El próximo sábado, día 12 de noviembre de 2011, a partir de las 9:45 h., se celebrará en el salón de actos de la Fundación Cruzcampo (Avenida de Andalucía, 1) el XII Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia, gracias al patrocinio de la citada institución y a la colaboración del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla. Este encuentro académico, dirigido por el Profesor Titular de Historia del Arte D. José Roda Peña, reunirá un total de ocho ponencias, que han sido presentadas por otros tantos doctores, licenciados y profesores universitarios.
Siendo el aforo limitado, la inscripción, que asciende a 15 euros, podrá formalizarse en la sede del Consejo (San Gregorio, 26), durante los días 7 al 11 de noviembre, en horario de 18:30 a 20:30 h. Dicha matrícula da derecho a recibir un certificado acreditativo de asistencia y el correspondiente Libro de Actas, publicado por la propia Fundación Cruzcampo.
Los ponentes y la temática abordada en esta duodécima edición del Simposio son los siguientes:
* Dª. Amparo Rodríguez Babío: Del origen y algunas noticias sobre la Hermandad del Santísimo Sacramento de la Real Parroquia de Santa Ana de Triana (Sevilla).
* D. Juan Manuel Bermúdez Requena: La Cofradía del Santísimo Sacramento de la Parroquia del Señor San Bernardo, extramuros de Sevilla, entre los siglos XVI-XVIII.
* D. Ramón Cañizares Japón: Noticias de la Hermandad Sacramental de San Lorenzo en el siglo XVIII.
* D. Francisco Manuel Delgado Aboza: Lo sagrado y lo profano en el culto al Santísimo Sacramento a finales del siglo XVII: los trabajos de Francisco Antonio Ruiz Gijón para el Corpus de Sevilla.
* D. Rafael Jiménez Sampedro: La Cofradía del Santísimo Sacramento y Dulcísimo Nombre de Jesús de la Parroquia de San Vicente Mártir de Sevilla.
* D. Martín Carlos Palomo García: El Santísimo Sacramento en la azulejería sevillana.
* D. Juan Carlos Martínez Amores: El tema de la Eucaristía en el grabado sevillano. Notas para su estudio.
* D. José Roda Peña: Sobre el origen de las Hermandades Sacramentales de Sevilla: una revisión historiográfica y documental.
La Parroquia Matriz de San Juan Bautista de Marchena (Sevilla) organizará desde el día 14 al 27 de octubre, la exposición ‘TANTUM ergo SACRAMENTUM. Fe, Arte y Cultura en Marchena’, con motivo del V Centenario de la fundación de las Hermandades Sacramentales y con el fin de mostrar las diferentes formas de mirar, valorar y apreciar en su justa medida el Sacramento de la Eucaristía. Con la colaboración directa del Excmo. Ayuntamiento de Marchena, la Excma. Diputación de Sevilla y la Consejería de Cultura de la Junta, así como con la ayuda del Consejo de Hermandades y Cofradías de la localidad; y la colaboración desinteresada de un buen número de empresas patrocinadoras, el grupo parroquial de San Juan Bautista prevé celebrar de esta manera la efeméride que se cumple este año 2011, los 500 años del nacimiento de las primeras Hermandades Sacramentales.
La muestra que presenta un recorrido museográfico por las naves del templo, reúne piezas de orfebrería, pintura, escultura, e incluso patrimonio musical, desde los siglos XV al XXI, en torno al Santísimo Sacramento y la Eucaristía. Las piezas han sido cedidas con el deseo de engrandecer al Sacramento por instituciones del ámbito civil y principalmente del religioso como las distintas comunidades de religiosas y religiosos de la villa, las parroquias, las hermandades y cofradías, así como piezas provenientes de colecciones privadas.
Entre los objetivos de la misma, además de reunir «joyas» del arte religioso local, se pretende dar un valor educativo a la exposición, ya que se desea acercar a la comunidad escolar el valor de la Eucaristía. Durante las jornadas de la muestra, diferentes grupos escolares de primaria y secundaria conocerán el valor e interés de la celebración eucarística en la vida cristiana, así como disfrutar de sus diferentes facetas artísticas. En este sentido, hay que recordar que la exposición ha sido coordinada por el doctor en Historia del Arte Manuel Antonio Ramos Suárez y con el trabajo del Grupo Parroquial de San Juan Bautista. Con ella se cierra un ciclo de actividades que la Parroquia de San Juan ha venido desarrollando durante el año y que ha puesto en valor el Santísimo Sacramento y su devoción. Por último, la organización ha elaborado un libro-catálogo de excelente calidad en el que se recogen diversos estudios introductorios sobre el hecho eucarístico realizado por especialistas en esta temática, y el extenso catálogo profusamente ilustrado donde se pormenorizan cada una de sus piezas de forma amplía la exposición, con información histórica y artística detallada de las piezas. Los ejemplares estarán a disposición de los visitantes que lo deseen como un recuerdo de esta cita con la Historia, el Arte y la Fe en Marchena.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información