LOS DOMINICOS Y EL PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL NUEVO ROSARIO POPULAR Y CALLEJERO. LAS COFRADÍAS MISIONALES DEL ROSARIO EN NÁPOLES DURANTE EL SIGLO XVII

Abr 20, 2021

Compártelo en tus redes sociales

En este artículo se estudia el primer gran momento de la populariza­ción del Rosario en Europa a comienzos del siglo XVII y en el ámbito de las misiones que la Orden de Predicadores desarrolla en la ciudad de Nápoles, especialmente entre la población más marginal. La gran innovación del “rosario a coros”, el nuevo modelo de cofradía surgido en las misiones y la creación de una cotidianidad en torno a la de­voción son los pilares que hacen de Nápoles una referencia rosariana y un antecedente clarísimo de lo que será eclosión de los rosarios públicos de Sevilla.

VER ARTÍCULO COMPLETO

 

Artículos relacionados

Juan de Roelas rezó ante el Cristo de Burgos

Juan de Roelas rezó ante el Cristo de Burgos

  La Hermandad del Cristo de Burgos, radicada desde su fundación en la Iglesia de San Pedro, conmemoró el pasado sábado 1 de junio el 450 Aniversario de su titular, el Santísimo Cristo de Burgos, con una procesión extraordinaria hasta la Catedral de Sevilla donde...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad