ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS
E INVESTIGADORES LOCALES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

XATIVA: HISTORIA, CULTURA E IDENTIDAD

0859I Congreso «Xativa: Historia, Cultura e identidad» dedicado a las recreaciones artísticas realizadas sobre los papas Borja y su familia en todas las épocas. 5, 6 y 7 de mayo del 2016. Propuestas de comunicación abiertas hasta el 31 de enero del 2016.

Más información

VII JORNADAS DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA PROVINCIA DE SEVILLA: TOPONIMIA Y HABLAS LOCALES

0173La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla organiza, con la colaboración de la Obra Social de Cajasol-Banca Cívica y las Facultades de Geografía e Historia y Filología de la Universidad de Sevilla, una nueva edición de las Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Sevilla, dedicadas en esta ocasión a «Toponimia y hablas locales». La variedad temática ha sido una característica que ha definido a estas jornadas desde sus inicios, y este año vuelve a ser una nueva prueba de ello. La toponimia y las hablas de nuestros pueblos, con sus diferentes aspectos léxicos y fonéticos, constituyen elementos diferenciadores de cada comunidad local, al tiempo que definen y articulan su acervo cultural y patrimonial.

Una vez más, las ponencias de profesores universitarios y de enseñanza secundaria, además de otros profesionales que han trabajo el tema lingüístico en el ámbito local, conforman un programa cuyo objetivo es la reflexión, el debate y la puesta en valor de nuestro patrimonio lingüístico como forma de expresión de nuestra propia identidad. En definitiva, los contenidos que conforman estas jornadas son una buena muestra de lo que M. Alvar denominaba la «polícroma riqueza» de nuestras hablas.

Agradecemos a todos los participantes su excepcional predisposición para intervenir en estas jornadas, a la vez que animamos a todos los interesados a que no dejen pasar la oportunidad de realizar su inscripción gratuita.

24 y 25 de noviembre de 2011 en la Casa de la Provincia. Sevilla.

pdf

 

Descargar programación

San Diego y Almensilla: Devoción y tradición de un pueblo

0133San Diego de Alcalá nació en el año 1400 en San Nicolás del Puerto (Sevilla), y allí vivió los primeros años de su vida. Como hermano lego franciscano estuvo en el convento de San Francisco de Arrizafa (Córdoba) y en otros lugares como el convento de San Francisco Casa Grande de Sevilla, el convento de la isla de Fuerteventura, los conventos de Sanlucar de Barrameda, Alcalá de Guadaíra, convento de Santa María de Gracia en Pastrana, convento de Ntra. Sra. de la Salceda en Tendilla (Guadalajara), y el convento de Santa María de Jesús en Alcalá de Henares, donde murió el 12 de Noviembre de 1463.

La parte que le corresponde como Patrón del pueblo de Almensilla (Sevilla), se da por vía de la realeza, ya que su cuerpo, una vez muerto, fue utilizado para la curación de varios reyes, bien por enfermedades o accidentes.

Su imagen llegó a Almensilla por una talla realizada en los talleres del Arzobispado Hispalense en el año 1716, y a pesar que en principio la imagen de San Diego fue ignorada por el pueblo, la idea promovida por el párroco Don José Manuel Pérez Muñoz y otros almensilleros, le llevó a la promulgación del patronazgo del pueblo y a la posterior formalización de la actual Fervorosa Hermandad de San Diego.

0134La devoción por San Diego en Almensilla, una vez superadas excesivas trabas para que los almensilleros pudieran realizar lo que actualmente son las romerías y cultos, se ha convertido en un profundo sentir religioso por su Patrón, y goza de la principal representación de identidad de todos aquellos que se consideran almensilleros.

El libro trata de recomponer la historia, hasta ahora desconocida, del motivo por el cual San Diego se introdujo en la vida de Almensilla y sus gentes, para que todo aquel que quiera conocer los orígenes y la evolución de su actual Patrón pueda hacerlo a través de las páginas de este sencillo libro.

El autor, almensillero de nacimiento, se siente muy orgulloso del trabajo realizado y por haber dado a su pueblo una insignificante herencia de conocimiento hacia el que es uno de los más grandes Santos que ha reflejado en su vida valores tan significativos como la humildad y la caridad tan necesarios en nuestra vida.

Elegidos los III Premios ASCIL a la Investigación Local en la Provincia de Sevilla

0104La Junta Rectora de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales «ASCIL» eligió el pasado sábado, 6 de noviembre, las personas e instituciones merecedoras del III PREMIO ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA, en su edición 2010.

Dichos reconocimientos han recaído en el historiador e investigador don Carlos J. Romero Mensaque por «EL Rosario en la provincia de Sevilla, como mejor obra de investigación local 2010 y a la institución editora Area de Cultura e Identidad de la Diputación Provincial, a la Fundación Cruzcampo por su contribución a la cultura y la investigación local y a don Leandro Alvarez Rey, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla por su compromiso y trayectoria en favor de la investigación total y la historia de los pueblos de la provincia.

Dichos galardones serán entregados en el Salón de Actos de la Casa de la Provincia, el sábado 11 de diciembre a las 12,30 horas.

Premios ASCIL 2010

  

  • III PREMIO ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA

Don Leandro Álvarez Rey

  • III PREMIO ASCIL A LA MEJOR OBRA DE INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA

El Rosario en la provincia de Sevilla de Carlos J. Romero Mensaque y a la institución patrocinadora de la obra el Área de Cultura e Identidad de la Diputación de Sevilla

  • III PREMIO ASCIL AL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA

Fundación Cruzcampo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad