En este artículo vamos a trazar una breve panorámica de esta hermandad en el siglo XVIII comenzando por el estudio de sus reglas ya que nos permiten una primera aproximación a su naturaleza e instituto fundacional y dentro de él la muy especial significación del título de Nuestra Señora de la Paz. En segundo lugar, se dedicará un apartado a la importancia del rosario como elemento difusor de la devoción y culto a la Virgen y su imbricación en la religiosidad sevillana de la época. Finalmente daré a conocer un interesante libro poético en honor de la Virgen de la Paz que, aunque sin fecha, debe datar de la primera mitad del siglo XVIII donde quedan patente la asentada devoción a la Virgen y la imbricación de esta con el rosario.
LEER ARTÍCULO COMPLETOHallado en Fregenal de la Sierra un pergamino fundacional de la Cofradía del Rosario de 1576
El historiador y teólogo Carlos José Romero Mensaque ha sacado a la luz un valioso hallazgo documental: la cédula de fundación de la primitiva Cofradía del Rosario de Fregenal de la Sierra, fechada en 1576. El documento, conservado en pergamino y emitido por la Orden...