Presentación del libro “Coria del Río en la primera mitad del siglo XX. Notas históricas” en el Ayuntamiento de Coria del Río

Nov 11, 2025

Compártelo en tus redes sociales

El próximo 13 de noviembre a las 19:00 horas, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Coria del Río acogerá la presentación del libro “Coria del Río en la primera mitad del siglo XX. Notas históricas”, una obra editada por la Diputación de Sevilla y escrita por el investigador Francisco Rojas Castellano.

El acto contará con la intervención del profesor Juan Manuel Suárez Japón, Catedrático de Geografía e Historia de la Universidad Pablo de Olavide y exrector de la Universidad Internacional de Andalucía, quien será el encargado de presentar la obra.

El libro ofrece una detallada visión de las condiciones de vida de las clases populares en Coria del Río durante la primera mitad del siglo XX, con especial atención al problema del paro y los conflictos derivados en el ámbito campesino. También aborda cuestiones como la actividad económica, el desigual reparto de la riqueza o los efectos demográficos del hambre en la década de los cuarenta, aportando una mirada profunda y documentada sobre una etapa clave de la historia local.

Francisco Rojas Castellano, miembro de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL), es autor de diversos estudios sobre la historia coriana. Entre sus publicaciones destaca “La enseñanza en Coria del Río (Sevilla) hasta la guerra civil (1734-1936). Un modelo de escuela rural” (Diputación de Sevilla, 2014), galardonada con el VII Premio ASCIL a la mejor obra de investigación local de la provincia de Sevilla.

La cita promete ser un encuentro de interés para quienes deseen conocer en profundidad la evolución social y económica de Coria del Río a lo largo del siglo pasado.

Coria del Río en la primera mitad del siglo XX

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad