SIMPOSIO HISTÓRICO 800 AÑOS DE LA HUELLA MERCEDARIA

1933Estamos perfilando todavía pequeños detalles pero ya se dispone de la información la web de la orden mercedaria de Aragón en el siguiente enlace https://www.mercedaragon.org/simposio-historico-la-merced-800-anos/. En breve haremos una difusión selectiva vía e-mail y por correo postal. Si algún colaborador suyo desease información puede remitirlos a la misma.

Fechas del Simposio

BARCELONA 8-9 de Noviembre 2018.
Ateneu Universitari Sant Pacià C/Diputació 231, 08007 Barcelona

Programa Preliminar

En fichero anexo encontrará el pdf del programa preliminar del simposio. En los próximos meses se dispondrá del programa definitivo con los ponentes participantes y se hará público en la web del simposio anteriormente referenciada

DESCARGAR PROGRAMACIÓN

Inscripción

La Inscripción tiene un coste de 40€ (Incluye Asistencia a ponencias, Material de apoyo y Comida jueves día 8 de Noviembre en la Sede del simposio). La Modalidad de pago es mediante ingreso o transferencia bancaria a nombre de Simposio Histórico La Merced en la siguiente cuenta:

CAIXABANK ES90 2100 9011 41 2200466310

La inscripción quedará formalizada una vez se haya realizado el pago y se haya enviado el justificante de pago a la secretaría técnica e-mail: simposio@mercedaragon.org

Para realizar la inscripción es a través de la web https://www.mercedaragon.org/simposio-historico-la-merced-800-anos/

 

Presentación de Comunicaciones

El simposio está abierto a poder presentar comunicaciones orales en relación a la Historia de la Orden de la Merced. Para ello se ha planificado un tiempo de presentación de 10 minutos + 5 minutos de debate por comunicación el Viernes día 9 de noviembre en la Sesión de Comunicaciones (11:45h – 13:15h).

El Plazo para presentación de comunicaciones finaliza el 15 de Septiembre del 2018. La comunicación será evaluada por el comité organizador que aceptará o no la misma. La aceptación será comunicada al remitente via correo electrónico o por teléfono facilitados en la ficha de inscripción

Se debe enviar la siguiente información a la Secretaría Técnica (simposio@mercedaragon.org)

1.- Titulo de la Comunicación y Autor/Autores
2.- Breve resumen de la comunicación con un máximo de 600 palabras (máx 2 pág A4 Fuente Arial 12)
3.- Si se adjuntan imágenes o gráficos máximo 2 a una resolución de 150ppm

Dicha información será la que, tras la aceptación de la comunicación por parte del comité organizador, aparecerá en un libro resumen-guía del simposio que se entregará a los asistentes al simposio. Más adelante y tras la celebración del simposio se realizará el libro de ponencias y comunicaciones del evento. Los plazos y normativa para esta última publicación se harán públicos en los próximos meses. Le mantendremos informado de los mismos

PROGRAMA CIUDADANO DE RECUPERACIÓN DE LA IMAGEN DEL CASCO HISTÓRICO DE ÉCIJA

1886La Asociación de Amigos de Écija llevará a cabo, este fin de semana, la inauguración del recorrido de escaparates situados en las calles Conde, Mas y Prat y Santa Cruz, dentro del «Programa de recuperación de la imagen del Casco Histórico de Écija»

Gracias a esta iniciativa la Asociación de Amigos de Écija y y con la colaboración de los propietarios de los locales comerciales actualmente cerrados y de buen número de artistas y artesanos que han decidido exponer sus obras se pretende corregir el lamentable estado de semiabandono en el que, por diversos motivos, se encuentran muchos inmuebles sitos en pleno corazón de nuestra ciudad.

Con esta iniciativa los ecijanos así como aquellas personas que visiten la ciudad durante la Semana Santa, disfrutarán de un Centro Histórico limpio y acogedor que les invitará a pasear por un museo al aire libre y poder contemplar una gran variedad de productos artesanales, pinturas, cartelerias y un buen número de fotografías retrospectivas de la localidad.

«LAS HACIENDAS AGRÍCOLAS DEL ENTORNO DE SEVILLA Y SU VALOR ARTÍSTICO E HISTÓRICO»

1848La Presidenta de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría tiene el honor de invitarle a la Sesión Académica que esta Real Corporación celebrará el próximo día 13 de febrero, a las siete de la tarde, en la que el Ilmo. Sr. D. Pedro Sánchez Núñez, Académico Correspondiente en la Ciudad de Dos Hermanas, pronunciará una conferencia sobre «Las Haciendas agrícolas del entorno de Sevilla y su valor artístico e histórico».

El acto tendrá lugar en el Salón Carlos III, de la Casa de los Pinelo, sede de esta Real Academia.

CONVOCATORIA ANUAL DE LOS PREMIOS AMIGOS DE ÉCIJA EN DEFENSA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO

1833La Asociación de Amigos de Écija, cuyo objetivo es la defensa, preservación y difusión del Patrimonio Histórico Artístico de esta ciudad, viene desarrollando sus actividades desde hace más de treinta y ocho años. Entre ellas destaca la convocatoria anual de los Premios Amigos de Écija en Defensa del Patrimonio Histórico Artístico.
El próximo sábado 20 de enero a las 11:30 se van a hacer entrega de las distinciones correspondientes al año 2017.

EN NUESTRAS MANOS ESTÁ LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO

1788HISPAGEN, Asociación de Genealogía Hispana ha puesto en marcha un proyecto para la digitalización del Archivo de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Oliva de Lebrija. Se trata de una campaña de micromecenazgo para costear los trabajos de reproducción de los documentos que integran el Archivo y que se remontan hasta 1509, con la finalidad de proteger y difundir un patrimonio documental de valor incalculable no solo para investigadores sino para la ciudadanía en general.
Cualquier aportación será bien recibida por los promotores del proyecto cuyo beneficio redundará en la adecuada divulgación de una parte importante del patrimonio documental de la provincia.

MÁS INFORMACIÓN