En este breve artículo quiero referirme concretamente al culto y devoción carismática al santo patriarca entre los terciarios españoles a lo largo de la época moderna, especialmente en el periodo de tiempo desde que se establecen como hermandades o fraternidades a fines del siglo XVII hasta el siglo XIX. Nos vamos a centrar en algunos casos concretos de Andalucía: Sevilla, Écija, Osuna, Cádiz, Jerez de la Frontera, Antequera y Granada, cuyas hermandades de la Tercera Orden gozaron de gran predicamento y fueron así mismo referencia para otras de localidades vecinas.
Archivo Dominicano 2021_Carlos RomeroLa Movilización Obrera abrió el camino hacia la libertad y la democracia en 1976. El Campo no se quedó atrás
Después de la muerte del dictador el 20 de noviembre de 1975, según el anuncio oficial, se abrió un tiempo nuevo, incierto y peligroso, arriesgado, más complicado de lo que cualquiera pudiese prever, pues no estuvo exento de violencia y muertes, lográndose importantes...