ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS
E INVESTIGADORES LOCALES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

ANTONIO HERRERA: UNO DE LOS MÁS DESTACADOS, ADMIRADOS Y RESPETADOS HISTORIADORES E INVESTIGADORES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA

1867

La pasada madrugada falleció nuestro querido profesor, investigador e historiador D. Antonio Herrera García (1928-2018), miembro de esta Asociación de Cronistas e Investigadores Locales de la Provincia de Sevilla (ASCIL) y Presidente de Honor de la Asociación Hespérides de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato.

Natural de la localidad sevillana de Villanueva del Ariscal, en 1955 se licenció en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla, Sección de Historia General, alcanzado en 1979 el grado de Doctor por la misma Universidad. Su actividad profesional daría comienzo en la misma Facultad como profesor adjunto interino encargado del Curso de Historia Universal y de España Moderna y Contemporánea (1957-1964), simultaneando sus tareas de profesor con la catalogación y organización de la Biblioteca de la Facultad. Fue profesor de Historia en el Colegio «San Francisco de Paula» de Sevilla, profesor agregado de Geografía e Historia de Bachillerato y encargado de Cátedra en el INEM «Vicente Espine!» de Málaga, INEM «Hervás y Panduro» de Cuenca, donde también ocupó el cargo de Director, y en el INEM «Cristóbal de Monroy» de Alcalá de Guadaíra (Sevilla). Su actividad docente finalizaría en el INEM «San Isidoro» de la capital hispalense, alcanzando la jubilación en el curso 1992-1993.

En 1981 participó en la fundación de la Asociación Hespérides de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato, desempeñando el cargo de Presidente (1981-1988) y Presidente de Honor desde 1988 hasta su fallecimiento. Además ha sido miembro del Centro de Estudios e Investigación de la Religiosidad Andaluza (CEIRA) de la Universidad de Sevilla, Académico correspondiente de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras e Hijo Predilecto de Villanueva del Ariscal.

A lo largo de su dilatada y fructífera carrera docente e investigadora, ha publicado un buen número de artículos y libros de los temas más diversos, algunos de los cuales le hicieron merecedor de importantes premios y distinciones, destacando especialmente el Premio Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en los VII Juegos Florales de 1974, Premio Regional de Narrativa «Abgena» (Ayuntamiento de Gines), en 1981, doble primer premio Archivo Hispalense (Sección de Historia) de la Diputación Provincial de Sevilla, en 1979 por su obra «El Aljarafe sevillano durante el Antiguo Régimen» y en 1988 por su obra «El estado de Olivares». En 1993, la Asociación Hespérides le rindió un merecido homenaje dedicándole el Primer Anuario de Investigaciones de la Asociación y en 2009 obtendría el primer premio ASCIL a la Investigación Local en la provincia de Sevilla 2008. Por último, en el mes de octubre de 2016 sería nuevamente homenajeado durante la celebración del XII Encuentro Provincial de Investigadores Locales que, bajo el lema «Antonio Herrera García, Profesor e Historiador», se desarrolló en Sevilla y Olivares, recibiendo de la Asociación Hespérides de Andalucía el reconocimiento público por su dilatada trayectoria como profesor e investigador.

Desaparece, pues, uno de los más destacados, queridos, admirados y respetados historiadores e investigadores de la provincia de Sevilla, cuya sabiduría y rigurosidad científica sirven de modelo y guía a cuantos pretendemos acercarnos al mejor conocimiento de nuestra Historia y Patrimonio Local. Descanse en paz.

FALLECE ANTONIO HERRERA

1864Durante esta madrugada ha fallecido el insigne profesor e investigador Antonio Herrera García. Su cuerpo descansa en el Tanatorio de Sanlucar la Mayor. A las 17 horas se celebrará Misa Funeral en la Parroquia Santa María de las Nieves de Villanueva del Ariscal. Descanse en Paz. 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «FRANCISCO HERRERA EL MOZO»

0845Acto de presentación del número 105 de la colección Arte Hispalense titulado «Francisco de Herrera el Mozo» del que es autor Enrique Valdivieso González.

El acto tendrá lugar el martes 24 de noviembre a las 19,30 h. en el salón de actos de la Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo, 3) Sevilla y correrá a cargo de su autor, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.

PREMIO “OLIVARES BARROCO” A NUESTRO QUERIDO AMIGO ANTONIO HERRERA GARCÍA

0701El Ayuntamiento de Olivares hace reconocimiento expreso con el galardón «Olivares Barroco» al profesor Antonio Herrera García, por su importantísima labor investigadora, el estudio continuo en conocer la pervivencia del pasado para ponerlo como base del futuro y el esfuerzo realizado en pro de la difusión de la riqueza histórica del Aljarafe y en concreto de la villa de Olivares.

Dicho reconocimiento se celebrara durante los actos de inauguración de la XIII Edición del Mercado Barroco de Olivares, el próximo jueves 7 de mayo a las 20 h. en el Palacio del Conde Duque de Olivares.

Los otros galardonados con el premio «Olivares Barroco» que se concederán en el mismo acto serán al pintor Sergio Cruz y a Radio Sevilla.

Desde ASCIL le damos la enhorabuena a nuestro amigo y maestro Antonio Herrera García por tan merecido reconocimiento.

Programación Mercado Barroco de Olivares

CONFERENCIAS DE HISTORIA EN HERRERA

0525Durante los próximos dias 15 y 16 de julio tendrá lugar en la casa de la Cultura de Herrera las siguientes conferencias sobre Historia.

DÍA 15 DE JULIO:

Conferencia Ricardo III. Lugar: Casa de la Cultura de Herrera. Hora: 21:00 h.

DÍA 16 DE JULIO:

Conferencia Itálica. Lugar: Casa de la Cultura de Herrera. Hora: 12:00 h

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad