Exposición “Tetuán, mi cuna. Sevilla, mi hogar” de Ahmed Ben Yessef
El próximo martes, 20 de mayo de 2025, a las 19:00 h., se inaugura en la Casa de la Provincia, la exposición “Tetuán, mi cuna. Sevilla, mi hogar” de Ahmed Ben Yessef.

El próximo martes, 20 de mayo de 2025, a las 19:00 h., se inaugura en la Casa de la Provincia, la exposición “Tetuán, mi cuna. Sevilla, mi hogar” de Ahmed Ben Yessef.
La Diputación de Sevilla, a través de su Servicio de Archivo y Publicaciones del Área de Cultura y Ciudadanía, convoca el concurso anual de monografías “Archivo Hispalense”, correspondiente al año 2025.
En este certamen se premian trabajos inéditos de investigación sobre temas de Historia, Literatura, Arte y Ciencias Sociales relativos a Sevilla y su provincia. Cada premio está dotado con 5000 € y su correspondiente accésit de 3.000 €, además ambos galardones incluyen la publicación de los trabajos premiados.
Le agradeceríamos si pudiera compartir y difundir esta información con aquellas personas que pudieran estar interesadas en participar en el concurso, contribuyendo así a su mayor alcance y éxito.
El plazo para la presentación de originales finalizará el próximo 11 de julio de 2025. Adjuntamos las bases y el modelo de solicitud, que también pueden consultarse en nuestra web:
El próximo jueves, 15 de mayo de 2025, a las 12 h., se inaugura en la Casa de la Provincia la exposición “10 años del Concurso de Pintura al Aire Libre Ciudad de Arahal, 2015-2025”, Ayuntamiento de Arahal.
La SOCIEDAD ANDALUZA DE ESTUDIOS DOMINICANOS con la colaboración del Instituto Histórico de la Orden de Predicadores de la Provincia Hispania inició en 2015 unas Jornadas de Historia que reúne a prestigiosos investigadores en torno al estudio de la realidad dominicana en el
espacio geográfico de la antigua Provincia Bética (1515-2017) que abarca Andalucía, la provincia de Badajoz en Extremadura, la zona sur de Castilla-La Mancha y la región de Murcia.
El objetivo primordial de estas Jornadas es dar a conocer la historia y el rico patrimonio artístico de los conventos de frailes, monjas contemplativas y de las fraternidades laicales (antiguos terciarios), los centros de estudio, las eximias personalidades y su legado espiritual y literario, las grandes devociones y cualesquiera otras facetas que han dejado impronta en la sociedad.
El 17 de mayo de 2025 celebramos la Jornada en Utrera (Sevilla), ciudad de muy rico patrimonio histórico y artístico y que fue sede de un convento de frailes, otro de monjas y una comunidad de terciarios de la Orden de Predicadores. Gracias al patrocinio del Instituto Histórico y la colaboración de la parroquia de Santiago el Mayor, Ayuntamiento de Utrera y Hermandad de los Gitanos esta Jornada será una realidad.
El próximo jueves, 8 de mayo de 2025, a las 20,30 horas, en el Auditorio Municipal de Tocina-Los Rosales tendrá lugar la presentación del número 13 de la Revista TOCINA ESTUDIOS LOCALES. REVISTA DE INVESTIGACIÓN LOCAL que dirige José María Carmona.
En dicho acto intervendrá José Antonio Filter que pronunciará la conferencia titulada ” A propósito de la investigación local. Las personas que la cuentan y la escriben”.
El Ayuntamiento de Pilas ha convocado el II Concurso Villa de Pilas de Investigación Histórica, que organiza el Área de Cultura y Fiestas Mayores a través del Archivo Municipal de Pilas, con la intención de fomentar la labor investigadora y promover el conocimiento más exhaustivo de la Historia de la villa de Pilas. Las bases del concurso se pueden consultar en el siguiente enlace: