02/07/18 | Actualidad

El 12 de julio le enviaremos el enlace al vídeo de las conferencias así como un un dosier con información sobre los ponentes, textos introductorios de las ponencias y una bibliografía adicional.
Los vídeos, exclusivos para los alumnos inscritos en esta modalidad, estarán disponibles hasta el 2 de agosto; durante este periodo podrán ser visionados cuantas veces desee. Transcurrido éste, los vídeos dejarán de estar disponibles.
MÁS INFORMACIÓN
02/02/16 | Actualidad
III CONGRESO LATINOAMERICANO DE RELIGIOSIDAD POPULAR: LA SEMANA SANTA. REPRESENTACIONES Y RITOS REPRESENTADOS. DESENCLAVOS, PASIONES Y VÍA CRUCIS VIVIENTES
Valladolid, del 25-27 de febrero de 2016.
Presentación
La Semana Santa es la conmemoración cristiana de la muerte y resurrección de Jesucristo, aunque es denominada muchas veces Semana de Pasión por la importancia que se le ha dado a las escenas de dicha Pasión, las cuales han calado profundamente en el pueblo. Éste ha respondido a la emoción que le han producido los últimos días de la vida de Jesús representando en vivo estos acontecimientos, concretamente desde la entrada en Jerusalén hasta la crucifixión y resurrección. El pueblo fiel ha plasmado en estas representaciones de la Pasión sus valores religiosos, culturales, sociales y morales.
Este Congreso, al igual que los anteriores de 2008 y 2010, pretende facilitar el intercambio y el debate entre investigadores de distintos ámbitos de estudio y diversa procedencia geográfica. En esta tercera ocasión nos queremos centrar en las puestas en escena, tan cercanas al pueblo por hacerse en vivo, de la entrada triunfal en Jerusalén, la última cena y la traición de Judas, la oración del huerto, Jesucristo ante el sanedrín y Poncio Pilato, la flagelación y sufrimiento de Cristo, su vía crucis, hasta la crucifixión y muerte, dejando para otra ocasión las representaciones de la Pascua que también son muy abundantes.
+ INFORMACIÓN
22/10/15 | Actualidad
La Semana Santa. Representaciones y ritos representados. Desenclavos, pasiones y viacrucis vivientes.
Valladolid (España), del 25-27 de febrero de 2016.
Los asistentes al III Congreso Latinoamericano que deseen presentar comunicaciones deberán enviarlas por correo electrónico y su formato deberá ser Word a la dirección del Centro de Antropología Aplicada o al Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid, pero en ningún caso a las dos. Las direcciones son:
antropologia.aplicada.dpto.prehistoria@uva.es
director@agustinosvalladolid.org
MÁS INFORMACIÓN