Pocos municipios pueden presumir de aparecer en la obra cumbre de la literatura española. Y Marchena atesora, con gran orgullo, ser una de las pocas villas que se muestran en El Quijote como referencia en el poema incluido en el Capítulo 57 de la segunda parte del libro. Es cuando la desenvuelta Altisidora, como despedida a Don Quijote, le dedica un romance en el cual, burlándose de él, le decía lo enamorada que estaba y como se marchaba sin haberle dado a ella ni una sola pizca de amor. Entonces los versos se centran en la campiña sevillana relatando que: Seas tenido por falso/ desde Sevilla a Marchena/ desde Granada hasta Loja/ de Londres a Inglaterra.
Noticia completa: http://elcorreoweb.es/provincia/la-huella-de-cervantes-en-marchena-plasmada-en-una-guia-MX2536349