X Jornada de Historia Dominicana en la Palma del Condado, Huelva

Compártelo en tus redes sociales

 

X Jornada de Historia Dominicana. El Rosario: historia, iconografía, cofradía y santidad en Andalucía
La palma del condado (Huelva)
26 de octubre de 2024
Salón de Conferencias del Excmo. Ayuntamiento

PROGRAMA DE LA X JORNADA

10,00 . Presentación de la Jornada
10,15. Primera sesión académica
– «Experiencia devocional mariana en el Río de la Plata. La Virgen del Rosario y su advocación en el laicado dominicano. Siglos XVIII/XIX» por Dª Lucrecia Jijena. Red de Investigadores de la Orden de Predicadores en Argentina.
– «La iconografía de los simpecados rosarianos de Sevilla y su relación con el grabado. Acerca de algunos ejemplos» por D. Juan Carlos Martínez Amores, Investigador
– «Iconografía de la Virgen del Rosario en la Colección Antonio Correa» por Dª Mercedes Fernández Martín. Universidad de Sevilla
– «Los dominicos de San Pablo el Real de Córdoba y la cofradía del Rosario en el siglo XVIII» por D. Juan Aranda Doncel. Sociedad Andaluza de Estudios Dominicanos.

11,35. Descanso
12,00. Segunda sesión académica
– «Breves apuntes históricos sobre la devoción al Rosario en la villa de La Palma» por D. Francisco Barroso Lagares. Director del Colegio “Condado de Huelva”
– «La Hermandad del Santo Rosario de San Juan de Málaga en las postrimerías del siglo XVIII. Documentos para su estudio» por D. Rafael Retana Rojano. Universidad de Málaga.
– «Gertrudis Teba y la promoción del Santo Rosario» por D. Jacobo Carmelo Martín Rojas. IES “Campos de Tejada”
– «El Rosario como dinamizador de la Observancia Dominica en Andalucía a fines del siglo XVIII: el caso de Sevilla» por D. Carlos J. Romero Mensaque. Sociedad Andaluza de Estudios Dominicanos

13,40. Presentación de las Actas de la X Jornada Académica
14,00. Clausura de la Jornada

Exposición de pintura de Manuel Vela: Paisajes

Compártelo en tus redes sociales

Exposición de Pintura de Manuel Vela, Paisajes

Exposición: Del 14 al 25 de octubre de 2024
Lugar: Centro Cívico Las Sirenas
Alameda de Hércules, 30 (Sevilla)
Inauguración: 14 de octubre a las 20 horas

Manuel Vela es un pintor sevillano licenciado en Historia del Arte y en Bellas Artes, en la especialidad de pintura, por la Universidad de Sevilla.

Toda su vida ha sido dedicada a la enseñanza y a la pintura, sus grandes pasiones.

Aunque de manera genérica el título de la exposición hace alusión al paisaje, este se representa en tres partes distintas. Con el denominador común del conocimiento paisajístico, la obra expuesta nos muestra distintos lugares de Sevilla, Oriente, más concretamente Egipto y Marruecos, y Mairena del Aljarafe, lugar de origen del pintor.

A lo largo de su carrera expone en diversas ocasiones, entre ellas:

  • La Carbonería
  • Galería Álvaro
  • Círculo Mercantil de Sevilla
  • Ateneo de Sevilla
  • Ateneo de Mairena del Aljarafe
  • Sala Diagonal 3
  • Sala Nueva 80

Sesión Académica en memoria del Profesor León Carlos Álvarez Santaló

Compártelo en tus redes sociales

 

El martes 3 de noviembre de 2024 a las 19 horas tendrá lugar en la Sala Diego Angulo de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla una Sesión Académica en memoria del Profesor León Carlos Álvarez Santaló.

Intervienen:

  • Dra. María Antonia Carmona Ruiz, decana de la Facultad de Geografía e Historia.
  • Dr. Rafael M. Pérez García, director del departamento de Historia Moderna.
  • Dra. Cristina Borreguero Beltrán, catedrática de la Universidad de Burgos y presidenta de la Fundación Española de Historia Moderna.
  • D. León Carlos Álvarez Riaño, arquitecto, hijo del prof. Álvarez Santaló.
  • Dr. Juan José Iglesias Rodríguez, catedrático de Historia Moderna.
  • Dr. Francisco Núñez Roldán, profesor de Historia Moderna.
  • Dra. Mercedes Gamero Rojas, profesora de Historia Moderna.
  • Dr. José Jaime García Bernal, profesor de Historia Moderna.
  • Dra. Ofelia Rey Castelao, catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Santiago de Compostela.
  • Dr. Carlos Martínez Shaw, catedrático de Historia Moderna y académico de número de la Real Academia de la Historia.
  • Dr. Ramón M. Serrera Contreras, catedrático emérito de Historia de América.

Organizan:

Facultad de Geografía e Historia y Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla.

Entrada libre hasta completar aforo.

Presentación del libro “La Gruta del Nenegorro”

Compártelo en tus redes sociales

El viernes 4 de octubre a las 19 horas tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Gelves la presentación del libro “La Gruta del Nenegorro” del autor Rafael Fernando Sánchez Pareja. Presenta el acto Jesús García.

La Gruta del Nenegorro

IV Jornadas de Historia Conde Duque de Olivares

Compártelo en tus redes sociales

IV Jornadas de Historia Conde Duque de Olivares. IV Centenario de la visita del joven Rey Felipe IV a Sevilla, de la mano de D. Gaspar de Guzmán, Conde Duque de Olivares en 1624.
Días: 10, 11 y 12 de octubre de 2024
Teatro Municipal de Olivares

Descargar programación

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad