XVII SEMINARIO FRANCISCO SOUSA

Nov 3, 2015

Compártelo en tus redes sociales

0824LA RINCONADA (SEVILLA) 13, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2015

PROGRAMA

Viernes, 13

17,00 h. Acto de inauguración
17,15 h. “Nuevos datos en la cronología de las terrazas del Guadalquivir y su relación con otros ámbitos del Sur de la Península Ibérica”. Prof. Dr. D. Rafael Baena Escudero. Universidad de Sevilla.
19,30 h. “La aplicación de técnicas telemáticas y topográficas en el estudio de las terrazas fluviales. Resultados de los trabajos en el río Corbones”. Dr. D. José Juan Fernández Caro. Coordinador del Seminario Francisco Sousa

Sábado, 14

9,30 h. “La cueva de los Murciélagos de Zuheros (Córdoba). Una estratigrafía modelo de los albores de la Prehistoria reciente”. Prof. Dra. Dª. Beatriz Gavilán Ceballos. Universidad de Huelva.
12,00 h. “Especialización artesanal de la talla del sílex durante la Prehistoria Reciente de la Península Ibérica. Geoarqueología de las grandes láminas”. Prof. Dr. D. Antonio Morgado Rodríguez. Universidad de Granada.
16,00 h. “El final de la secuencia paleolítica en la cueva de Nerja (Málaga). Industrias líticas y arte parietal” Prof. Dr. D. Jesús Francisco Jordá Pardo. UNED
19,00 h. “La cueva de Benzú (Ceuta) y la relaciones Norte-Sur en el Pleistoceno Medio y Final. Prof. Dr. D. José Ramos Muñoz. Universidad de Cádiz

Domingo, 15

9,30 h. “Un musteriense típico en el dominio de las industrias de graveras. La cueva de Santisteban (Morón de la Frontera, Sevilla)”. José Juan Fernández Caro. Coordinador del Seminario Francisco Sousa.
11,45 h. “La cueva de Bajondillo (Torremolinos, Málaga). Una economía paleolítica en la orilla del mar”. Prof. Dr. D. Miguel Cortés Sánchez. Universidad de Sevilla.
16,30 h. “Las industrias líticas del final de la secuencia paleolítica en la Cueva del Humo (Málaga) Julián Ramos Fernández. Arqueólogo del Complejo del Humo.
19,00 h. “Protección y puesta en valor de un yacimiento arqueológico de finales del Cuaternario: El complejo del Humo”. Julián Ramos Fernández. Arqueólogo del Complejo del Humo.

NOTA:
El periodo de matriculación será el siguiente:
1.- Para los alumnos de Geografía e Historia y UNED: Del 13 al 23 de octubre de 2015
De lunes a viernes – de 10,00 A 13,00h. y de 16,00 a 19,00 h.
2.- Para los alumnos de otras carreras, el periodo de matriculación será el siguiente: Del 26 de octubre al 6 de noviembre de 2015
De lunes a viernes – de 10,00 A 13,00h. y de 16,00 a 19,00 h.
Coste de la matrícula: 45 euros
Créditos: 2,5 de libre configuración y 1 ECTS.

Artículos relacionados

Los Dominicos en Andalucía: una mirada histórica desde Utrera

Los Dominicos en Andalucía: una mirada histórica desde Utrera

Utrera acogió recientemente la XI Jornada de Historia Dominicana, un encuentro académico de alto nivel que reunió a expertos e investigadores en torno a la rica trayectoria de la Orden de Predicadores en el ámbito andaluz. Entre las ponencias presentadas, destacó la...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad