ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS
E INVESTIGADORES LOCALES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

‘LA MEMORIA’: COLOQUIO SOBRE LA NECESIDAD DE UN PACTO ESTATAL POR LA MEMORIA HISTÓRICA TRAS EL 20D

0816– La Plataforma por la Comisión de la Verdad quiere comprometer a las fuerzas políticas para dar solución a las reivindicaciones de las víctimas del franquismo con arreglo a las insistentes recomendaciones de la ONU.

– Participan la abogada Cristina Almeida y el periodista Jordi Gordon, portavoces de la plataforma.

RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 28 de octubre de 2015.-

El programa La Memoria de Radio Andalucía Información, dirigido y presentado por Rafael Guerrero, ofrece esta semana un coloquio sobre la posibilidad que se abre tras las próximas elecciones generales del 20 de Diciembre para que se produzca un pacto de estado sobre la memoria histórica, tal y como están reclamando a las principales fuerzas políticas las asociaciones memorialistas a través de la Plataforma para la Comisión de la Verdad.

Intervienen en el debate dos portavoces destacados de dicha plataforma la abogada Cristina Almeida y el periodista Jordi Gordon, que defienden la necesidad de que España asuma sin demora las insistentes recomendaciones de la ONU como el reconocimiento de los derechos de las víctimas del franquismo, la creación de una Comisión de la Verdad, la elaboración de un censo oficial de desaparecidos y la búsqueda de sus restos en las numerosas fosas comunes que convierten a España en el segundo país del mundo con más víctimas de la represión política en enterramientos colectivos, sólo detrás de Cambodia.

El programa concluye con el repaso a la actualidad semanal de la memoria histórica en el Noticiero.

RTVA/28/10/2015

Emisión.- Jueves, 29 de octubre de 2015, a las 19 horas en Radio Andalucía Información. Redifusión, domingo siguiente a las 9 de la mañana.
Descarga en internet.- Los últimos programas, en «radio a la carta» de la web de la RTVA http://alacarta.canalsur.es/radio/programa/la-memoria/72 y el histórico de todos los programas, en el blog de ‘La Memoria’: http://blogs.canalsur.es/lamemoria/
Suscripción por internet.- Se aconseja la suscripción por el sistema podcasting, siguiendo las instrucciones en www.rtva.es a través de «radio a la carta». También, seguimiento en la red social Twitter como @lamemoriaradio

I JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA EN CAZALLA DE LA SIERRA

0175La Ley de Memoria Histórica, basada en la necesidad de conocer los hechos y reparar a las víctimas de la guerra civil y la larga dictadura franquista, nos concierne a las Instituciones democráticas empezando por los Ayuntamientos que están más cerca de los ciudadanos. Esta responsabilidad impulsa al Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra a poner los medios para investigar, difundir y reparar el daño y dignificar a las víctimas que sufrieron directa o indirectamente la terrible represión sufrida como consecuencia del golpe militar de 1936, que acabó con el gobierno legítimo de la II República Española y con cientos de personas y familias destruidas en nuestro municipio, donde hay constancia de 220 vecinos fusilados, la mayoría de ellos enterrados en la fosa común del cementerio municipal.

Esta realidad ha puesto sobre la mesa la necesidad de celebrar unas Jornadas de Memoria Histórica, las primeras en Cazalla, para explicar la historia y dar a conocer los resultados de los trabajos realizados. En síntesis, los objetivos de estas Jornadas son los siguientes:

– Dar a conocer la historia de España desde el golpe militar de 1936 hasta la llegada de la democracia y profundizar en los hechos acaecidos en Cazalla y en toda la Sierra Norte durante ese periodo.

– Presentar la investigación histórica sobre el municipio.

– Informar sobre el resultado de la I fase de exhumaciones en el cementerio municipal.

– Recuperar la memoria y dignificar a las víctimas del genocidio en Cazalla así como reparar moralmente a sus familiares.

Lugar de celebración de las Jornadas: Casa de la Cultura. La Plazuela, 1. CAZALLA DE LA SIERRA.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad