ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS
E INVESTIGADORES LOCALES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

SOLIDARIDAD ACTIVA DEL FESTIVAL DE LAS NACIONES CON TIERRA DE HOMBRES Y EL PROYECTO MIGUEL DE MAÑARA

0418Dentro de sus filosofía de realizar una intensa actividad social durante su estancia en la ciudad, el Festival de las Naciones acoge esta semana dos eventos solidarios, que tienen como protagonistas a los beneficiarios de los proyectos que lleva a cabo la ONG Tierra de Hombres y el Proyecto Miguel de Mañara, de las Hijas de las Caridad.

Jamón y guacamole
Más de cuarenta usuarios del albergue y el comedor social de las Hijas de la Caridad fueron invitados a pasar la mañana del jueves en las instalaciones del Festival, donde fueron invitados a almorzar en la cantina mexicana, y a participar en el taller que impartían los profesionales de la Asociación de Cortadores de Jamón de Sevilla, y en el que pudieron degustar una paletilla extremeña de La Montanera de Fregenal, entidades que han querido vincularse a las actividades solidarias del evento a partir de su colaboración con la organización de los Premios Solidarios que se concedían el pasado lunes.
La propia directora del proyecto, Sor Ana Martínez, había pedido al Director General del Festival que se repitiera la acción ya celebrada el pasado año, con la idea de contribuir a la socialización de los beneficiarios de la casa vicenciana, personas en situación de exclusión, y en su mayoría con problemas de adicciones o enfermedad mental, así como mayores.

Sonrisas por sonrisas
Con la misma intención de colaborar con causas solidarias que cuentan con el reconocimiento de la ciudadanía, mañana viernes, 25 de octubre, a partir de las 17h en el escenario del Festival de las Naciones, la conocida payaso Yupita actuará a beneficio de la fundación Tierra de Hombres.

0419La dinámica estará destinada a los más pequeños y sólo se pide que cada niño y niña realice un dibujo en casa contando cómo colaboraría con la infancia más desfavorecida de África y América Latina a la que ayuda Tierra de hombres – España. Yupita elegirá los mejores dibujos aunque habrá premios y regalos para todos los pequeños que se acerquen al escenario.

La entrada al recinto será de nuevo libre y gratuita, como para todos los eventos, actuaciones y conciertos del Festival de las Naciones y el establecimiento La Cantina Mexicana destinará el 50% de la recaudación durante la merienda al proyecto.

La Fundación Tierra de hombres – España actúa en tres niveles: salud materno-infantil, protección de la infancia y promoción de los derechos de infancia a través de proyectos de cooperación al desarrollo ejecutados en países de Asia, África y América Latina. Siguiendo los principios expresados en la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas de 1989 y la Carta Fundacional, Tdh – España tiene como objetivo, mediante la acción, promover el desarrollo de la infancia más desfavorecida defendiendo sus derechos, sin discriminación de orden político, racial, confesional y de sexo.

Horario: De lunes a miércoles, de 11h a 14h y de 17h a 23h.
Jueves de 11 a 14 h. y de 17 a 24 h.
Viernes, sábados y vísperas de festivos, de 11h a 15 h y de 17h a 24 h.
Domingos, de 11h a 23h.

Más información:

Óscar Gómez / _639 778 056
Mail: ogomezo@gmail.com / prensa@festivaldelasnaciones.es
Web: www.festivaldelasnaciones.es
FaceBook: www.facebook.com/festivaldelasnaciones
Twitter: @festinaciones

Festival de las Naciones en Madrid / _91 632 94 93
Mail: info@festival-naciones.es

JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA EN CANTILLANA

0242Durante los próximos días 25 a 30 de junio de 2012 se celebrará en la Casa de la Cultura del municipio de Cantillana unas JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA, organizadas por Izquierda Unida los Verdes. Entre los actos a celebrar destaca la Conferencia «Represión en Cantillana: hombres y mujeres bajo el terror fascista» de nuestro compañero Ramón Barragán Reina, miembro de ASCIL.

Descargar programación

CAÑADA ROSAL CELEBRA EL 25º ANIVERSARIO DE SU SEGREGACIÓN DEL MUNICIPIO DE LA LUISIANA Y SU CONSTITUCIÓN COMO AYUNTAMIENTO INDEPENDIENTE LOS PRÓXIMOS DIAS 26 Y 27 CON IMPORTANTES ACTOS CULTURALES E INSTITUCIONALES

0161La Comisión del XXV Aniversario de la segregación de Cañada Rosal, integrada por el Ayuntamiento de Cañada Rosal y todos los colectivos sociales, económicos, culturales y religiosos de este municipio presidida por el Alcalde don José Losada Fernández y como Coordinador General don José Antonio Fílter, Cronista Oficial, presenta los Actos que tendrán lugar los días 26 y 27 de Agosto como clausura de la conmemoración del 25º Aniversario de la constitución del Ayuntamiento de esta localidad sevillana y su creación como municipio independiente. Un acontecimiento que marcó un antes y un después en el devenir de la historia de esta colonia fundada por el Rey Carlos III en el siglo XVIII con colonos centroeuropeos, fruto del más grande experimento sociológico proyectado por los hombres de la Ilustración española.

Esta celebración ha venido englobando una serie de actividades que ha buscado ir más allá de la mera conmemoración de un hecho histórico de esta envergadura, haciendo de esta efeméride todo un proyecto de dinamización sociocultural y de participación ciudadana, revalorizando, reforzando y recuperando aquellas señas de identidad que caracterizan e identifican a este pueblo, orgulloso del trabajo y el esfuerzo de todos los hombres y mujeres que a lo largo de sus cerca de dos siglo y medio de vida han sembrado esta tierra de sueños, de proyectos y esperanzas compartidas.

La cultura ha sido el motor del desarrollo de Cañada Rosal a lo largo del último medio siglo. La cultura ha hecho posible conseguir las cotas de progreso que Cañada Rosal disfruta hoy y la cultura como fuente de libertad hizo posible que aquel 27 de agosto de 1986 Cañada Rosal consiguiera su segregación del municipio de La Luisiana, creando su propio municipio y Ayuntamiento, Por todo ello hemos querido que la cultura no sólo esté presente en esta conmemoración sino que sea la bandera que presida todo el abanico de actividades que encierra.

COMISIÓN 25º ANIVERSARIO DE LA SEGREGACIÓN DE CAÑADA ROSAL.

PROGRAMA DE ACTOS

21 de agosto

Marcha de la Amistad en bicicleta a La Luisiana y El Campillo.

26 y 27 de agosto

Exposición de Fotografía Antigua «CAÑADA ROSAL EN BLANCO Y NEGRO. Mil imágenes para el recuerdo». Organizada por la Asociación de Amigos «27 de Agosto»

Encuentro de emigrantes carrosaleños.

27 de Agosto

Tradicional Carrera de Cinta en Bicicleta en la calle Arrecife.

Izado de la Bandera del Ayuntamiento de Cañada Rosal y Suelta de globos .

Comida Popular.

Acto Institucional 25º Aniversario de la creación del Ayuntamiento de Cañada Rosal. Lectura del Preámbulo del Fuero de las Nuevas Poblaciones y del Decreto de Segregación.

Homenaje a los Alcaldes y Concejales/as carrosaleños/as de la transición y de la democracia, así como asociaciones y colectivos sociales, religiosos, deportivos, cooperativos y culturales de Cañada Rosal. Entrega de la Medalla Conmemorativa.

Fin de Fiesta.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad