El Viso del Alcor se prepara para sumergirse de lleno en su pasado con la celebración de las XI Jornadas de Historia 2025, que este año llevarán por título “Los visueños en Lepanto. Historia de nuestros héroes”.
El evento, con entrada gratuita, tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre y ofrecerá conferencias, talleres y representaciones históricas que acercarán a vecinos y visitantes a la trascendencia de la Batalla de Lepanto y al papel que desempeñaron los hombres de la localidad.
Conferencias en el Centro Cultural Convento de la Merced
El viernes 17 de octubre, a partir de las 18:00 h, se abrirá el ciclo con la ponencia “El Viso en la segunda mitad del siglo XVI”, a cargo de José Ángel Campillo. Le seguirá, a las 19:00 h, la charla “Los visueños de Lepanto” de Isidro J. Sánchez, y a las 20:00 h se presentará la “Muestra de Vestuario de la Representación” con María Luisa Lara y Mónica Santos.
Talleres y actividades en la Plaza Sacristán Guerrero
El sábado 18 de octubre, de 11:00 a 14:00 h, la plaza se llenará de propuestas participativas:
- Taller de cerámica y barro con Pájaros de Barro.
- Taller de música de la mano de Artesonado.
- Taller de danza impartido por Estudio Danza Johana.
- Taller de esgrima antigua con Fuente del Sol.
Recreación histórica en las calles del Viso
La jornada culminará por la tarde con la representación histórica “Héroes de Lepanto. La bula papal, un tesoro visueño”. A las 17:00 h los actores y actrices desfilarán hasta la Capilla del Rosario, donde a las 18:00 h dará comienzo la recreación.
Con esta programación, El Viso del Alcor invita a toda la ciudadanía a revivir su historia y a rendir homenaje a los héroes locales que participaron en una de las batallas más emblemáticas del siglo XVI.
Organiza: XI Jornadas de Historia de El Viso del Alcor.
Entrada gratuita.
“¡No te lo pierdas! Vive la historia como nunca antes.”
