LA HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ DE LA PARROQUIA DE SANTA CRUZ DE SEVILLA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII

Jul 17, 2023

Compártelo en tus redes sociales

En este artículo vamos a trazar una breve panorámica de esta hermandad en el siglo XVIII comenzando por el estudio de sus reglas ya que nos permiten una primera aproximación a su naturaleza e instituto fundacional y dentro de él la muy especial significación del título de Nuestra Señora de la Paz. En segundo lugar, se dedicará un apartado a la importancia del rosario como elemento difusor de la devoción y culto a la Virgen y su imbricación en la religiosidad sevillana de la época. Finalmente daré a conocer un interesante libro poético en honor de la Virgen de la Paz que, aunque sin fecha, debe datar de la primera mitad del siglo XVIII donde quedan patente la asentada devoción a la Virgen y la imbricación de esta con el rosario.

LEER ARTÍCULO COMPLETO

Artículos relacionados

Juan de Roelas rezó ante el Cristo de Burgos

Juan de Roelas rezó ante el Cristo de Burgos

  La Hermandad del Cristo de Burgos, radicada desde su fundación en la Iglesia de San Pedro, conmemoró el pasado sábado 1 de junio el 450 Aniversario de su titular, el Santísimo Cristo de Burgos, con una procesión extraordinaria hasta la Catedral de Sevilla donde...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad