La oración y devoción del rosario en Manila constituye un aspecto muy importante de la evangelización española de las Filipinas y especialmente de las misiones de la Orden de Predicadores. El hecho de que la nueva provincia se denomine de Nuestra Señora del Rosario es harto significativo. Este artículo quiere ofrecer una aproximación novedosa respecto a este tema, centrándome en el estudio de la primera etapa histórica de la Cofradía del Rosario de Manila, institución elitista y colonial poco conocida, pero sin duda importante y extensiva de la predicación de la comunidad dominica, para entender la gran devoción a la imagen taumatúrgica de la Virgen del Rosario desde 1593 hasta la actualidad, donde la fiesta y procesión del primer domingo de octubre “La Naval” sigue siendo una referencia fundamental en la religiosidad popular filipina.
Hallado en Fregenal de la Sierra un pergamino fundacional de la Cofradía del Rosario de 1576
El historiador y teólogo Carlos José Romero Mensaque ha sacado a la luz un valioso hallazgo documental: la cédula de fundación de la primitiva Cofradía del Rosario de Fregenal de la Sierra, fechada en 1576. El documento, conservado en pergamino y emitido por la Orden...