La Feria del Libro de Sevilla abre sus puertas con la Diputación presentando destacadas novedades editoriales y descuentos

Oct 24, 2025

Compártelo en tus redes sociales

Arranca la esperada Feria del Libro de Sevilla, un evento cultural que se prolongará hasta el próximo 2 de noviembre. Los amantes de la lectura podrán disfrutar de esta cita cultural en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.

La Diputación de Sevilla se suma a la celebración con una destacada presencia en el stand nº 1 (con acceso por la Calle San Fernando), donde invita a todos los asistentes a conocer de primera mano sus últimas y más importantes novedades editoriales. Para incentivar la visita y la difusión de la cultura, todos los libros de la Diputación de Sevilla contarán con un 10% de descuento durante la feria.

Entre las obras que la Diputación presenta este año, destacan títulos galardonados y monografías de gran interés:

Premios Literarios:

  • Premio de Poesía Generación del 27 Ateneo de Sevilla: La rosa cúbica de Jose A. Ramírez Lozano.
  • Premio de Poesía [Joven] Generación del 27 Ateneo de Sevilla: Plano de una ciudad de Víctor Ruiz Polanco.

Monografías y Estudios (Colección Arte Hispalense y Premios Archivo Hispalense):

  • El escultor Agustín Sánchez -Cid y Agüeros (1886-1955) de Francisco Javier Monclova González (Colección Arte Hispalense nº 129).
  • José Rico Cejudo. Artista de la cultura popular andaluza (1864-1939) de Gerardo Pérez Calero (Colección Arte Hispalense nº 130).
  • Los Saavedra y el condado de Castellar: un linaje nobiliario en la Sevilla de los siglos XV y XVI de Francisco Javier García Domíngez (Premio Archivo Hispalense 2023 ex aequo en Historia).
  • Triana entre la época andalusí y bajomedieval cristiana. Estudio de un arrabal de Damiana Pitzalis (Premio Archivo Hispalense 2023 ex aequo en Historia).
  • La vida cotidiana de la agricultura ecológica. Sostenibilidad y poder entre los pequeños ganaderos de la Sierra Morena de Sevilla de Ernesto Mártinez Fernández (Premio Archivo Hispalense 2022 en Ciencias Sociales).
  • Negociar la Justicia. Prácticas extrajudiciales de resolución de conflictos en la Sevilla del siglo XVII (Premio Archivo Hispalense 2023 en Ciencias Sociales).
  • Cristóbal Aguilar Barea «Cristóbal». Testimonio y revelación, de Jesús Rubio Jiménez (Accésit en la sección de Arte del Concurso de monografías Archivo Hispalense 2023).
  • Prosa de vega y marismas de Salvador Fernández Álvarez, con ilustraciones de A. Martínez de Leon. Edición de A. Santos Morillo.

Coediciones con la Universidad de Sevilla:

Además, se presentarán importantes coediciones junto a la Universidad de Sevilla, como el volumen conmemorativo Milenario del Reino de Sevilla (1023-2023), coordinado por Manuel García Fernández y Emilio González Ferrín, y varias ediciones de la obra de Juan Bosco Díaz-Urmeneta Muñoz: La vocación del arte y Sobre Isaiah Berlín.

La Diputación de Sevilla espera con entusiasmo la visita del público en esta destacada cita cultural, invitando a todos a aprovechar la oportunidad para adquirir sus publicaciones con un descuento especial.

Feria del Libro de Sevilla

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad