Este sábado 21 de junio de 2025, a las 21:30 horas, la Casa-Museo de la calle Santiago nº25 de Villamanrique de La Condesa, acogerá uno de los momentos más esperados del año para los devotos y peregrinos: la Crónica Rocío 2025 de la “Primera, Real, Imperial, Fervorosa, Ilustre y Más Antigua Hermandad del Rocío de Villamanrique de la Condesa”, un emotivo repaso de la última romería que correrá a cargo del Hermano D. Antonio Delgado Guerrero.
El acto, que contará con aforo limitado, se celebrará en un ambiente íntimo y cargado de sentimiento, donde los asistentes podrán revivir los momentos más destacados del camino, la convivencia y la llegada a la Blanca Paloma. La crónica promete ser un testimonio sincero y emotivo de lo vivido durante esta peregrinación que, como cada año, une a cientos de hermanos en fe, tradición y devoción.
La imagen anunciadora del evento muestra al Santo Pastor Niño sobre fondo de terciopelo rojo, símbolo de la pureza y ternura con la que se vive esta experiencia cada año.
Se recomienda acudir con antelación, ya que el espacio es reducido y la cita ha generado gran expectación entre los miembros de la hermandad y fieles en general.
El lunes, 23 de junio de 2025, a las 12 h., se inaugura en la Casa de la Provincia la exposición “Aventureras gráficas”, de Natacha Bustos, María Medem, Ana Penyas, Laura Pérez, Núria Tamarit, organizada por el Área de Cultura y Ciudadanía de Diputación de Sevilla.
Esperando contar con su presencia, reciba un cordial saludo.
El próximo jueves 5 de junio a las 20:00 horas, la Casa de la Cultura de Alcalá del Río se convertirá en el escenario de la presentación del nuevo número de la revista Andalucía en la Historia, dedicado al dossier “Las ciencias del pasado en la Historia. La Paleobiología”.
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Alcalá del Río y el Centro de Estudios Andaluces, y contará con la intervención de destacadas personalidades del ámbito cultural e institucional andaluz:
Gema García Roca, alcaldesa de Alcalá del Río.
Tristán Pertíñez Blasco, director del Centro de Estudios Andaluces.
José Antonio Parejo, director de la revista Andalucía en la Historia.
Julio Velasco Muñoz, historiador y gestor cultural.
La temática central de este número profundiza en cómo disciplinas científicas como la paleobiología contribuyen a desentrañar aspectos desconocidos de nuestro pasado, aportando una nueva mirada a la Historia a través del estudio de fósiles, esqueletos y restos orgánicos.
La entrada al acto es libre hasta completar aforo y tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Alcalá del Río, situada en la calle Virgen de la Esperanza, nº 1.
El evento se enmarca dentro de las actividades de difusión cultural de la Junta de Andalucía y representa una oportunidad única para el público interesado en la Historia, la ciencia y el patrimonio andaluz.
El próximo martes 27 de mayo tendrá lugar la presentación de la Revista Cuadernos de Aznalcázar en su edición número 10.
Se trata de una revista sobre el patrimonio cultural, histórico y etnográfico de Aznalcázar que cuenta con la colaboración de la Obra Cultural de la Caja Rural del Sur (Sevilla).
Martes 27 de mayo de 2025
Centro Cultural El Arquillo (Calle San Pablo s/n)
21:00 horas
Nota: Se ha establecido un donativo de 5 € por la adquisición de la Revista, cuya recaudación irá destinada para la obra de reforma de la iglesia mudéjar de San Pablo.
El Viso del Alcor acoge la presentación del libro “De la lonja a la peana: Historia, Arte, Arquitectura y Urbanismo en El Viso y Mairena del Alcor”
El próximo jueves 29 de mayo a las 20:30 horas, el Centro Cultural Convento del Corpus Christi, ubicado en la calle Convento número 8 de El Viso del Alcor (Sevilla), será escenario de un evento cultural de gran relevancia: la presentación del libro “De la lonja a a la peana: Historia, Arte, Arquitectura y Urbanismo en El Viso y Mairena del Alcor”, una obra del investigador José Ángel Campillo de los Santos.
Este nuevo título promete convertirse en una referencia imprescindible para quienes deseen conocer en profundidad el legado patrimonial, artístico y urbanístico de estas dos localidades hermanas del Alcor sevillano. A través de un enfoque riguroso y una cuidada edición, la publicación ofrece un recorrido histórico y visual por la evolución de ambos municipios, destacando sus elementos arquitectónicos más emblemáticos y sus transformaciones urbanas a lo largo del tiempo.
El acto de presentación, abierto al público hasta completar aforo, contará con la intervención del autor y se enmarca dentro de la apuesta de la localidad por la difusión cultural y la recuperación de su memoria histórica.
Para los amantes del patrimonio y la historia local, esta cita supone una oportunidad única de descubrir y valorar el rico pasado de El Viso y Mairena del Alcor a través de una mirada experta y apasionada.
El próximo jueves, 12 de junio de 2025 a las 19:30 horas, la Biblioteca Pública José Fernando Alcaide Aguilar de Marchena será el escenario de la presentación del libro La Historia de la Fotografía en Marchena, una obra inédita de Oliver Tovar Urbina, quien firma también la edición.
El acto contará con la intervención del presentador Manuel Jesús García Amador, y se complementará con una conferencia a cargo del propio autor, centrada en el valioso material fotográfico de los siglos XIX y XX, recuperado y analizado en esta publicación.
El evento, abierto al público, es una oportunidad única para descubrir el rico legado fotográfico del municipio y conocer de cerca la historia visual de Marchena a través de imágenes históricas y documentos inéditos. La actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Marchena, que ha facilitado la cesión del espacio.
Una cita imprescindible para los amantes de la fotografía, la historia local y el patrimonio cultural.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información