El Salón de los Espejos del Círculo Lucentino será escenario el próximo sábado 22 de noviembre de la XII Jornada de Historia Dominicana de la Antigua Provincia Bética, un encuentro académico que reunirá a investigadores y especialistas para profundizar en la huella histórica y cultural de la Orden de Predicadores en Andalucía y otros territorios.
El acto inaugural se celebrará a las 10:00 horas, seguido de dos sesiones académicas en las que se abordarán temas que van desde la historia de los conventos dominicos hasta su influencia en la espiritualidad, el arte y la vida social.
Entre las ponencias destacan “Los dominicos y la iglesia de San Pedro Mártir de Lucena: notas para su historia”, a cargo de Francisco López Salamanca, cronista oficial de Lucena; “El convento de San Jacinto de Sevilla y su función parroquial en la segunda mitad del siglo XX”, por Carlos J. Romero Mensaque (Sociedad Andaluza de Estudios Dominicanos); y “Francisco Salzillo: vivencia espiritual y obra escultórica para el convento de Santo Domingo el Real de Murcia”, de José Alberto Fernández Sánchez (Academia Andaluza de la Historia).
La segunda sesión, a partir de las 12:00, incluirá intervenciones sobre el patrocinio nobiliario en comunidades religiosas, los dominicos exclaustrados en Lucena, la conservación del convento de Santa Bárbara de Baza y la presencia de dominicos cordobeses en Filipinas. La jornada concluirá con una ponencia dedicada al papel de la Archicofradía de Jesús Nazareno en la restauración del templo de San Pedro Mártir, también presentada por López Salamanca.
La clausura y presentación de las actas está prevista a las 13:45 horas, y por la tarde se ofrecerá una visita guiada por la ciudad de Lucena para los asistentes.
El evento está organizado por la Sociedad Andaluza de Estudios Dominicanos, con la colaboración del Instituto Histórico de la Provincia Hispania de la Orden de Predicadores, la Archicofradía de Jesús Nazareno y el Círculo Lucentino.
