El objetivo principal de este trabajo será el de reunir en una publicación a especialistas de diferentes disciplinas (historia, arte, antropología, arquitectura, geografía, patrimonio natural, etc ) que se hayan ocupado de un enclave patrimonial en concurren un Parque Nacional, Reserva de la Biosfera ( Doñana ), un
centro de culto supranacional (la Aldea de El Rocío) y una comarca singularizada por su barroco (el Condado de Huelva), bien desde la óptica patrimonial legislativa y metodológica como desde el punto de vista paisajístico, natural, artístico, arquitectónico, identitario y devocional. Se pretende así generar un
texto en el que confluyan las múltiples perspectivas mencionadas, dividido por temáticas que tengan como eje central este espacio de alta riqueza natural
y cultural. Se trata de penetrar en las entrañas de Doñana y mostrarlas junto a la tierra llana de Huelva y su Condado, amén de las relaciones entre ambos
territorios, unidos históricamente por un potente punto de encuentro: la Aldea del Rocío.