Presentación de la Revista Cuadernos de Aznalcázar en su edición número 10

Compártelo en tus redes sociales

El próximo martes 27 de mayo tendrá lugar la presentación de la Revista Cuadernos de Aznalcázar en su edición número 10.

Se trata de una revista sobre el patrimonio cultural, histórico y etnográfico de Aznalcázar que cuenta con la colaboración de la Obra Cultural de la Caja Rural del Sur (Sevilla).

  • Martes 27 de mayo de 2025
  • Centro Cultural El Arquillo (Calle San Pablo s/n)
  • 21:00 horas

Nota: Se ha establecido un donativo de 5 € por la adquisición de la Revista, cuya recaudación irá destinada para la obra de reforma de la iglesia mudéjar de San Pablo.

Revista Cuadernos de Aznalcázar

El Viso del Alcor acoge la presentación del libro “De la lonja a la peana: Historia, Arte, Arquitectura y Urbanismo en El Viso y Mairena del Alcor”

Compártelo en tus redes sociales

El Viso del Alcor acoge la presentación del libro “De la lonja a la peana: Historia, Arte, Arquitectura y Urbanismo en El Viso y Mairena del Alcor”

El próximo jueves 29 de mayo a las 20:30 horas, el Centro Cultural Convento del Corpus Christi, ubicado en la calle Convento número 8 de El Viso del Alcor (Sevilla), será escenario de un evento cultural de gran relevancia: la presentación del libro “De la lonja a a la peana: Historia, Arte, Arquitectura y Urbanismo en El Viso y Mairena del Alcor”, una obra del investigador José Ángel Campillo de los Santos.

Este nuevo título promete convertirse en una referencia imprescindible para quienes deseen conocer en profundidad el legado patrimonial, artístico y urbanístico de estas dos localidades hermanas del Alcor sevillano. A través de un enfoque riguroso y una cuidada edición, la publicación ofrece un recorrido histórico y visual por la evolución de ambos municipios, destacando sus elementos arquitectónicos más emblemáticos y sus transformaciones urbanas a lo largo del tiempo.

El acto de presentación, abierto al público hasta completar aforo, contará con la intervención del autor y se enmarca dentro de la apuesta de la localidad por la difusión cultural y la recuperación de su memoria histórica.

Para los amantes del patrimonio y la historia local, esta cita supone una oportunidad única de descubrir y valorar el rico pasado de El Viso y Mairena del Alcor a través de una mirada experta y apasionada.

de la lonja a la peana

Marchena acoge la presentación del libro La Historia de la Fotografía en Marchena, de Oliver Tovar Urbina

Compártelo en tus redes sociales

El próximo jueves, 12 de junio de 2025 a las 19:30 horas, la Biblioteca Pública José Fernando Alcaide Aguilar de Marchena será el escenario de la presentación del libro La Historia de la Fotografía en Marchena, una obra inédita de Oliver Tovar Urbina, quien firma también la edición.

El acto contará con la intervención del presentador Manuel Jesús García Amador, y se complementará con una conferencia a cargo del propio autor, centrada en el valioso material fotográfico de los siglos XIX y XX, recuperado y analizado en esta publicación.

El evento, abierto al público, es una oportunidad única para descubrir el rico legado fotográfico del municipio y conocer de cerca la historia visual de Marchena a través de imágenes históricas y documentos inéditos. La actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Marchena, que ha facilitado la cesión del espacio.

Una cita imprescindible para los amantes de la fotografía, la historia local y el patrimonio cultural.

Concurso de monografías “Nuestra América” 2025

Compártelo en tus redes sociales

La Diputación de Sevilla (España), a través del Servicio de Archivo y Publicaciones del Área de Cultura y Ciudadanía, en colaboración con la Editorial CSIC y la Editorial Universidad de Sevilla, con el propósito de continuar destacando la vocación americanista de Sevilla, convoca el concurso de monografías “Nuestra América” en su edición correspondiente al año 2025, para otorgar un premio y su correspondiente accésit a
monografías sobre temas de Historia, Literatura o Arte relacionados con aquellos países o zonas que hayan estado vinculados en algún momento a España y especialmente a Andalucía.

Tanto el premio dotado con 4.500 €, como el accésit con 2.000 €, incluyen la publicación de los trabajos premiados.

El plazo para la presentación de los trabajos finalizará el próximo 12 de septiembre de 2025.

Se envía PDF de las bases, así como el enlace a las mismas y al modelo de solicitud de participación que se debe cumplimentar como requisito
para ser admitido en el concurso.

https://archivoypublicaciones.dipusevilla.es/.galleries/DOCUMENTOS-contenidos/documentos-nuestra-america/Bases_Nuestra-America-2025_baja.pdf

https://archivoypublicaciones.dipusevilla.es/.galleries/DOCUMENTOS-contenidos/documentos-nuestra-america/2025/Solicitud-Participacion_2.pdf

La Diputación de Sevilla presenta el libro “Prosas de vega y marismas”, de Salvador Fernández Álvarez

Compártelo en tus redes sociales

La Casa de la Provincia, situada en la Plaza del Triunfo nº 3 de Sevilla, será el escenario del acto de presentación del libro “Prosas de vega y marismas” del autor Salvador Fernández Álvarez, el próximo martes 27 de mayo de 2025 a las 20:00 horas.

La obra será presentada por Antonio Santos Morillo, doctor en Filología por la Universidad de Sevilla y editor del libro, y Ignacio Naredo Bernardos, bisnieto del autor, quien compartirá una visión más íntima y personal sobre la figura de Fernández Álvarez.

El acto está organizado por la Diputación de Sevilla, cuyo presidente extiende la invitación a todos los interesados en la literatura andaluza y el patrimonio cultural ligado a nuestras tierras. La entrada es libre hasta completar aforo.

Francisco Guardado Lucas presenta su nuevo libro “Apuntes del Natural” en Morón de la Frontera

Compártelo en tus redes sociales

El próximo 5 de junio de 2025, a las 20:00 horas, la Casa de la Cultura de Morón de la Frontera acogerá la presentación del nuevo libro de Francisco Guardado Lucas, titulado “Apuntes del Natural (Poesía y Prosa)”. Se trata de una obra que combina sensibilidad literaria y profundidad reflexiva, recogiendo textos tanto en verso como en prosa.

El acto contará con la participación de Juan Diego Mata Marchena y Antonio Rodríguez Cala, quienes acompañarán al autor y ofrecerán una lectura y análisis de la obra desde una perspectiva crítica y cercana.

Editado con diseño de Olimpia Comunicación Gráfica, el libro destaca también por su cuidada presentación visual, con una portada sobria que incluye una ilustración del propio autor.

La cita promete ser un punto de encuentro para los amantes de la literatura, la poesía y la palabra escrita. La entrada es libre hasta completar aforo.

Francisco Guardado Lucas presenta su nuevo libro "Apuntes del Natural" en Morón de la Frontera
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad