ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS
E INVESTIGADORES LOCALES

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

PRTESENTACIÓN DEL LIBRO “INMIGRANTES CENTROEUROPEOS EN LA ANDALUCÍA DEL SIGLO XVIII” DE JOSÉ ANTONIO FÍLTER, CRONISTA OFICIAL DE CAÑADA ROSAL Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS E INVESTIGADORES LOCALES

1878El pasado dia 11 de marzo se presentó en Cañada Rosal el libro «Inmigrantes centroeuropeos en la Andalucía del siglo CVIII» del profesor José Antonio Fílter, Cronista Oficial y Presidente de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL).

A la presentación asistieron cerca de quinientas personas que arroparon al autor en este importante acto para la historia y la cultura de los pueblos carolinos y contó con las intervenciones de Rodrigo Rodríguez Hans, Alcalde de Cañada Rosal, Emilio J. Gordillo Franco, Alcalde de La Luisiana-El Campillo, José Losada Fernández, Delegado Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Rocio Sutil, Diputada de Cultura y Ciudadanía de la Diputación Provincial de Sevilla y Adela Tarifa Fernández, Directora del IEG.

1879A mediados del siglo XVIII los países centroeuropeos, devastados por las guerras, las enfermedades y el hambre, sufren una profunda crisis que obliga a sus gentes a emigrar a otras tierras lejos de sus lugares de origen. Más de seis mil colonos atraídos por las promesas del aventurero bávaro Thürriegel se embarcan en busca del paraíso del sur de España que el rey Carlos III, con la colaboración de Campomanes y Olavide, les ofrecía.

Dentro de este movimiento migratorio se crean las llamadas Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía en terrenos baldíos y agrestes que con mucho esfuerzo y trabajo se convierten en pueblos vivos, suponiendo uno de los proyectos más ambiciosos, singulares y progresistas proyectados por el estado español en pleno siglo de la ilustración y que hoy en día nos sigue sorprendiendo.

Decía Olavide en su Evangelio en triunfo que «al pueblo se le persuade con hechos no con discursos». Los hechos y las realidades están ahí, en pueblos como Cañada Rosal, El Campillo y La Luisiana. En la memoria y en el corazón de cada descendiente de colonos, en cada hombre y mujer que eligió esta tierra de soñadores para vivir en cada uno de estos trozos de Europa hecha pueblo.

La publicación ha sido editada por los Ayuntamientos de Cañada Rosal y La Luisiana-El Campillo con el patrocinio de la Diputación Provincial de Sevilla.

LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS E INVESTIGADORES LOCALES CONCEDE LOS PREMIOS ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA EN SU IX EDICIÓN Y PRESENTA LAS ACTAS DE LAS XIII JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO

EstatuillaLa Junta Rectora de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales «ASCIL» en su reunión celebrada el pasado 23 de septiembre, tomó el acuerdo de nombrar a las personas e instituciones merecedoras del IX PREMIO ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA, en su edición 2017.

Dichos reconocimientos han recaído en las siguientes personas e instituciones:

• IX PREMIO ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Don Juan Luis Ravé Prieto

• IX PREMIO ASCIL A LA MEJOR OBRA DE INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
«De Al-Andalus a Castilla: Un recorrido por El Viso bajomedieval», editado por el propio autor, Marco Antonio Campillo de los Santos y la obra «Más allá de la ciudad barroca. La morfología urbana de la Écija contemporánea» de Clemente. M. López Jiménez, editado por la Diputación de Sevilla.

• IX PREMIO ASCIL AL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA a la Asociación Ben Baso.
Dichos galardones serán entregados en el Salón de Actos de la Casa de la Provincia, el próximo sábado, 2 de diciembre, a las 12,30 horas, coincidiendo con la presentación de las ACTAS DE LAS XIII JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SOBRE LA PROVINCIA DE SEVILLA «Las órdenes religiosas y militares en la provincia de Sevilla (siglos XIII-XX)».

LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS E INVESTIGADORES LOCALES CONCEDE LOS PREMIOS ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA EN SU VIII EDICIÓN

EstatuillaLa Junta Rectora de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales «ASCIL» en su reunión celebrada el pasado 1 de octubre, tomó el acuerdo de nombrar a las personas e instituciones merecedoras del VIII PREMIO ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA, en su edición 2016.

Dichos reconocimientos han recaído en las siguientes personas e instituciones:

• VIII PREMIO ASCIL A LA INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Don Francisco Amores Martínez

• VIII PREMIO ASCIL A LA MEJOR OBRA DE INVESTIGACIÓN LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
«Cazalla de la Sierra. El país del aguardiente». Editado por el propio autor, Salvador Jiménez Cubero con la colaboración de la Asociación Cultural de Cazalla «José María Osuna» y el Excmo. Ayuntamiento.

• VIII PREMIO ASCIL AL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y DEFENSA DEL PATRIMONIO LOCAL EN LA PROVINCIA DE SEVILLA
Asociación Cultural «Gertrudis Gómez de Avellaneda» de Constantina

Dichos galardones serán entregados en el Salón de Actos de la Casa de la Provincia, el próximo mes de diciembre, coincidiendo con la presentación de las ACTAS DE LAS XII JORNADAS DE HISTORIA Y PATRIMONIO SOBRE LA PROVINCIA DE SEVILLA «Los grupos no privilegiados en la provincia de Sevilla a lo largo de la historia (siglos XV-XX)»

EL CRONISTA OFICIAL DE CAÑADA ROSAL Y PRESIDENTE DE ASCIL, JOSÉ ANTONIO FÍLTER, REELEGIDO COMO MIEMBRO DE LA JUNTA RECTORA DE LA REAL ASOCIACIÓN DE CRONISTAS OFICIALES DE ESPAÑA

1041Durante la celebración en la ciudad de Burgos el pasado fin de semana del XLII Congreso de Cronistas Oficiales de España ha sido reelegido para los próximos cuatro años, en su Asamblea General, como miembro de su Junta Rectora, JOSÉ ANTONIO FÍLTER, Cronista Oficial de Cañada Rosal (Sevilla) y Presidente de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL).

En dicho Congreso ha participado una nutrida representación de la Federación Nacional de Asociaciones de Cronistas Mexicanos, firmándose un convenio de colaboración entre esta institución mexicana y la RAECO.

 1042

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad