PRTESENTACIÓN DEL LIBRO “INMIGRANTES CENTROEUROPEOS EN LA ANDALUCÍA DEL SIGLO XVIII” DE JOSÉ ANTONIO FÍLTER, CRONISTA OFICIAL DE CAÑADA ROSAL Y PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL SEVILLANA DE CRONISTAS E INVESTIGADORES LOCALES

1878El pasado dia 11 de marzo se presentó en Cañada Rosal el libro «Inmigrantes centroeuropeos en la Andalucía del siglo CVIII» del profesor José Antonio Fílter, Cronista Oficial y Presidente de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL).

A la presentación asistieron cerca de quinientas personas que arroparon al autor en este importante acto para la historia y la cultura de los pueblos carolinos y contó con las intervenciones de Rodrigo Rodríguez Hans, Alcalde de Cañada Rosal, Emilio J. Gordillo Franco, Alcalde de La Luisiana-El Campillo, José Losada Fernández, Delegado Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Rocio Sutil, Diputada de Cultura y Ciudadanía de la Diputación Provincial de Sevilla y Adela Tarifa Fernández, Directora del IEG.

1879A mediados del siglo XVIII los países centroeuropeos, devastados por las guerras, las enfermedades y el hambre, sufren una profunda crisis que obliga a sus gentes a emigrar a otras tierras lejos de sus lugares de origen. Más de seis mil colonos atraídos por las promesas del aventurero bávaro Thürriegel se embarcan en busca del paraíso del sur de España que el rey Carlos III, con la colaboración de Campomanes y Olavide, les ofrecía.

Dentro de este movimiento migratorio se crean las llamadas Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía en terrenos baldíos y agrestes que con mucho esfuerzo y trabajo se convierten en pueblos vivos, suponiendo uno de los proyectos más ambiciosos, singulares y progresistas proyectados por el estado español en pleno siglo de la ilustración y que hoy en día nos sigue sorprendiendo.

Decía Olavide en su Evangelio en triunfo que «al pueblo se le persuade con hechos no con discursos». Los hechos y las realidades están ahí, en pueblos como Cañada Rosal, El Campillo y La Luisiana. En la memoria y en el corazón de cada descendiente de colonos, en cada hombre y mujer que eligió esta tierra de soñadores para vivir en cada uno de estos trozos de Europa hecha pueblo.

La publicación ha sido editada por los Ayuntamientos de Cañada Rosal y La Luisiana-El Campillo con el patrocinio de la Diputación Provincial de Sevilla.

EL CURSO DE TEMAS SEVILLANOS RINDE HOMENAJE A EVARISTO ORTEGA, CRONISTA OFICIAL DE VALENCINA, CASTILLEJA DE GUZMÁN Y MIEMBRO FUNDADOR DE ASCIL

En la tarde del día de ayer cuatro de abril el Curso de Temas Sevillanos celebró un entrañable y emotivo acto en el Casino Centro Cultural de los Ejércitos en el que se rindió un merecido homenaje a nuestro compañero en las tareas investigadoras Evaristo Ortega, Cronista Oficial de los municipios de Valencina de la Concepción y Castilleja de Guzmán, así como Premio ASCIL a la Investigación Local y socio fundador.

En el transcurso del acto intervieron el Director-Presidente del Curso de Temas Sevillanos Antonio Bustos, José Enrique González, Concejal del Ayuntamiento de Valencina, cerrando el acto José Antonio Fílter, Presidente de ASCIL que también representaba a la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales de la que Evaristo forma parte.

Asistió un numeroso grupo de compañeros de ASCIL que quisieron compartir con Evaristo este gran día.

Fotos Antonio Cordero y Juan Carlos Muñoz

1203

1204

1205

1206

EL CRONISTA OFICIAL DE CAÑADA ROSAL Y PRESIDENTE DE ASCIL, JOSÉ ANTONIO FÍLTER, REELEGIDO COMO MIEMBRO DE LA JUNTA RECTORA DE LA REAL ASOCIACIÓN DE CRONISTAS OFICIALES DE ESPAÑA

1041Durante la celebración en la ciudad de Burgos el pasado fin de semana del XLII Congreso de Cronistas Oficiales de España ha sido reelegido para los próximos cuatro años, en su Asamblea General, como miembro de su Junta Rectora, JOSÉ ANTONIO FÍLTER, Cronista Oficial de Cañada Rosal (Sevilla) y Presidente de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL).

En dicho Congreso ha participado una nutrida representación de la Federación Nacional de Asociaciones de Cronistas Mexicanos, firmándose un convenio de colaboración entre esta institución mexicana y la RAECO.

 1042

JOSÉ ANTONIO FÍLTER, PRESIDENTE DE ASCIL Y CRONISTA OFICIAL DE CAÑADA ROSAL, ELEGIDO MIEMBRO DE LA JUNTA RECTORA DE LA REAL ASOCIACIÓN DE CRONISTAS OFICIALES DE ESPAÑA

Los Cronistas Oficiales de España celebraron a finales del pasado mes de Octubre en la ciudad de Orihuela (Alicante) su XXXVIIII Congreso Nacional.
Un congreso que se inauguró con la bienvenida del Alcalde de esta hermosa tierra del poeta Miguel Hernández, ciudad milenaria cargada de historia y patrimonio. Una ciudad que abrió sus puertas de par en par a los Cronistas y acompañantes llegados de los más dispares rincones de la geografía nacional, los cuales en agradecimiento a su hospitalidad le hicieron entrega de recuerdos y publicaciones de sus lugares de origen.

En el acto de apertura fueron homenajeados y se les hizo entrega de una placa conmemorativa a un grupo de Cronistas Oficiales, entre los que se encontraba José Antonio Fílter, Cronista Oficial del Municipio de Cañada Rosal y Presidente de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales, al cumplir 25 años en la RAECO (Real Asociación Española de Cronistas Oficiales), aunque este lleve más de 26 años ejerciendo el cargo, puesto que fue nombrado por el Pleno de la Corporación Municipal del entonces municipio de La Luisiana en el año de 1986.
Aparte de las intensas sesiones de trabajo y visitas culturales que se desarrollaron a lo largo de tres días tuvo lugar la celebración de la Asamblea General en la que se eligió la nueva Junta Rectora (de la que José Antonio Fílter forma parte), la cual dirigirá los destinos de esta institución de la que S.M. el Rey es Presidente de Honor y Primer Cronista del Reino.

0277

0278

0279

0280

0281

0283