Jornadas Casa de la Cultura de Morón de la Frontera, dedicadas a Juan José García López
(3 a 19 de noviembre de 2022)
Día 3 de noviembre, jueves. 19,00 horas. Presentación de libros.
Islas del Guadalquivir (Renacimiento, 2018), una antología de la poesía de Fernando Villalón, editada y anotada por Jacques Issorel; y La biblioteca de Fernando Villalón: hombre de campo y poeta (Espuela de Plata, 2022), autoría de Jacques Issorel, catedrático emérito de la Universidad de Perpiñán e Hijo Adoptivo de Morón de la Frontera, y Juan Diego Mata Marchena.
En la mesa de presentación también estará Isabel Zamudio Sierra, profesora de enseñanza secundaria y poeta.
Día 4 de noviembre, viernes. 19,00 horas. Conferencia.
“Los de abajo en la poesía de Fernando Villalón”, a cargo del profesor Jacques Issorel, máximo conocedor de la obra villaloniana y editor de los libros del poeta.
Día 18 de noviembre, viernes. 19,00 horas. Presentación de libro.
La Casa del Polvorón y sus antiguos moradores (Ayuntamiento, 2022), de Juan José García López. En la mesa de presentación participarán los editores del texto, Juan Diego Mata Marchena y Carmen Montero Oliva, junto a Carmen Muñoz y Juan Entrenas, arquitecta y arquitecto responsables de los planos y dibujos que acompañan al libro.
Día 19 de noviembre, sábado. A partir de las 11,00 horas. Jornada de Puertas Abiertas.
Este día se podrá visitar el edificio de la Casa de la Cultura, tras su reciente musealización.
Las Jornadas están dedicadas a Juan José García López (1936-2022), escritor y cronista de la localidad desde 1972, recientemente fallecido. Fue colaborador en distintos medios locales y provinciales de radio, prensa y televisión, además de autor de un buen número de artículos e impartir una cantidad similar de charlas y conferencias sobre el pasado y presente de Morón de la Frontera. Entre sus obras podemos destacar: Fernando Villalón: Antología (Centenario, Morón 1881-1981) (1981); Crónicas para una Historia de Morón (1982); Morón: una mirada retrospectiva (1990), realizado conjuntamente con alumnas y alumnos de la Escuela Taller El Castillo; Color Local: 20 años de casos y cosas de la vida cotidiana moronense (1992); Barrio de Santa María: Fiesta de la Puente (1996); Hermandad de Jesús: Historia de una efemérides (1996); La leyenda del Gallo de Morón, aproximación a la historia (2001 y 2005); Banda de Música Municipal: una institución centenaria (2006). El Pantano, paso a paso (2009) y la novela, Sombras de cal y hambre (2012). Desde marzo de 2011, una de las bibliotecas de la localidad, la situada en el barrio del Rancho, lleva su nombre: Cronista Juan José García López.