ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS
E INVESTIGADORES LOCALES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EL LEGADO DEL NUEVO MUNDO. ARTE LATINOAMERICANO DE LA EDAD MODERNA

1976

 

 

El 12 de julio le enviaremos el enlace al vídeo de las conferencias así como un un dosier con información sobre los ponentes, textos introductorios de las ponencias y una bibliografía adicional.

Los vídeos, exclusivos para los alumnos inscritos en esta modalidad, estarán disponibles hasta el 2 de agosto; durante este periodo podrán ser visionados cuantas veces desee. Transcurrido éste, los vídeos dejarán de estar disponibles.

MÁS INFORMACIÓN

CONCIERTO DE AÑO NUEVO A CARGO DE LA BANDA DEL CRISTO DE CONFALON

1826La Iglesia de Santa Bárbara acogerá el próximo domingo 7 de enero de 2018, la celebración del tradicional Concierto de Año Nuevo que promueve y organiza cada año la Asociación de Amigos de Écija.

El concierto dará comienzo a las doce de la mañana, estando a cargo de la Banda del Santísimo Cristo de Confalón bajo la batuta del director, Miguel Aguilar Jiménez.

También se contará con la intervención de la soprano Caridad Asencio Padilla, que pondrá la voz a este concierto con que inicia las actividades de la Asociación de Amigos de Écija para el 2018.

CONFERENCIA EN EL CLUB NÁUTICO BAJO EL TÍTULO “LA VIRGEN DE AGUAS SANTAS EN LA CARRERA DE INDIA Y EL NUEVO MUNDO

1266Organizado por la Real Liga Naval Española y la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate con la colaboración del Club Náutico de Sevilla, la entidad hispalense acogió en días pasados en sus salones sociales (Paseo Remeros de Sevilla s/n) una conferencia bajo el titulo «La Virgen de Aguas Santas en la Carrera de Indias y el Nuevo Mundo».

El acto corrió a cargo de Manuel Domínguez Lara y Manuel Morales Morales, miembros de la Asociación Sevillana de Cronista e investigadores locales (ASCIL). La presentación de la conferencia corrió a cargo de la titular en la capital hispalense de la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate, Mª Antonia Romero Moreno.

San Isidoro fue nombrado Arzobispo de Sevilla, sucediendo, tras su muerte, a su hermano San Leandro. Según la historia, la Imagen de la Virgen de Aguas-Santas fue un regalo de San Leandro a su hermano menor. Al parecer, desde que Isidoro tomó posesión de su cargo, esta Imagen fue venerada en la Iglesia Mayor visigoda de Sevilla, hasta la invasión musulmana, en que unos devotos sevillanos la escondieron en las estribaciones de Sierra Morena, en el lugar en el que luego se le apareció al pastor Juan Bueno.

La imagen de la Virgen de Aguas- Santas tiene fama de milagrosa y posee una grandísima devoción no sólo en Villaverde, sino en toda la comarca. Fue coronada canónicamente en el año 1979 por el Cardenal José Mª Bueno Monreal, que fue un gran devoto de la Virgen.

Aparte de Alcalá del Río, no se tiene constancia de que en los demás pueblos vecinos, Cantillana, Brenes, La Rinconada, etc…., a pesar de la gran devoción que se le ha tenido siempre, existiera otras cofradías de la Virgen de Aguas Santas.

La devoción a la Virgen de Aguas Santas, patrona de la localidad sevillana de Villaverde del Río, llegó a Sevilla en el siglo XVI por medio de su cofradía en la capital. En ese siglo y en los siguientes se extendió hasta América y las Filipinas a través de muchos hermanos cofrades relacionado con la Carrera de Indias y de la orden franciscana, que llegaron a promover su culto en lugares como Sabana Grande de Boyá (Republica Dominicana), Araya, en Sucre y Cumaná (Venezuela), Ahuatlán, en Jalisco (México) , Nueva Panamá, (Panamá), Baños de Aguas Santa, en Jipijapa y Oñacapac (Ecuador), Piura, Palambla y Lima y Mainit (Filipinas).

Actualmente, la imagen de Ntra. Sra. de Aguas Santas posee capilla propia en la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción, de Villaverde del Río, donde es venerada por todos los villaverderos y de donde sale en procesión cada 8 de Septiembre en su Paso-Custodia para recorrer las calles del pueblo parándose en todas y cada una de las casas de su itinerario, para volver a la Parroquia despuntando el alba.

Fotos Antonio Rendón Domínguez.

Fuente: http://www.artesacro.org/Noticia.asp?idreg=118727

 

 

«LA VIRGEN DE AGUAS SANTAS EN LA CARRERA DE INDIAS Y EL NUEVO MUNDO»

1261Este miércoles 28 de junio a las 9 y media de la tarde en el Club Náutico de Sevilla, Manolo Domínguez y Manolo Morales darán la conferencia «La Virgen de Aguas Santas en la Carrera de Indias y el Nuevo Mundo», siendo presentados por la presidenta en Sevilla de la Real Asociación Española de Capitanes de Yates, María Antonia Romero Moreno.

Esperamos vuestra asistencia.

NUEVO BLOG DE EDUARDO HERAS

1031Estimados compañeros de ASCIL:

Eduherasblog.wordpress.com

Es un blog que comienza su andadura, fruto de más de 4 años de trabajo, de investigaciones en todos los archivos posibles: Arzobispales, Catedralicios, Parroquiales, Municipales, de Protocolos, Consejo de Castilla,…
En todos ellos he ido recopilando copias de la documentación que, sobre Constantina, existen en ellos. Por un lado me han dado el conocimiento y el saber del devenir de la historia de nuestro pueblo; por otro lado, intimar y «convivir» con personas que tuvieron mucho que ver con esa historia de la que estoy hablando.

Doy inicio a un blog, que es para Constantina y para todos los amantes de la historia, de las crónicas locales y de los investigadores , para que podamos tener la opción y conocimiento de su historia, a través, de los diferentes legajos antiguos que en los archivos antes nombrados existen sobre nuestro pueblo. Es aquí donde podremos observar, mirar, leer y conocer un poquito más de nuestra singular y extensa historia. Además podremos conocer a ciertas personas, algunos de ellos totalmente anónimos, que han ayudado a que la interesante e inmensa historia de nuestro pueblo llegue hasta nuestros días.
Para ello, y siguiendo el modelo del Archivo de Indias o del Archivo Histórico Provincial, cada quincena o mes, colgaré un documento que afecte a la historia de Constantina, con su transcripción, su momento histórico en que se da, y con su explicación histórica y sus personas.
Ya comunico que no voy a interpretar personalmente ningún documento. Las libres interpretaciones dan lugar a muchísimos errores; que cuando alguna persona, con mayor experiencia, o con documentación, te demuestra el desliz cometido, tienes dos opciones: o tragártelo y no corregirlo; o corregirlo y excusarte (que sería lo ideal).
También los documentos exhibidos, serán tratados con total objetividad, serán ustedes los que opinen porque yo, simplemente, me dedicaré a colgarlo y a explicar en qué consiste.
Tan sólo espero que el objetivo que aquí me marco se cumpla y sirva para que mis paisanos, o cualquier persona que se interese, les sirvan para conocer Constantina en su Historia y sus Personas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad