inmaculada de su Madre de las Nieves.

JULIO MAYO ES HISTORIADOR Y ARCHIVERO MUNICIPAL DE LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

Fuente: http://sevilla.abc.es/provincia/sevi-documento-antiguo-sobre-patronazgo-nieves-palacios-201608051851_noticia.html

BAILES GITANOS EN EL CORPUS DE SEVILLA

Terminaron consiguiendo el perdón de Dios por el duende de su arte. Los gitanos tuvieron el ángel de encontrar su sitio entre los numerosos grupos de danzantes del Corpus Christi de la Sevilla imperial del siglo XVI, en la que llegaron a vivir músicos de alto nivel, debido al prestigio cultural que alcanzó nuestra urbe como capital económica de Europa. Pero no de inferior reconocimiento fueron los novedosos bailes de invención, considerados de mal hacer por romper con normas académicas, que tanto aplaudía la sociedad del Siglo de Oro español. La gran procesión eucarística de nuestro templo Metropolitano y Patriarcal, exhibía un pintoresco cortejo repleto de simbólicas representaciones religiosas y profanas, en el que figuraban estos artistas tan espontáneos danzando y tocando instrumentos sencillos, como el tamboril y las castañuelas. Basándonos en diversas referencias documentales, prácticamente inéditas hasta el momento, trataremos de explicar cómo consiguieron los gitanos integrarse en la sociedad sevillana mediante las celebraciones procesionales de la religión católica.

Hemos encontrado testimonio de los pagos realizados por el Ayuntamiento a los responsables de crear y ejecutar las danzas tributadas en honor al Santísimo, desde la segunda mitad del siglo XVI hasta buena parte del siglo XVIII, en la sección II (Contaduría) del Archivo Municipal de Sevilla. Entre el variado repertorio temático de las interpretadas se repitió, con bastante frecuencia, la llamada de «Las Gitanas». Referidas a sus bailes, la primera referencia localizada se remonta a 1564. Aquel año se encargó de dirigirla el sevillano, Lorenzo Salado. Un tal Pedro Guerra aparece como responsable de su organización en 1572, y el zapatero Juan Jiménez en 1574. El año 1580 consta haberse efectuado una liquidación al gitano Baltasar Maldonado. Luego, ya en la década de 1590, la iniciativa recayó sobre el sombrerero, Pedro de Santa María (1593), y Baltasar de Guzmán (1596 y 1597). A inicios del siglo XVII, en 1601, se responsabilizó de escenificarla Juan Calvo, y en años posteriores –conocida ya esta danza como la de «Los Gitanos y Las Gitanas»– sobresalió Hernando Mallén, a quien le correspondió ejecutarla entre 1613 y 1616. Así continuaron sucesivamente representándose durante casi dos siglos.

Con independencia de los maestros de estos grupos, los bailarines y bailarinas sí que eran zíngaros. En 1699, el director de danza, Juan Fernández de Velasco, comunicó al Ayuntamiento hispalense que la Inquisición había llevado a la Cárcel Real a cuatro de los gitanos que bailaban en el Corpus, y no tenía tiempo de poder localizar a otros, por lo que tuvo que presentar varios testigos para acreditar que los encarcelados eran castellanos viejos. El entonces Cardenal, don Jaime de Palafox, trató de separar a los gitanos del Corpus, quejándose de la indecencia que provocaban sus caras pintadas y enmascaradas. Se escandalizó el señor arzobispo de que las gitanas bailasen también en la celebración dentro de un lugar sagrado. No opinaban así el propio maestro de ceremonias de la Catedral, don Adrián de Elossu, ni los concejales municipales. Finalmente, una Real Cédula de 1699 redujo y reformó la celebración de las danzas. El rey dictó una provisión autorizando a que solo bailasen los hombres, sin que se mezclaran con las mujeres. Por tanto, en el siglo XVIII, las danzas del Corpus debían ser solo masculinas, aunque seguro que las féminas bailaron encubiertas otras muchas veces. Después de que Carlos III interpusiese tantos obstáculos legislativos, a finales del Setecientos, para desterrar los bailes populares en este tipo de celebraciones, ha sobrevivido únicamente el de los Seises. Algunos de sus movimientos y el repiqueteo de los palillos, ¿no son, quizá, reminiscencia de los primitivos bailes gitanos?.

Seises
Algunos movimientos y el repiqueteo de los palillos, ¿no son reminiscencia
quizá de los bailes gitanos?

Los gitanos constituían un grupo marginal perseguido por la justicia, tanto por su origen étnico como por la concepción religiosa tan peculiar que tenían del cristianismo. A mediados del siglo XVI, se habían asentado ya en Sevilla numerosos clanes, a los que la sociedad, genéricamente, despreciaba. Aunque muchas familias consiguieron avecindarse y encontraron trabajo para sus miembros, otras deambulaban errantes, haciendo tratos de ganado, mendigando, y dedicadas a las artes adivinatorias. Una ocupación que, en aquellos tiempos, resultaba algo inmoral. Lamentablemente, los hombres gitanos estaban catalogados como ladrones, y las mujeres como si muchas fueran de vida pública, por lo que, a los ojos de las autoridades religiosas y civiles, no eran muy fiables. Pero, a pesar de ello, obtuvieron cierta aprobación social. Así lo pone de manifiesto el hecho de que fueran requeridos y contratados para realizar estos rituales de alabanza al Augusto Sacramento, que tanto servían, también, de divertimento a todo el pueblo.

Eran considerados los «egipcianos» o «egitanos», reseñados así en los documentos examinados, como si fueran oriundos de Egipto y otros lugares remotos, donde no se rendía culto católico. Se visualiza la intervención gitana, en los desfiles del Corpus, como una acción de la Iglesia sevillana para hacer pública demostración de los logros evangelizadores conseguidos sobre otras razas y naciones –reconvertidas ya al cristianismo–, bajo un credo común dentro del proyecto estatal de llevar la fe hasta el confín de la Tierra. Además, se disponían danzas de indígenas de América y negros de Guinea, portugueses, franceses, italianos, etcétera. Incluso llegaron a escenificarse otras que encarnaban a países en los que el cristianismo mantenía una gran lucha por imponerse, como las coreografías dedicadas a los moriscos, turcos, húngaros, herejes ingleses, chinos y japoneses. La reunión de unas representaciones tan plurales colmaba los gustos de las autoridades y, sobre todo, de unos espectadores dispares que convivían en una ciudad enormemente cosmopolita.

VER EN PDF

Corpus Christi de Sevilla

En el Renacimiento, la Iglesia (religión, cultura y pueblo) sale en pleno de la Catedral a la calle para que Sevilla sea toda entera el mismo cuerpo de Cristo. De ahí, que muchas de las actividades culturales que desde la baja Edad Media se celebraban en su interior, pasasen a formar parte de un amplísimo cortejo integrado por ingeniosos carros, como la Tarasca, que representaba los vicios y pecados de la sociedad, junto a representaciones alegóricas de distintos personajes mitológicos (Hércules), históricos (Julio César), literarios (El Quijote) y bíblicos (Sansón y Dalila). Todo ello, sin que faltasen los espectáculos teatrales de las vidas de los Santos, Autos Sacramentales y de las Virtudes teologales (Fe, Esperanza y Caridad), ni caracterizaciones de la grandeza política y religiosa de la ciudad, (Giralda, Catedral y Guadalquivir). Esta manifestación religiosa, de carácter renacentista terminó barroquizándose, en las últimas décadas del siglo XVI, y aumentó su teatralidad escénica en la calle, por la necesidad surgida después de Trento, de hacer ver a los protestantes en qué consiste la transustanciación (la conversión de las especies del pan y vino en el Cuerpo y Sangre del Señor). No se trataba únicamente de una festividad litúrgica, sino de la celebración de una auténtica feria, que transcurría durante los días de su octava. Se instalaban puestos de turrones en torno al itinerario, se organizaban juegos de cañas y de toros, y había permisividad para comer y beber, en claro contrapunto a la austeridad penitencial de la Semana Santa. Todas estas circunstancias favorecieron que esta fiesta fuera multitudinariamente seguida.

Durante varios siglos, el Corpus fue la solución a la integración de los gitanos en Sevilla. Aquí, la gitanería ha alcanzado un grado de convivencia superior al de otros lugares del país. La admiración que sentimos hacia ellos, ha contribuido a que se admitan muchas de sus costumbres, como buenas. Le debe la cultura sevillana importantes legados, como la influencia de muchas de sus formas festivas y estéticas (atuendo, convivencia, estética de la romería y la expresión musical a través del cante y baile flamenco). Con el tiempo, los gitanos han llegado a compartirlas con nosotros los sevillanos, sin que ellos nunca renunciasen a su propia personalidad. No olvidemos que la raza calé –inspiradora, por ejemplo, de que nuestras mujeres se vistan hoy de gitanas para acudir a las principales fiestas– le ha enseñado a Sevilla la alegría de vivir.

Fuente: http://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-bailes-gitanos-corpus-sevilla-201605311600_noticia.html

JULIO MAYO ES HISTORIADOR

ROCÍO, AGUA BENDITA DEL CIELO

Las precipitaciones que tanto han dificultado en estos días el camino de las hermandades hacia el Rocío, denotan mucha parte de la razón de ser del título de esta advocación mariana tan original. En la mentalidad barroca, el agua bendita del cielo era un remedio divino que venía a aliviar las muchas necesidades que provocaban las sequías. En este sentido, resulta verdaderamente aclaratorio un acuerdo plenario del Ayuntamiento de Almonte, celebrado el 26 de noviembre de 1726, que dispuso dirigir los ruegos a su Protectora con la fe de que trajese el «Santo Rocío de sus Aguas». Parece evidente que Rocío, como título devocional, haga referencia por tanto al agua de lluvia. Tan preciada, y piadosamente solicitada, en una tierra como la nuestra, en la que dependemos tanto del fruto del campo, como de la providencia del cielo.

Bien es sabido, que la talla comenzó a venerarse en la Edad Media como Señora de las Roçinas, en alusión al paraje donde recibía culto, dedicado a la cría de yeguas y caballerías en general. De hecho, en los Libros de Subsidio y Escusado de la Catedral de Sevilla del siglo XVI, aparece reseñada la ermita bajo el título curioso de Nuestra Señora de las «Rocias», en posible alusión a rocinas o bestias rucias. Pero, ¿en qué momento se produjo la renovación de Roçinas por Rocío, y cuáles fueron las motivaciones? Para indagar sobre ello acudimos a las Reglas más antiguas de la hermandad Matriz, impresas en 1758. En su introducción relata que el título de la Virgen se mudó con el tiempo, aunque no llega a concretar la cronología exacta ni explica el contexto del cambio. Lo que sí hace referencia es al motivo que provocó la sustitución, argumentado que se produjo «no sin mystica alusion». El empleo de la palabra mística está ligado aquí al carácter milagroso y sobrenatural que siempre ha poseído la imagen por intervenir en favor de su pueblo. Así se explica, que en otro fragmento del preámbulo de las mismas Reglas, se implore a la titular como «Rocío del cielo», elogiándola además con la ostentación de «la abundancia de la tierra». Por ello, la efigie marismeña se presentaba ante los ojos de sus devotos como una eficaz intercesora que otorgaba parabienes en beneficio de los campos, ganados, y todo el vecindario. Esta forma de manifestación de la Virgen acabó reforzando su carácter de imagen peregrina e itinerante, sometida a frecuentes traslados verificados desde su Santuario a Almonte, cada vez que lo demandaban sus hijos. La mayoría de las idas y venidas estuvieron motivadas por causas ambientales, especialmente en situaciones de calamidades agro ganaderas.

VER ARTÍCULO COMPLETO

Tantas veces trajo el agua y quitó el hambre, que el Ayuntamiento de Almonte terminó nombrándola oficialmente como Patrona, el 25 de abril de 1653, sesión capitular en la que también se acordó vincular su devoción a la defensa del voto Concepcionista de la Virgen María. Lo especificaba así la propia Acta municipal, que en la actualidad se halla en paradero desconocido y cuya transcripción conocemos gracias al historiador rociero Juan Infante Galán. Ya, a partir de aquellos años centrales del siglo XVII, en los que imperaba tanta efervescencia mariana, comenzarán a aparecer las primeras menciones al título de Rocío como advocación de la Virgen. No podemos descartar el posible influjo portugués en la adopción del nuevo título, debido a la cercanía del amplio término de Almonte con las tierras de Portugal. En siglos pasados, el vocablo rocío es posible que les hubiese resultado familiar a muchos almonteños, pues en el país vecino está presente en todas las ciudades y municipios desde fechas muy remotas. Allí, designa el enclave de las ferias de ganados por la existencia en tales espacios de abrevaderos y fuentes de agua para las bestias. Sírvanos como principal exponente el caso de su capital Lisboa, donde es conocida la «Praça do Rossio».

Aunque el diccionario dice que rocío son gotas agua, el significado de la advocación ha venido identificándose en el mundo rociero con el pasaje evangélico de la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles, suponiéndose que el motivo de la mudanza de Roçinas a Rocío se habría producido cuando la festividad de la Virgen, pasó a celebrarse en Pentecostés. Esta teoría carece de fundamento después de que hayamos descubierto, además, que la Virgen comenzó a llamarse Rocío cuando todavía su fiesta se celebraba en septiembre, casi dos décadas antes de que se adelantase a Pentecostés (1670). El verdadero tirón del Rocío es la Virgen porque tiene un poder tan milagroso que es capaz de reunir a tantísimos pueblos y ciudades del mundo, en torno a un nombre que no hizo falta buscarlo en ningún devocionario litúrgico. Almonte lo encontró en el inmenso cielo de su marisma.

JULIO MAYO

EN OTRA CASA DE LA CALLE CASTILLA

La ubicación de la casa en la que vivió el matrimonio fundador del Rocío de Triana se ha fijado tradicionalmente en un inmueble de la calle Castilla, que hasta hace muy pocos años ha sido el número 11, aunque hoy es el 9. Don Francisco Antonio Hernández y doña María del Carmen Tamayo, nacidos en el propio barrio de Triana y no en Villamanrique de la Condesa, como se ha venido sosteniendo, fueron sus primeros promotores. En el año 2013 quedó reconocido el domicilio con la colocación de un mural cerámico que conmemora su acto fundacional, acaecido el año 1813. Es verdad, que en la documentación obrante, tanto en el archivo de la propia hermandad, como en las partidas de defunción de los fundadores, aparece como número de la residencia el 11. Pero, a raíz de nuestros trabajos de investigación en estos años, hemos podido comprobar que la numeración se correspondía con otro tramo de la calle, vinculado a la feligresía de la Iglesia auxiliar de la O. Antiguamente, la numeración de las casas se repetía por sectores, dentro de una misma calle, y era distinta a la actual. En uno de los padrones conservados en la parroquia de Santa Ana, fechado en 1817, el matrimonio consta asentado en el tramo tercero de la O, en una vivienda marcada con el número general 110.

Ha sido determinante el hallazgo de hasta dos testamentos distintos del matrimonio, en los que quedan recogidas diversas descripciones del entorno urbano de la casa. Por detrás, colindaba con un tinajón de bueyes, propio de los titulares, que daba a la entonces llamada callejuela del Estudiante, ahora conocido este callejón como el de Magallanes. Según estos documentos, el postigo de la propiedad tenía salida hacia el campo, por el camino de los tejares de ladrillos que se hallaban cerca de la «Alcantarilla de los Ciegos». Por tanto, la ubicación de la casa, en la que vivieron los fundadores del Rocío de Triana, no es la que indica el azulejo conmemorativo que está frente al callejón de la Inquisición, tan cerca de la plaza del Altozano. Se corresponde con una distinta, situada al otro extremo en dirección a la capilla del Patrocinio, tras sobrepasar la parroquia de la O. Se sitúa, justamente, en la confluencia de las calles Castilla con la de Alvarado, en el número 103 de Castilla, junto a Chapina (Plaza de Matilde Coral).

El descubrimiento de la localización de la casona pone de manifiesto la realidad de una familia entroncada con el tejido económico y social de una Triana, que dependía de la actividad de los tejares, así como de la incipiente industria cerámica. Además, llegaron a hacerse hermanos rocieros varios miembros del gremio de los alfareros, como los Mensaque, Alvarado, Ruiz, y Vera. A través del Guadalquivir se fomentaron aquellos negocios en destinos tan rocieros como Cádiz, el Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, de donde precisamente era la ahijada del matrimonio fundador, que al no tener hijos, acogió en su casa a la señorita María Dolores de la Llana, hija de don José de la Llana y doña Margarita Villegas, casada luego con don Pedro Ruíz Cortegana, heredero de la devoción rociera de su esposa y miembro de la Junta de Gobierno del Rocío durante muchísimos años.

A quienes fueron hermano mayor del Cachorro y camarera de la Virgen dolorosa del Patrocinio, Triana no solo le debe el recuerdo del lugar exacto donde se guardó el Simpecado tantos años, sino la introducción en este popular barrio sevillano de un buen número de elementos fundamentales para entender la religiosidad y personalidad propia de la cultura andaluza.

JULIO MAYO

SEVILLA Y LA FAMILIA INGLESA DE CERVANTES

SEVILLA Y LA FAMILIA INGLESA DE CERVANTES
JULIO MAYO

«La española inglesa» está colmada de referencias que establecen la relación entre el escritor y la Inglaterra
Shakespeare

Hace 400 años falleció en Madrid el escritor español más universal de todos los tiempos el mismo día en que dejó de existir también Shakespeare. Mucho se ha escrito de la influencia estilística y temática de Miguel de Cervantes sobre aquel otro genio de la Literatura, pero ¿llegaron a leerse el uno al otro? No es casual que don Miguel escribiese «La española inglesa», una novela en la que nos brinda una serie de reseñas que precisamente no fueron inventadas. Después de una ardua labor de indagación documental, y poner en pie la vinculación de Cervantes con unos familiares suyos de sangre inglesa, sabemos que la obra está colmada de referencias que mantienen una estrechísima correspondencia con su vida real. Estas nuevas claves interpretativas quizás puedan ayudarnos a entender la urdimbre establecida entre el escritor español y la Inglaterra de Shakespeare. Si en aquellos años finales del siglo XVI, e inicios del XVII, hubo una ciudad que centralizase la capitalidad de toda Europa, esa fue Sevilla, la gran metrópoli de la monarquía hispánica que canalizaba también muchas transacciones mercantiles de los mercaderes ingleses.

 
VER TEXTO COMPLETO

La historia es que, hace un año, dimos con un documento que probaba la visita de Cervantes a Utrera, localizado en la sección de los Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial de Sevilla. Esta acta notarial, hasta ahora desconocida, contiene la extraordinaria singularidad de que está firmada por el propio Miguel de Cervantes, de su puño y letra. La aparición ante el notario utrerano se produjo, el 30 de marzo de 1593, en el mesón de Felipe de Rojas, cuando don Miguel actuaba como Comisario regio, encargado de adquirir trigo y víveres para abastecer a los soldados de las flotas que daban escolta a las embarcaciones mercantes que iban, y venían, a América. No nos dejó indiferente que el compromiso se celebrase en una posada, el escenario habitual de su actividad literaria y profesional, en la que compareció también la figura de un arriero. A este transportista, que formaba parte de la red de colaboradores con los que tuvo que contar Cervantes, le encargó que recogiese ciertas cantidades de cebada y trigo en pueblos de la campiña para acarrearlas hasta los puertos gaditanos, a través de la vereda de la Armada. Pero cuando nos dispusimos a contrastar en qué momento exacto pudo haberse presentado Cervantes en el Ayuntamiento de Utrera, para consumar la requisa, nos llevamos la sorpresa de comprobar que la demanda de los géneros la efectuó un tal Juan Titón de Cervantes, y no don Miguel. ¿Estábamos ante un hábil juego de suplantación de identidades con el que Cervantes pretendía camuflar la discrecionalidad de su oficio?

Después de no pocas averiguaciones, pudimos saber que el susodicho Juan Titón era hijo de Hugo Titón de Cervantes, uno de los integrantes de la colonia de mercaderes de la ciudad de Bristol que se había establecido en Sanlúcar de Barrameda, por iniciativa de la Brotherhood of St. George (la hermandad de San George), fundada en 1517, con autorización de Señor de Sanlúcar de Barrameda. El origen inglés de esta familia se remonta al momento en el que don Enrique de Guzmán, duque de Medina Sidonia, había financiado en 1482 operaciones estratégicas capitaneadas, entre otros, por John Tintam contra los intereses portugueses en la costa de Guinea. El apellido inglés Tintam acabó castellanizándose como Titón. Un descendiente suyo fue Hugo Titón, de quien refiere Loomie en un trabajo sobre Thomas James, el cónsul inglés de Andalucía, que era un espía católico al servicio de la corona española, asentado aquí en la península, que viajaba con frecuencia a Inglaterra en aquellos años de conflictos entre españoles e ingleses. Documentos del Archivo General de Simancas revelan a Hugo como padre del sanluqueño Juan Titón de Cervantes. Una fuente distinta, el Archivo de Indias, nos ayuda a demostrar cómo Juan Titón de Cervantes fue nombrado Comisario real encargado de recoger trigo en 1593, junto al propio Miguel de Cervantes, por otras poblaciones, como las entonces separadas, de Villafranca de la Marisma y Los Palacios. El hecho de que coincidiesen ambos personajes en los mismos lugares, como fue el caso de Utrera, y compartiendo el desempeño de un oficio similar, nos llevan a concluir que ambos hubieron de compartir un parentesco familiar bastante cercano, y un conocimiento profundo de la logística militar de la Armada.

Familiares religiosas de origen inglés

No han pasado desapercibidas las noticias ofrecidas en «La española inglesa» sobre el convento de Santa Paula. Desde hace más de un siglo, los investigadores han acudido a los Libros de la congregación para dilucidar los motivos que llevaron a su autor a utilizar el convento como destino español de la protagonista. Fue abadesa, en 1590, doña Juana de Cervantes Saavedra, hija de Diego de Cervantes y de doña Catalina Virués de Cervantes, familiares carnales del literato. Pero las coincidencias se acentúan al comprobarse que vivía en frente del convento doña María Titón y Francisco de Cifuentes, un señor con el mismo apellido del hidalgo burgalés que Cervantes había ubicado en «La española inglesa», como propietario de la casa que estaba enfrente de las monjas de Santa Paula. Pues una de las hijas del matrimonio entró como religiosa, como puede comprobarse en el Libro de las profesiones de la clausura. Lo sorprendente es que también profesase otra hija del matrimonio formado por Juan de Herver de Cervantes e Isabel de Salamanca, en 1577. El erudito José Gestoso nos dice que los Herver asentados en Sevilla eran plateros y habían llegado, en los albores del Quinientos, procedentes de Córdoba, por lo que queda de manifiesto el entronque familiar con Cervantes y el origen británico de los Herbert.

Estos hechos no solo prueban la vinculación de Cervantes con católicos ingleses en Sevilla, sino que demuestran las raíces familiares antes de su venida a Sevilla. El cronista del siglo XVII Méndez Silva afirma que Cervantes contaba aquí con parientes ilustres. Especulamos que corresponden a su misma saga doña Francisca Serbantes y Mariana de Servantes, que se hicieron hermanas del Gran Poder en 1602 y 1603, respectivamente, como queda recogido en el Libro primero de cofrades, cuando la hermandad se hallaba establecida en el desaparecido convento franciscano del Valle.

«La española inglesa» ilumina, por tanto, el decisivo papel de Sevilla en la relación de España con la Inglaterra de Shakespeare, mediante un argumento que presenta una modélica convivencia de creencias religiosas (catolicismo y anglicanismo), sin llegar a desprender ningún ápice de animadversión contra el enemigo inglés. Promueve el mismo espíritu de respeto, paz y armonía que fomentaban los jesuitas ingleses del colegio sevillano de San Gregorio en la última década del siglo XVI, en el que se formaban en lengua inglesa a los misioneros. Cervantes entró en el universo literario del dramaturgo William Shakespeare, como se deduce de la inspiración que el autor inglés tomó de trasuntos y personajes de la primera parte del Quijote. Sentía auténtica predilección por la picaresca. Una de las últimas obras de teatro del inglés, «Cimbelino», parece estar inspirada en la historia del «Curioso impertinente», así como «Cardenio», otra pieza basada en capítulos de la primera parte del Quijote. En los próximos días se organizará una exposición, en el Archivo de Indias, donde van a mostrarse diversos documentos que acreditan las importantes cantidades de ejemplares del Quijote que, en 1605, se llevaron desde Sevilla hasta México, a los pocos días de salir de la imprenta. El lanzamiento de la obra impresa suponemos que tuvo que llegar a los miembros de la generación de Shakespeare, habida cuenta de la conexión existente entre los puertos de Sevilla y Londres. La acogida inglesa tuvo que llegar a despertar tal grado de entusiasmo que, cuando se publicó su segunda parte (1616), fue traducida al inglés de inmediato. Un libro inglés llegaba entonces a Sevilla antes que a Madrid, o cualquier otra parte de España. Aquí vinieron numerosas obras de la Literatura inglesa, tal como testimonia el inventario de la biblioteca de los jesuitas ingleses residentes en esta ciudad. Y es muy posible que aquellos ejemplares hubiesen llegado a consultarlos la curiosidad lectora de don Miguel de Cervantes.

Soneto dedicado a Felipe II

Cuando falleció Felipe II (1598), se levantó en el interior de la Catedral de Sevilla un majestuoso monumento funerario para honrar el alma de quien había llegado a ser el Señor de la Tierra. Cervantes, que tuvo que conocer muy bien la iglesia Metropolitana, pues durante un tiempo vivió prácticamente en el entorno de la actual confluencia de la calle Federico Sánchez Bedoya con la Avenida de la Constitución, dedicó un Soneto al Túmulo (Voto a Dios que me espanta esta grandeza/ …), maravillándose de la riqueza y monumentalidad del catafalco. En los versos equipara a Sevilla con la Roma triunfante por el homenaje brindado al emperador de su Imperio. Se produjo un ruidoso enfrentamiento entre los mandamases de la Audiencia, el Cabildo catedralicio y la propia Inquisición a cuenta del figureo entre las autoridades asistentes a los funerales del rey. De las relaciones cortesanas que mantuvo don Miguel de Cervantes, resaltó su amistad con don Mateo Vázquez, que había sido secretario particular del monarca fallecido y al que Cervantes dedicó en vida una hermosísima Epístola. Este don Mateo Vázquez, fue don Mateo Vázquez de Leca, el influyente eclesiástico sevillano que tanto le ayudó a progresar en su carrera militar, cortesana y burocrática, sin que debamos confundirlo con su sobrino Vázquez de Leca, Arcediano de Carmona.

Sevillanía de Cervantes

Al alcanzar los 40 años, se asentó más de diez junto al Guadalquivir. Desde 1588 hasta 1601, ejerció como hombre de armas, sin dejar de ser cortesano ni escritor. Era el molde de la época. Tal como Garcilaso. Reinaba Felipe II y Cervantes recibió el encargo militar, como hombre de Imperio, de participar en el ataque a Inglaterra pero sin subirse a los barcos. Su misión era más importante. Recoger los géneros y víveres precisos para alimentar a los soldados de la Armada naval, aunque luego cayeron derrotados en las costas inglesas. Después, en otra etapa que se sitúa en la década de 1590, se dedicó a efectuar requisas para proveer las galeras de la Armada que escoltaban los buques mercantes de la Carrera de las Indias. En cualquier caso, su condición de militar no le privó nunca de poder integrarse, con plenitud, en la vida de una ciudad que contaba con unos universos pintorescos, capaces de hechizar la inspiración del poeta. Así se desprende de las continuadas referencias que efectuó en toda su obra. Leyéndola, podemos conocer, por ejemplo, cómo era el pueblo llano de Sevilla con más precisión y detalle que el de Madrid. De la integración social en la vida de la ciudad habla el gran número de amistades que cultivó con todo tipo de personajes (posaderos, arrieros, funcionarios de la Casa de la Contratación, canónigos, hombres Veinticuatros y Jurados del Ayuntamiento, abogados de la Audiencia, escritores como Mateo Alemán o cómicos y cómicas que actuaban en los grandes patios de comedias). En «La española inglesa» llegó a escribir de aquella Sevilla americanista, que la joven que aspiraba a introducirse como monja en la clausura del convento de Santa Paula «jamás visitó el río, ni pasó a Triana, ni vio el común regocijo en el campo de Tablada y puerta de Jerez el día de San Sebastián, celebrado de tanta gente, que apenas se puede reducir a número. Finalmente, no vio regocijo público, ni otra fiesta en Sevilla». Cervantes se sintió en nuestra tierra, escritor, y de los mejores del país. Lo reconoció al comprometerse ante notario a componer seis comedias que habían de ser –según refiere en la escritura él mismo– de «las mejores de España». Uno de los grandes logros del Quijote, esa obra que comenzó a esbozarla bajo estos luminosos cielos azules, es que el pueblo reconociera con tanta prontitud a los personajes, don Quijote y Sancho Panza. Lo demuestra la participación de sus caracterizaciones en muchos desfiles populares que se celebraron, al poco tiempo de editarse la segunda parte, en pueblos como Utrera. La presencia de don Miguel en la batalla de Lepanto, los cinco años de cautiverio que padeció en Argel, o las ventas y pueblos de la Mancha, son episodios que tuvieron que hacerle adquirir muchísima mundología, pero la ciudad que, como capital económica del Imperio español en aquellos momentos, introdujo en el mundo al mayor representante de la Literatura del Siglo de Oro, esa fue la universal Sevilla.

JULIO MAYO ES HISTORIADOR
juliomayorodriguez@gmail.com

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad