ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS
E INVESTIGADORES LOCALES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Inscripción a las XX Jornadas de ASCIL

“La Educación en la provincia de Sevilla a lo largo de la historia”
Villamanrique de la Condesa
29 de marzo de 2025

Ascil celebra el próximo sábado 14 de diciembre la gala de entrega de los Premios a la Investigación, Divulgación y Defensa del Patrimonio Local en la Provincia de Sevilla

El próximo sábado 14 de diciembre la Asociación Provincial Sevillana de Cronista e Investigadores Locales (ASCIL) entrega los PREMIOS ASCIL A LA INVESTIGACIÓN, DIVULGACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA, en su edición del 2024.

premios ascil

Dichos reconocimientos han recaído en las siguientes personas, obra e instituciones:

XIV premio ASCIL a la investigación local en la provincia de Sevilla:

María de las Mercedes Borrero Fernández, catedrática emérita del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Sevilla.

XIV premio ASCIL a la mejor obra de investigación local en la provincia de Sevilla:

Obra: «Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada (Sevilla). Estudio histórico-artístico»,
Autor: Antonio Fernández Navarro.
Edita: Servicio de Publicaciones de la Diputación de Sevilla

XIV Premio ASCIL al fomento de la investigación y defensa del patrimonio local en la provincia de Sevilla

Archivo Histórico Provincial de Sevilla (Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía)
Director: Braulio Vázquez Campos

I Premio ASCIL a la innovación y divulgación educativa de la Historia y Patrimonio de la provincia de Sevilla.

Obra: «Cuentos con Historia de Sevilla y sus pueblos
Autora: Adela Estudillo Gómez, miembro de ASCIL, investigadora de Historia Local y profesora de Educación Secundaria Obligatoria en la especialidad de Geografía e Historia

III PREMIO ASCIL AL MEJOR TFM DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS SEVILLA

Pablo Rodríguez Vargas
La cárcel real de Sevilla. Siglos XVI-XIX. Continuidad y cambio

Rocío Molina Flores
Vida y cultura letrada de una comunidad de mujeres en la Sevilla del Renacimiento. El convento de dominicas de Madre de Dios

IV Premio ASCIL a la divulgación del patrimonio histórico y cultural de la provincia de Sevilla en los medios de comunicación.

Juan Parejo (periodista del Diario de Sevilla).

Programa radio “Tu pueblo es provincia”.
Director y presentador: José Joaquín Trenado de la Rosa

El acto de entrega de los galardones será a las 12,00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Provincia, coincidiendo con la presentación del ANUARIO ASCIL DE ESTUDIOS LOCALES 2024.

Éxito de la X Jornada de Historia Dominicana en La Palma del Condado

El pasado 26 de octubre de 2024, el salón municipal de La Palma del Condado (Huelva) acogió la X edición de las Jornadas de Historia Dominicana de la antigua Provincia Bética. Este evento, organizado por la Sociedad Andaluza de Estudios Dominicanos y patrocinado por la Hermandad de la Santa Cruz de la Calle Cabo, con la colaboración del Ayuntamiento local, se consolidó como un espacio de referencia para el estudio del legado de la Orden de Predicadores en Andalucía.

Bajo el tema central del Santísimo Rosario, pilar fundamental de la devoción dominicana, el encuentro reunió a destacados investigadores nacionales e internacionales. Las ponencias abordaron aspectos históricos, iconográficos y devocionales del Rosario desde el siglo XV hasta la actualidad, destacando su impacto en Andalucía y América Latina.

Entre los ponentes se destacaron Carlos J. Romero Mensaque, coordinador del evento, quien presentó un estudio sobre el Rosario en la Provincia Bética a fines del siglo XVII; Juan Aranda Doncel, que exploró la Cofradía del Rosario en Córdoba; y la argentina Lucrecia Jijena, primera investigadora americana en participar, quien analizó la influencia del Rosario en el Río de la Plata.

El evento también incluyó reflexiones sobre la iconografía rosariana, con un análisis de obras de la colección Antonio Correa, y una ponencia dedicada a Gertrudis Teba Moreno, figura local que promovió la devoción al Rosario. Las conclusiones de estas jornadas destacaron la importancia del Rosario como vehículo de espiritualidad y cohesión social, reafirmando su relevancia histórica y cultural.

La jornada fue valorada como un éxito, marcando un nuevo hito en el compromiso por investigar y divulgar la herencia dominicana en el sur de España.

DESCARGAR LIBRO EN PDF

 

Inauguran exposición La Vida es Bella en Sevilla

El próximo viernes 29 de noviembre de 2024, a las 19:00 horas, se inaugurará en la Casa de la Provincia, ubicada en la plaza del Triunfo 4, Sevilla, la exposición “La Vida es Bella”. La muestra, que estará abierta al público hasta el 9 de marzo de 2025, reúne dibujos, pinturas y escritos de la artista Bella Moreno.

El evento contará con la presencia del Presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, quien invita a todos los interesados a disfrutar de esta propuesta artística única.

Con “La Vida es Bella”, los asistentes podrán sumergirse en el universo creativo de Moreno, donde las emociones y las imágenes se entrelazan en un diálogo estético profundo. La exposición promete ser un punto de encuentro cultural para la ciudad.

La Vida es Bella en Sevilla

Sevilla acoge la inauguración de la exposición “Gerardo Delgado: Estando ya mi casa sosegada”

El próximo jueves 28 de noviembre, a las 20:00 horas, la Casa de la Provincia de Sevilla (ubicada en la Plaza del Triunfo, 4) será el escenario de la inauguración de la exposición “Gerardo Delgado: Estando ya mi casa sosegada”.

El evento contará con la presencia del Presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, y del Alcalde de Olivares, Isidoro Ramos García, quienes invitan al público a descubrir esta muestra artística que promete destacar el talento y la trayectoria de Gerardo Delgado.

La exposición constituye una oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural de la provincia, fomentando el acercamiento al arte y la creatividad.

Estando ya mi casa sosegada

Presentación del libro: “Las corporaciones locales de la provincia de Sevilla”

Presentación del libro: “Las corporaciones locales de la provincia de Sevilla”

El próximo 19 de diciembre a las 18:30 horas, se llevará a cabo la presentación del libro titulado “Las corporaciones locales de la provincia de Sevilla: Principio y fin del Frente Popular: del 20 de febrero al 11 de septiembre”. Este evento tendrá lugar en el Distrito Norte, con la participación del autor, Joaquín Octavio Prieto Pérez.

La obra profundiza en el contexto histórico de las corporaciones locales durante el periodo del Frente Popular en Sevilla, ofreciendo una perspectiva única sobre los eventos que marcaron la política y la sociedad de la época.

El evento es organizado por la Federación Andaluza de Memoria Democrática (FAMD) y cuenta con la colaboración de la Asociación Pro Cultura. Se invita a toda la comunidad interesada en la historia y la memoria democrática a participar en esta actividad cultural.

corporaciones locales de la provincia de Sevilla

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad