EL ARCHIVO GENERAL DE INDIAS: EL VALOR DEL DOCUMENTO Y LA ESCRITURA EN EL GOBIERNO DE AMÉRICA. JORNADAS

0792El Archivo General de Indias, fundado por Carlos III en 1785, conserva los documentos producidos y recibidos por la monarquía y sus instituciones para el gobierno y la administración del Nuevo Mundo.

Entre sus fondos se pueden encontrar desde la documentación relativa a la conquista de los nuevos territorios (las cartas de Colón, los mapas y planos de exploración, etc.), al entramado administrativo que la Corona va tejiendo en ellos. Todo esto pasando por documentación que nos informa no solo de la gestión administrativa en América, sino de sus gentes y su cultura.
La creación de este archivo de la administración indiana en Sevilla quiso, sin duda, representar la importancia del Descubrimiento y el papel de la Monarquía en su gobierno.

Las presentes Jornadas pretenden reflexionar sobre el valor del documento y la escritura en este nuevo escenario, analizando la producción, circulación, recepción y conservación de los documentos escritos por y para las Indias, en especial, la conservada en el Archivo General de Indias.

MÁS INFORMACIÓN

PRESENTACIÓN DE LA OBRA «ESCRITURA Y SOCIEDAD. CARMONA EN 1513»

0633El Jueves, 12 de marzo de 2015, a las 20,30h. tendrá lugar en el Hotel Alcázar de la Reina (Carmona), la presentación de la obra «Escritura y sociedad. Carmona en 1513» de ADRÍAN ARES LEGASPI, Ganadora del I Premio de Investigación en Historia, Patrimonio documental y Archivos «Antonio García Rodríguez» 2014.