LA DEVOCIÓN AL ROSARIO EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA DURANTE LA MODERNIDAD (SIGLOS XV AL XVIII)

Mar 28, 2016

Compártelo en tus redes sociales

Este artículo ofrece un estado actual de la cuestión sobre la devoción del Rosario en la ciudad de Zaragoza durante la Modernidad (siglos XV-XVIII) . Para ello se analiza la evolución de las constituciones de la Cofradía del Rosario establecida en
el Convento de Predicadores. Posteriormente se destaca la figura del Cardenal Xavierre, dominico zaragozano, en la conformación del rezo tras la Batalla de Lepanto. Igualmente damos noticia de la singular devoción al Rosario en los ámbitos monacales de la ciudad. Finalmente estudiamos el fenómeno de los Rosarios públicos, tan importante en la Zaragoza del siglo XVIII.

VER ARTÍCULO COMPLETO

Artículos relacionados

Juan de Roelas rezó ante el Cristo de Burgos

Juan de Roelas rezó ante el Cristo de Burgos

  La Hermandad del Cristo de Burgos, radicada desde su fundación en la Iglesia de San Pedro, conmemoró el pasado sábado 1 de junio el 450 Aniversario de su titular, el Santísimo Cristo de Burgos, con una procesión extraordinaria hasta la Catedral de Sevilla donde...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad