LAS COFRADÍAS DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS DE LA ARCHIDIÓCESIS DE SEVILLA DURANTE LA ÉPOCA MODERNA: ANÁLISIS DE SU INSTITUTO EN LAS REGLAS Y CONSTITUCIONES

El 17 de julio de 1274 concluía el II Concilio de Lyon, sínodo ecuménico de extraordinaria importancia por cuanto se abordaron temas como las cruzadas en Tierra Santa, la unión con la Iglesia ortodoxa y el sistema de elección papal, pero donde también los padres conciliares mostraron una gran preocupación por algunas costumbres que ‡•–ƒ„ƒ‰‡‡estaban generalizándose entre los fieles. Una de ellas era la blasfemia, que, bien considerada, suponía más que un comportamiento, una auténtica actitud de negación de la fe profesada. Entre los asistentes al Concilio, destacaba una importante representación de la Orden de Predicadores en lo que respecta a teólogos y obispos.

LEER ARTÍCULO COMPLETO

PRESENTACIÓN DE LAS PRIMITIVAS REGLAS EDICIÓN FACSÍMIL DE LA HERMANDAD DE JESÚS NAZARENO DE UTRERA

0168Este próximo sábado, día 29 de oectubre tendrá lugar la presentación en Utrera de la edición facsímil de las primitivas Reglas de la Hermandad de Jesús Nazareno, fechadas en 1586, en cuyo estudio de contextualización histórica y espiritual del momento ha participado nuestro compañero de ASCIL, Julio Mayo, con la elaboración de un capítulo. El acto se celebrará en la capilla del Jesús, sita en la Vereda, frente al colegio de los Salesianos a las 20,45 de la noche. La Hermandad obsequiará con un libro a quien asista al acto.