Ciclo de conferencias en Carrión de los Céspedes

Compártelo en tus redes sociales

Real, Antigua e Ilustre Hermandad del Stmo. Cristo de la Vera Cruz, María Stma. de la Soledad y Ntra. Sra. de Consolación Patrona de Carrión de los Céspedes ha organizado un ciclo de conferencias paralelo a la exposición que durante estas semanas ofrece en la Casa de la Provincia.

La primera jornada tendrá lugar en la tarde de hoy 5 de febrero a partir de las 19.30 horas y cuenta con la presencia Dña. María del Consuelo Gil Sánchez, quien impartirá la conferencia titulada “Atavío y variantes iconográficas de la imagen de Nuestra Señora de Consolación”; y de D. Álvaro Cabezas García, quien tratará sobre “María Honorificentia populi nostri: reproducciones de la Virgen de Consolación, Patrona de Carrión de los Céspedes”

La jornada del lunes 12 de febrero se celebrará en idéntico horario y contará con la presencia de D. Bartolomé Miranda Díaz, quien hablará sobre “La contextualización urbana de la ermita de Nuestra Señora de Consolación”; y D. Ramón de la Campa Carmona, quien presentará la conferencia titulada “El rescate de la memoria: Precisiones sobre el término patrono. Personajes y contexto histórico de los documentos que avalan el patrocinio de Nuestra Señora de Consolación sobre Carrión de los Céspedes”.

 

 

Jornadas Jacobeas Iglesia de Santiago El Mayor, Sevilla

Compártelo en tus redes sociales

JORNADAS JACOBEAS IGLESIA DE SANTIAGO EL MAYOR. SEVILLA

MARTES 6 DE FEBRERO DE 2024, A LAS 19,00 H:

IGNACIO ALGARÍN GONZÁLEZ, investigador de la Universidad de Sevilla
Conferencia: “PINTURA DE SANTIAGO EN LA BATALLA DE CLAVIJO. IGLESIA DE SANTIAGO DE SEVILLA”

MIÉRCOLES 7 DE FEBRERO DE 2024, A LAS 18,30 H:

JOSÉ MARÍA MIURA ANDRADES, doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Profesor titular de Historia Medieval de la Universidad Pablo de Olavide
Conferencia: “HOMO VIATOR”

ADELINE RUCQUOI, historiadora, medievalista e hispanista. Doctora por la Universidad de la Sorbona (París). Miembro del Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago.
Conferencia: “BERENGUEL DE LANDORIA, ARZOBISPO DE SANTIAGO (1318-1330). EL SEGUNDO GELMÍREZ”

 Jornadas JACOBEAS

Presentación del libro titulado Don Sebastián de Llanos Valdés

Compártelo en tus redes sociales

Acto de presentación del libro titulado Don Sebastián de Llanos Valdés, del que es autor Enrique Valdivieso González Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.

El acto tendrá lugar el jueves 8 de febrero a las 19:00 h, en la Casa de la Provincia – Plaza del Triunfo, 3 -. Sevilla. 2024.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Don Sebastián de Llanos Valdés

ASCIL convoca el III Premio al mejor trabajo Fin de Máster sobre la Historia y el Patrimonio Artístico Local en la Provincia de Sevilla

Compártelo en tus redes sociales

La Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) tiene entre sus fines y actividades el de colaborar en la recuperación y conservación del patrimonio cultural, histórico y artístico de los pueblos y ciudades de la provincia de Sevilla, fomentando y divulgando el mayor conocimiento del mismo a través de la realización y publicación de estudios y trabajos monográficos en defensa de los valores históricos, artísticos, urbanos, paisajísticos y humanos locales.

Por ello, ASCIL, con el fin de estimular a los estudiantes de las titulaciones universitarias de Máster ofertadas por las universidades públicas de Sevilla (Universidad de Sevilla y Universidad Pablo de Olavide) relacionadas con la Historia, la Historia del Arte, las Bellas Artes y la Conservación y Restauración de Bienes Culturales, para que dirijan sus investigaciones y Trabajos Fin de Máster (TFM) hacia cuestiones directamente relacionadas con la historia y el arte local de las comarcas, ciudades y pueblos que integran la provincia de Sevilla, ha acordado convocar anualmente el Premio al mejor TFM sobre Historia y Patrimonio Local de la provincia de Sevilla que, de forma individual, haya sido presentado y evaluado durante el correspondiente curso académico en cualquiera de las referidas Universidades, estableciendo las siguientes Bases y Premios.

BASES DEL III PREMIO TFM

 

La Fundación de Municipios Pablo de Olavide convoca una nueva edición de la colección Olavide Ilustración

Compártelo en tus redes sociales
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide convoca una nueva edición para publicar la obra anual dentro de la colección Olavide Ilustración, un proyecto editorial que nace en el año 2020 con el objetivo principal de contribuir al conocimiento científico sobre la figura de Pablo de Olavide y Jáuregui, así como de la historia, el patrimonio y la cultura de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía, exponentes de la Ilustración en España.
La Colección admitirá aquellos trabajos que versen sobre los ámbitos temáticos que dan cumplimiento a su mencionado objetivo principal: estudios que profundicen en el conocimiento de la figura de Pablo de Olavide y de la empresa de las Nuevas Poblaciones carolinas, así como obras dedicadas al período de la Ilustración, en sus diversas facetas históricas y culturales, y sus repercusiones en el ámbito del paisaje, el territorio, el urbanismo y el patrimonio histórico.
El consejo editorial es el órgano competente para la aceptación de las propuestas y la selección de la obra a publicar, que serán elevadas al patronato de la Fundación para la aprobación definitiva de la publicación.
El premio consistirá en la publicación de la obra, de la que se entregarán, tras su edición y presentación, un lote de ejemplares al autor.
Olavide Ilustración
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad