En este breve artículo quiero referirme concretamente al culto y devoción carismática al santo patriarca entre los terciarios españoles a lo largo de la época moderna, especialmente en el periodo de tiempo desde que se establecen como hermandades o fraternidades a fines del siglo XVII hasta el siglo XIX. Nos vamos a centrar en algunos casos concretos de Andalucía: Sevilla, Écija, Osuna, Cádiz, Jerez de la Frontera, Antequera y Granada, cuyas hermandades de la Tercera Orden gozaron de gran predicamento y fueron así mismo referencia para otras de localidades vecinas.
Archivo Dominicano 2021_Carlos RomeroEntradas recientes
- La Hermandad celebra la Crónica Rocío 2025 de la mano de Antonio Delgado Guerrero
- Exposición Aventureras gráficas, de Natacha Bustos, María Medem, Ana Penyas, Laura Pérez, Núria Tamarit
- Esclavos de Franco: 42 presos políticos de la Vega del Guadalquivir sometidos a trabajos forzosos en el Canal de los Presos
- Alcalá del Río acoge la presentación del nuevo número de la revista Andalucía en la Historia
- Presentación de la Revista Cuadernos de Aznalcázar en su edición número 10