ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS
E INVESTIGADORES LOCALES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

ULTIMO DIA DE PRESENTACIÓN: 15 DE MARZO DE 2013 AL PREMIO «ASCIL» DE INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA

0301La Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL), en el contexto de la celebración de su X Aniversario, convoca el PREMIO «ASCIL» DE INVESTIGACIÓN LOCAL referido al ámbito de la provincia de Sevilla, que se regirá por las siguientes BASES.

BASES

  1. Podrán optar a este premio cuantas personas lo deseen, individualmente o en grupo. El tema de los trabajos a presentar debe ceñirse a investigaciones de carácter histórico, social, cultural, económico o antropológico que tengan como marco la provincia de Sevilla o alguna de sus localidades. Los participantes no podrán presentar más de un trabajo al premio.
  2. Los trabajos que opten al premio han de ser inéditos, estar redactados en castellano y no haber sido galardonados en otros concursos. Se procurará que no sean meras transcripciones de tesis doctorales, debiendo adoptar el carácter de monografías.
    Se presentará un ejemplar impreso del trabajo en papel, tamaño DIN A-4, con una extensión mínima de 200 páginas y máxima de 300 páginas de texto, incluyendo material gráfico e ilustraciones. Se acompañará además una copia del trabajo en formato electrónico, en soporte cd-rom o similar. Las páginas han de ir numeradas correlativamente y con las notas al pie de las mismas y no al final del texto. Para la redacción del trabajo se deberá utilizar un procesador de texto tipo MS-Word o compatible, con el tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12 para el texto y cuerpo 10 para las notas e interlineado de 1,5.
    El material gráfico incluido en los trabajos deberá ser original de sus autores o contar con las autorizaciones pertinentes de reproducción; asimismo deberá reunir la calidad necesaria para su inserción en la publicación.
  3. Los trabajos podrán entregarse personalmente o remitirse mediantecorreo certificado, junto con una solicitud donde figure el título de losmismos así como también el nombre, dirección, teléfono y correo electrónico del autor o autores, hasta las 14,00 horas del día 15 de marzo de 2013 en la siguiente dirección: Casa de la Provincia (Biblioteca). Plaza del Triunfo, 1- 41004-Sevilla, indicando en el sobre «Para el Premio ASCIL de Investigación Local».
  4. Una vez concluido el plazo de presentación de los trabajos, se comprobará que estos reúnen los requisitos formales requeridos en las bases, quedando excluidos aquellos que no los cumplan.
  5. Un jurado, compuesto por miembros de reconocido prestigio en el ámbito académico y de la investigación local que serán designados por ASCIL, evaluará los trabajos presentados y determinará, en su caso, el ganador del premio, pudiendo incluso declararlo desierto, si así se estimase oportuno. Este jurado resolverá, además, en todas las cuestiones que se planteen y que no estén contempladas en las presentes Bases, siendo inapelables sus decisiones al respecto. El número de miembros que compongan el jurado, que no podrá exceder de siete, estará en función del número de trabajos presentados al concurso.
    El fallo del jurado sólo se comunicará al ganador, no manteniéndose correspondencia con el resto de los concursantes, y se hará público mediante su publicación en la web www.ascil.es o en cualquier otro medio de comunicación social.
    Una vez hecho público el fallo del jurado, los participantes no premiados dispondrán de un plazo de tres meses para manifestar a la Asociación su deseo de que les sean devueltos sus trabajos; transcurrido dicho plazo sin que se hayan puesto en contacto con la Asociación, los trabajos que permanezcan en poder de la misma serán destruidos.
  6. El ganador o ganadores del premio cederán en exclusiva sus derechos de autor a la ASCIL con vistas a la publicación de la obra.
  7. La presentación al concurso supone la aceptación de sus bases y el incumplimiento de las mismas, la exclusión del concurso.
  8. La entrega del premio concedido se realizará en acto público, cuya celebración se anunciará oportunamente.

PREMIO DE MONOGRAFÍAS ARCHIVO HISPALENSE 2011 DIPUTACIÓN PRONCIAL DE SEVILLA

0275ACCÉSIT DE LA SECCIÓN DE ARTE A SALVADOR HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

El Accésit de la sección de Arte se le ha otorgado al trabajo titulado ‘Los talleres de escultura en madera del gótico final en Sevilla, del doctor en Historia del Arte, Salvador Hernández González. En el trabajo se acomete la investigación de estos talleres escultóricos en madera en el momento en que se está ejecutando la magna obra de la Catedral, centrándose en la gran empresa escultórica que representa la sillería del coro, verdadero banco de pruebas para un proyecto de tanta trascendencia y repercusión como es el retablo mayor, que se convirtió en modelo oficial para las iglesias de la diócesis hispalense. Al compás de los proyectos monumentales, surgen los nombres de escultores activos en la Sevilla bajomedieval: Dancart, Jorge Fernández y Pedro Millán.

Ayer comunicó la Diputación provincial de Sevilla la adjudicación de este premio para nuestro admirado historiador, y gran amigo, Salvador Hernández. No cabe duda de que estamos ante uno de los historiadores e investigadores más importantes de la provincia de Sevilla y que el trabajo que ha presentado a este premio –su tesis doctoral sobre los talleres escultóricos en madera del gótico– analiza un periodo bastante complejo de documentar por la escasez de fuentes documentales y bastante complejo de interpretar.

 

FERIA SANTIAGO EL MAYOR 2012 DE VILLANUEVA DEL RÍO

0247Un año más llega a Villanueva del Río las fiestas en Honor a su Patrón «Santiago el Mayor», de la cual podremos disfrutar desde el día 25 de julio (día del Patrón) en cuya tarde/noche saldrá en Procesión dicha imagen.

Después como de costumbre a las doce de la noche se efectuará la prueba del alumbrado seguido de la coronación de la Reina de las fiestas y su séquito.

La Asociación Villae Naevae les desea a todos los Villarroteños/as y a todos aquellos que visiten nuestro pueblo unas Felices Fiestas Patronales.

Con tal motivo nuestro compañero de ASCIL, Antonio Céspedes publica un interesante artículo de investigación titulado «Las luchas de poder y el refugio de Quevedo en Villanueva del Río».

Artículo de investigación

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad