El próximo jueves 31 de octubre se desarrollará en el convento de san Andrés de Marchena las VIII Jornadas de Historia Mercedaria. Serán los ponentes el Dr. don Ángel Martín Roldán y la Dra. doña María Teresa Ruiz Barrera.

Durante los días 25, 26 y 27 de octubre de 2024 tendrá lugar las XIII Jornadas Medievales de Villanueva del Río (Sevilla).
El próximo jueves, 24 de octubre, a las 19 h., se inaugura en la Casa de la Provincia la exposición “La mirada de las micorrizas”, de Rocío Arregui (Ayuntamiento de Osuna).


Conocida por esta Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) la triste noticia del fallecimiento de Dña. Antonia Heredia Herrera, ocurrido el pasado día 9 de octubre de 2024, la Junta Rectora desea manifestar a su familia, amigos y compañeros, el hondo sentimiento de pesar de sus asociados por tan lamentable pérdida.
Como archivera, historiadora y profesora, la Sra. Heredia Herrera ha sido un referente de la Archivística internacional y un modelo a seguir por innumerables profesionales que se formaron siguiendo sus estudios y publicaciones, de quienes tuvieron oportunidad de trabajar junto a ella en el Archivo General de Indias, en el Archivo de la Diputación Provincial de Sevilla y en el Archivo General de Andalucía, o de asistir a los cursos, seminarios, congresos y clases magistrales que impartió en diferentes centros docentes y universidades españolas y extranjeras.
De una gran calidad humana y profesional, Dña. Antonia Heredia Herrera sin duda dejará una huella imborrable entre aquellos que tuvieron la fortuna de conocerla, sirviendo de modelo y ejemplo de las futuras generaciones de archiveros, historiadores e investigadores.
Descanse en paz.
Pero más allá de estas pompas y nombres ilustres. El archivo ofrece información del día a día de la ciudad. De sus todas sus clases. Del paisaje y del paisanaje. De las venturas y desventuras. De las costumbres. De la cotidianidad y sus avatares. De la vida de una ciudad que fue capital del mundo. Pero toda esta ingente cantidad de documentos y legajos necesita de unas laboriosas y complejas tareas de restauración y un proceso de digitalización para que sea accesible y para una mayor difusión. Para ello hacen falta recursos y personal que actualmente no hay. Aunque las administraciones cada vez son más conscientes de estas carencias.
Seguir leyendo noticia completa: https://www.diariodesevilla.es/sevilla/13-kilometros-documentos-guardan-toda-historia-sevilla_0_2002596324.html?utm_source=whatsapp.com&utm_medium=socialshare&utm_campaign=mobile_web
ASCIL convoca las XX JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SOBRE LA PROVINCIA DE SEVILLA con el tema “La educación en la provincia de Sevilla a lo largo de la historia”.
Dichas jornadas se celebrarán en el municipio de Villamanrique el próximo 29 de marzo de 2025.
Programación
