Estimados socios/as, amigos/as, simpatizantes y libreoyentes de la Asociación Espacio y Tiempo de Lora:
Las actividades que se anuncian en estos carteles, por los obstáculos que hemos venido padeciendo desde marzo del año pasado, serán las últimas de las abiertas organizadas por esta Asociación, excepto si la Junta General Extraordinaria que celebraremos al cumplir nuestro II Aniversario, el próximo viernes 19 de junio, en Círculo Mercantil Cultural de Lora del Río, a las 20.30 en 1ª convocatoria y 21.00 en 2ª, decide lo contrario.
Eso sí, esta Asociación continuará con sus actividades cerradas y buscará otras fórmulas distintas a las actividades abiertas para cumplir sus objetivos.
Agradecemos desde aquí a las Concejalías de Participación Ciudadana, Turismo y Agricultura, del Excmo. Ayuntamiento de Lora del Río, la colaboración que en todo momento nos han venido prestando. Han sido casi 30 las actividades abiertas realizadas e innumerables las cerradas.
El miércoles, 20 de mayo, a las 20.30 horas, en la Casa de la Virgen, celebraremos la penúltima actividad.
La última, el sábado 23 de mayo. Para ésta ya están cubiertas todas las plazas del autobús.
Nos quedan muy poquitos libros de los dos que hasta ahora hemos editado. Si estáis interesados en ellos, podéis pedirlo por e-mail.
Un cordial saludo, José González Carballo, Presidente de la Asociación Espacio y Tiempo de Lora.
Dentro de sus filosofía de realizar una intensa actividad social durante su estancia en la ciudad, el Festival de las Naciones acoge esta semana dos eventos solidarios, que tienen como protagonistas a los beneficiarios de los proyectos que lleva a cabo la ONG Tierra de Hombres y el Proyecto Miguel de Mañara, de las Hijas de las Caridad.
Jamón y guacamole Más de cuarenta usuarios del albergue y el comedor social de las Hijas de la Caridad fueron invitados a pasar la mañana del jueves en las instalaciones del Festival, donde fueron invitados a almorzar en la cantina mexicana, y a participar en el taller que impartían los profesionales de la Asociación de Cortadores de Jamón de Sevilla, y en el que pudieron degustar una paletilla extremeña de La Montanera de Fregenal, entidades que han querido vincularse a las actividades solidarias del evento a partir de su colaboración con la organización de los Premios Solidarios que se concedían el pasado lunes. La propia directora del proyecto, Sor Ana Martínez, había pedido al Director General del Festival que se repitiera la acción ya celebrada el pasado año, con la idea de contribuir a la socialización de los beneficiarios de la casa vicenciana, personas en situación de exclusión, y en su mayoría con problemas de adicciones o enfermedad mental, así como mayores.
Sonrisas por sonrisas Con la misma intención de colaborar con causas solidarias que cuentan con el reconocimiento de la ciudadanía, mañana viernes, 25 de octubre, a partir de las 17h en el escenario del Festival de las Naciones, la conocida payaso Yupita actuará a beneficio de la fundación Tierra de Hombres.
La dinámica estará destinada a los más pequeños y sólo se pide que cada niño y niña realice un dibujo en casa contando cómo colaboraría con la infancia más desfavorecida de África y América Latina a la que ayuda Tierra de hombres – España. Yupita elegirá los mejores dibujos aunque habrá premios y regalos para todos los pequeños que se acerquen al escenario.
La entrada al recinto será de nuevo libre y gratuita, como para todos los eventos, actuaciones y conciertos del Festival de las Naciones y el establecimiento La Cantina Mexicana destinará el 50% de la recaudación durante la merienda al proyecto.
La Fundación Tierra de hombres – España actúa en tres niveles: salud materno-infantil, protección de la infancia y promoción de los derechos de infancia a través de proyectos de cooperación al desarrollo ejecutados en países de Asia, África y América Latina. Siguiendo los principios expresados en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas de 1989 y la Carta Fundacional, Tdh – España tiene como objetivo, mediante la acción, promover el desarrollo de la infancia más desfavorecida defendiendo sus derechos, sin discriminación de orden político, racial, confesional y de sexo.
Horario: De lunes a miércoles, de 11h a 14h y de 17h a 23h. Jueves de 11 a 14 h. y de 17 a 24 h. Viernes, sábados y vísperas de festivos, de 11h a 15 h y de 17h a 24 h. Domingos, de 11h a 23h.
El próximo jueves 17 de marzo de 2011 a las 19 horas tendrá lugar en el Salon de Actos de la Casa de la Cultura de Cazalla de la Sierra la Conferencia «Puntos de vida. Manantiales y fuentes cazalleras». En dicho acto se presentará el proyecto a la ciudadanía y la conferencia sobre el programa «Conoce tus fuentes». El proyecto está subvencionado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información