17/09/16 | Premios ASCIL
- VIII PREMIO ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Don Francisco Amores Martínez
- VIII PREMIO ASCIL A LA MEJOR OBRA DE INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
«Cazalla de la Sierra. El país del aguardiente». Editado por el propio autor, Salvador Jiménez Cubero con la colaboración de la Asociación Cultural de Cazalla «José María Osuna» y el Excmo. Ayuntamiento.
- VIII PREMIO ASCIL AL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Asociación Cultural «Gertrudis Gómez de Avellaneda» de Constantina
17/09/15 | Premios ASCIL
- VII PREMIO ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Don José Cabello Núñez
Don Manuel Gavira (A título póstumo)
- VII PREMIO ASCIL A LA MEJOR OBRA DE INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
«La enseñanza en Coria del Río (Sevilla) hasta la Guerra civil (1734-1936) (Un modelo de escuela rural)» de Francisco Rojas Castellano
«Economía e industria textil en la España moderna: El arte mayor de la seda de Ecija» de Antonio Valiente Romero
- VII PREMIO ASCIL AL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Patronato de arte de Osuna
16/11/13 | Premios ASCIL
- VI PREMIO ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Don Julio Mayo y Equipo de Voluntarios de La Recuperación del Archivo Municipal de Los Palacios
- VI PREMIO ASCIL A LA MEJOR OBRA DE INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
La familia García de Santiago. Una saga de imagineros y arquitectos de retablos en la Sevilla del Siglo de las Luces de Juan A. Silva Fernández y como institución editora al Área de Cultura de la Diputación Provincial
- VI PREMIO ASCIL AL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Editorial Aconcagua
01/12/12 | Actas

El Bajo Guadalquivir entre los siglos XVIII y XX
Las Cabezas de San Juan y Lebrija
23 y 24 de marzo de 2012
Í N D I C E
PRESENTACIÓN
José Antonio Filter
INTRODUCCIÓN
Joaquín Octavio Prieto Pérez
PONENCIAS
- La masonería en el Bajo Guadalquivir y la represión franquista
Leandro Alvarez Rey
- El General Riego y Las Cabezas de San Juan
Fco. Domingo Román Ojeda
- Lebrija en la Edad Moderna. Entre las inversiones del capital urbano y las contribuciones a los gastos de la monarquía
Mercedes Gamero Rojas
- Patrimonio Artístico en el Bajo Guadalquivir durante los siglos XVIII y XIX
Fernando Quiles García
COMUNICACIONES
- Toponimia histórica: Lebrixa en manuscritos del XVIII
Manuel Zurita Chacón
- La Cátedra de Humanidades de Lebrija tras la Guerra de la Independencia
José Manuel Navarro Domínguez
- La población de Lebrija según el censo de Floridablanca
María Encarnación Escalera/Joaquín Octavio Prieto Pérez
- Evolución de la población de El Coronil
José Angel Campillo de los Santos
- La economía agrícola en Las Cabezas de San Juan según las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada
Mª Encarnación Escalera Pérez/Joaquín Octavio Prieto Pérez
- La reapertura del Convento de Consolación de Utrera después de la invasión francesa
Jorge Alberto Jordán Fernández
- Los Diputados a Cortes por el distrito electoral de Utrera durante la Monarquía de Alfonso XIII (1903-1923)
Antonio López Villa
- El movimiento obrero en Lebrija en las primeras décadas del siglo XX
José Manuel Navarro Domínguez
- Queridas señoritas. Maestras en Lebrija entre 1900-1930
Juan Diego Rueda Andrade
- Don Antonio Caro Bellido. Cronista Oficial de Lebrija
Rafael Sánchez Pérez
- El «escultismo andaluz» en Lebrija (1982-2000)
Isabel María González Muñoz
- Memoria social: Análisis del callejero de Lebrija desde una perspectiva de género
Benito Doblado Jiménez
- Un acercamiento al neogótico en Utrera. La Hermandad Sacramental y la Parroquia de Santa María de la Mesa
Daniel Expósito Sánchez/Pedro M. Martínez Lara
- Los maestros mayores del Arzobispado hispalense en la segunda mitad del siglo XVIII en el Bajo Guadalquivir
Carlos F. Nogales Márquez
- Recuperación del patrimonio eclesiástico en los templos afectados por la Guerra Civil en el Bajo Guadalquivir
Yedra Mª García Sánchez
- Devoción, nobleza y privilegio. El oratorio privado como modelo de religiosidad en la Utrera del siglo XVIII
José Gámez Martín
- Arquitectura y urbanismo en torno al Concento de la Purísima Concepción de Lebrija en el siglo XVIII
Francisco Amores Martínez
- Devoción franciscana en Lebrija. Pasado y presente de su patrimonio artístico
María Teresa Ruiz Barrera
- La devoción al Rosario en Lebrija. Unas notas históricas
Carlos José Romero Mensaque
30/11/12 | Premios ASCIL
- V PREMIO ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Don Francisco Ledesma Gámez
- V PREMIO ASCIL A LA MEJOR OBRA DE INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Morón Consumatum Est de José María García Márquez y Miguel Guardado Domínguez y como institución editora a la editorial Planta Baja
- V PREMIO ASCIL AL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Archivo General del Arzobispado