17/12/11 | Actualidad
Con una asistencia de medio centenar de asociados/as la ASCIL celebró el pasado diez de diciembre, en la Casa de la Provincia su ASAMBLEA GENERAL ANUAL.
En dicha Asamblea se dió lectura por parte del Secretario de la Junta Rectora, Andrés Trevilla, del acta de la asamblea anterior, siendo aprobada por unanimidad.
A continuación el Presidente de ASCIL, José Antonio Fílter, presentó el informe de gestión de la Junta correspondiente al año 2011, siendo aprobado también por unanimidad de los asistentes, al igual que el estado general de cuentas presentado por el Tesorero, Jorge A. Jordán.
Al finalizar la Asamblea los asistentes posaron para la foto de familia en la escalera central de la Casa de la Provincia.
13/12/10 | Actas

Aljarafe Barroco
Albaida del Aljarafe, Olivares y Salteras
18, 19 y 20 de marzo de 2010
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
José Antonio Filter Rodríguez
INTRODUCCIÓN
Joaquín Octavio Prieto y Antonio González Polvillo
PONENCIAS
- Panorama sociopolítico del Aljarafe sevillano en la época del barroco
Antonio Herrera García
- La cultura del barroco en el Aljarafe sevillano
Salvador Hernández González
- La escultura barroca en el Aljarafe sevillano
José Luis Romero Torres
COMUNICACIONES
- Fe y pragmatismo cortesano. El aprendizaje político del Conde Duque de Olivares frente al de Lorenzo de Médicis
José Barrientos Rastrojo
- Obras y encargos artísticos del Cabildo Catedralicio para la parroquia de Heliche en 1736
Manuel Ramón Reyes de la Carrera
- Las reformas barrocas de 1774 en la iglesia parroquial de Puebla del Río
Antonio Aranda Campos
- Juan Bautista Navarro. Tercer Abad de Olivares
Juan Prieto Gordillo
- El Señorío de Olivares según las respuestas generales del Catastro de Ensenada
Mª Encarnación Escalera Pérez / Joaquín Octavio Prieto Pérez
- La Fuente Vieja de Aznalcázar
Pedro José García Parra / Diego A. León García
- Las imágenes barrocas de Olivares como fuentes de humanismo para el siglo XXI
Mª Encarnación Escalera Pérez / Amparo Lasarte Salas
- «La Gloria en duelos». Una iconografía insólita
Pedro Manuel Martínez Lara / Escardiel González Estevez
- Juan de Roelas y pinturas para la Merced
María Teresa Ruiz Barrera
- Milites Christi Patronus Hispani
José Gámez Martín
- La iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación de Bormujos y Antonio Figueroa
Carlos F. Nogales Márquez
- Defensa de Realengo y pretensiones señoriales en la Villa de Pilas a mediados del siglo XVII
Francisco Miguel Ruiz Cabello
- Nuevos documentos para la historia del retablo del siglo XVII en el Aljarafe sevillano
Juan Antonio Silva Fernández
- El Conde Duque de Olivares y la Liberalidad Regia: las mercedes del Consejo de Indias
José Manuel Díaz Blanco
- El capitán Antonio de Cea y Quintana. Pruebas de Caballero de Santiago
Adela Estudillo Gómez
- Domingo Martínez en Umbrete. Una contribución al estudio de sus fuentes grabadas
Juan Carlos Martínez Amores
- La iglesia parroquial de San Benito de Castilleja de Guzmán en los siglos XVII y XVIII. Estudio histórico-artístico
Francisco Amores Martínez
- La venta de la Villa de Salteras al Conde Duque de Olivares
Antonio González Polvillo
- Hermandades manriqueñas en los inicios del siglo XVII (I): La Cofradía de la Sangre
Rafael Martínez Bueno
- Las cofradías manriqueñas en los inicios del siglo XVII (II): la Hermandad del Rosario de Villamanrique
Manuel Zurita Chacón