09/08/11 | Actualidad
El día 27 de Julio de 2011, se presentó el libro de nuestro compañero Apuntes biográficos sobre D.Miguel Rodríguez Ferrer,en la Real Academia de la Lengua Vasca Euskalzaindia en su sede de Bilbao. Se le recibió con todos los honores, mostrándole los archivos entre los que se encuentra una primera traducción de la Biblia al Euskera.
A continuación se hizo entrega de un ejemplar del libro a la técnica Josune Olabarría. Continuamos camino de Vitoria, hacia la casa de Rodríguez Ferrer convertida hoy en Campo de Golf Larrabea, lugar donde se leyó un poema (1851) dedicado al humanista sevillano, escrito por Juan María Capitán, poeta antequerano y amigo de la familia. Al fin se entregó el retrato de eximio gobernador vascófilo que se recibió con gran emoción. Tuvimos la gran ocasión de hacer partícipe del acto a Txari de Santiago, viuda del profesor Henrike Knörr, catedrático de Filología Vasca que tanto hizo para que el personaje no cayese en el olvido, y que supo ayudar a nuestro compañero Rafael Sánchez y orientarle en su prolongada investigación. En resumen, una emotiva acogida para nuestro compañero de ASCIL que escribe sobre temas lebrijanos.
29/04/11 | Actualidad
Con el título «Miguel Rodríguez Ferrer: aportes de un andaluz al desarrollo de las ciencias naturales y la antropología del siglo XIX en Cuba», nuestro compañero de ASCIL Rafael Sánchez Pérez realizará una ponencia el día 1 de junio de 2011 a las 18:30 horas en la Sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano – Americanos. Dicho acto está organizado por la Escuela de Estudios Hispano – Americanos, con la colaboración de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) y será presentado por Sigfrido Vázquez Cienfuegos (EEHA – CSIC).
13/02/11 | Actualidad
Ha comenzado la Feria del Libro de La Habana, Cuba. El libro de nuestro compañero de ASCIL, Rafael Sánchez: Apuntes biográficos sobre D.Miguel Rodríguez Ferrer, Padilla 2010, está presente gracias a la gentileza del Consulado de Cuba en Andalucía y Extremadura, y en concreto de D. Ricardo Rodríguez, titular del mismo e Historiador. Una vez valorada la citada obra, y en virtud de su vínculo con la historia contemporánea de Cuba, se estimó necesaria y enriquecedora su testimonial presencia. Una buena noticia para su autor, la Editorial Padilla y por supuesto, para nuestra Asociación de cronistas e investigadores locales.