En los últimos meses he tenido la oportunidad de conocer «in situ» diversas localidades de la actual provincia de Badajoz a fin de procurar un primer acercamiento al estudio de la devoción al Rosario y sus distintas manifestaciones y cofradías. Previamente había consultado un libro fundamental: Hermandades y cofradías en Badajoz y su partido a finales de la Edad Moderna, de Esteban Mira Caballos 1, a fin de conocer el estado de la cuestión sobre asociacionismo rosariano presente en las distintas localidades pacenses a fines del siglo XVIII, lo cual, a su vez, me ha facilitado la consulta de algunos fondos en el Archivo Diocesano de Badajoz y la Biblioteca del Marqués de la Encomienda en Almendralejo, especialmente su colección de microfilmes sobre documentación de diversos archivos españoles, entre ellos el de la diócesis de Badajoz.
Este jueves 7 habrá una nueva Presentación del libro «El Rosario de María de Nazaret» a las siete de la tarde en el Monasterio de Madre de Dios (Dominicas) de Sevilla.
Espero que sea un momento de oración dominicana donde consideraremos un Misterio de Luz tal como se indica en el libro.
El VIERNES 25 DE MAYO, A LAS 20,30 HORAS Y EN LA PARROQUIA DE SANTA CRUZ (calle Mateos Gago), presentació del nuevo libro de Carlos José Romero Mensaque, EL ROSARIO DE MARIA DE NAZARET, Los Misterios de la vida de Cristo y de los hombres.
Este libro de bolsillo quiere animar a orar el Rosario desde el silencio interior, pero, a la vez, teniendo muy en cuenta la Palabra de Dios y la vida de nuestros hermanos los hombres y mujeres de hoy. En cada Misterio (los 20 del Rosario, además de otros orginales de la «Misericordia») hay los siguientes apartados: a) Texto bíblico b) Relato breve de una experiencia humana c) Reflexión teológica y pastoral d) Ofrecimiento y Compromiso para rezar las avemarías
EN ESTA PRESENTACIÓN SE PODRÁ ADQUIRIR EL LIBRO A UN PRECIO ESPECIAL
El viernes 27 de octubre, comenzó el Congreso del Rosario en Sevilla, al que asisten más de un centenar de participantes. El evento, que está organizado por los frailes dominicos, se celebra en conmemoración del I Centenario de las apariciones de Fátima.
Con la presencia del arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, comenzó ayer por la tarde, en el Convento de Santo Tomás, un congreso que se acerca al rosario desde las perspectivas histórica, artística, teológica, espiritual y devocional. En la mesa presidencial se encontraban también fray Louis-Marie Ariño- Mariño, promotor general del Rosario, fray Luis García Palacios, promotor del Rosario de la Provincia de Hispania; fray Emilio García, prior del convento de Santo Tomás de Sevilla; D. Carlos López Bravo, secretario del Consejo Local de Cofradías y Hermandades de Sevilla, y fray José Barrado y D. Carlos J. Romero Mensaque, organizadores del congreso.
Me complace anunciaros que ya está activa mi nueva web sobre el Rosario en España, donde puede encontrar un estado de la cuestión sobre la devoción, espritualidad, iconografía y la tradición cultural de los rosarios de la aurora.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información