Aquí os dejo la portada de la nueva obra que será presentada el próximo 20 de septiembre, donde parte de los beneficios irán destinados para la Asociación de AIMA.

SIPNOSIS:
El siglo XIX, etapa histórica caracterizada por cambios a nivel social, político y económico. Dentro del mismo fenece el Antiguo Régimen, el absolutismo, se modifica la pirámide social, la vieja aristocracia y la Iglesia pierden fuerza y poder; asistimos a la emergencia de la nueva clase social dominante, la alta burguesía, gracias a su dominio de la industria, del comercio y de los servicios, también de la agricultura debido a las Desamortizaciones de Mendizábal (1836) y Madoz (1855), fundamentalmente.

Siglo también de conflictos civiles en España (Guerras Carlistas) y en el extranjero (Guerra de Cuba y Filipinas de 1898, y antes la Guerra de África 1859-1860). Asistimos a crisis agrarias, a los problemas de subsistencia del proletariado rural y urbano. Arahal, nuestro Arahal no fue ajeno a toda la efervescencia política, social y económica que se vivió por esta época. Se produjeron momentos duros como, por ejemplo, los sucesos de 1857; anarquismo, comunismo, etc., estaban patentes a nivel local, de lo cual se hicieron eco los periódicos y publicaciones de la época, en muchas ocasiones de manera sesgada.

Todo esto y mucho más es lo que nos cuenta Arahal siglo XIX, la razón de la sinrazón. Porque muchos de los acontecimientos estudiados no fueron porque sí, todos tuvieron un origen y unas motivaciones y difusión, a veces, interesadas que perjudicaron la imagen de nuestro pueblo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad